• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Agosto 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Innovadora tecnología permite a agricultores de berries evitar uso de agroquímicos

La iniciativa, desarrollada por académicos del Instituto de Química de Recursos Naturales y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, consiste en la aplicación de ozono en plantas, gas que logra atacar plagas que comúnmente afectan a este tipo de plantaciones.

por Redacción El Maule Informa
21/07/2021
en Agricultura, Destacados
Innovadora tecnología permite a agricultores de berries evitar uso de agroquímicos
9
SHARES
85
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Incorporar ozono a los procesos de producción de berries puede mejorar la producción de estos frutos debido a su reconocida acción descontaminante. Esta fue la premisa en la que se basó el proyecto de innovación que ejecuta un equipo de investigadores del Instituto de Química y de la Facultad de Ingeniería, y que fue probado en varios huertos de la Región del Maule.

La iniciativa consiste en un sistema inteligente, que funciona con energía fotovoltaica para generar ozono. Posteriormente el gas es inyectado al agua de regadío y suelos de plantaciones de berries, permitiendo de esta forma la disminución de los contaminantes biológicos existentes.



El académico de la Universidad de Talca y director del proyecto, Diógenes Hernández, destacó los beneficios observados en el uso de este gas y los logros obtenidos. “Demostramos que aplicar una concentración de 1 miligramo por litro en agua elimina las plagas que atacan la planta en la zona aérea y en suelo. Entre ellas la Botritis, que se elimina en un 100%. También se eliminan del agua los coliformes fecales, como el Escherichia Coli, logrando en la planta un mejor follaje y enraizamiento”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Exitoso curanto solidario realizó Rotary Club Talca

Exitoso curanto solidario realizó Rotary Club Talca

27/08/2025
A un mes del Mundial Sub 20: Municipalidad de Talca prepara la ciudad como una de las cuatro sedes oficiales del torneo

A un mes del Mundial Sub 20: Municipalidad de Talca prepara la ciudad como una de las cuatro sedes oficiales del torneo

27/08/2025

A nivel de suelo, el ozono mata además otros microorganismos como los nemátodos en un 60%, logrando con esto evitar el uso de agroquímicos en esas plantas. Este, de acuerdo al académico, es un aspecto fundamental para la agricultura del Maule y del país, que cuentan con una amplia factibilidad de utilizar esta tecnología debido a la calidad solar existente.

Junto con estos aspectos positivos del uso de ozono, el sistema utilizado logra  una disminución importante en el consumo de agua para riego y el uso de plaguicidas, dos parámetros establecidos para una agricultura orgánica, un aumento en la producción de berries y una mejora en la estructura morfológica de la planta.

El proyecto denominado “Uso de ozono, para el tratamiento de aguas de regadío y suelos en berries” contó para su ejecución con el apoyo del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC)  financiado por el Gobierno Regional del Maule.

Mercados

Los beneficiarios potenciales son agricultores tradicionales de berries, específicamente aquellos que producen  arándanos, frambuesas y cerezas, además de propietarios de invernaderos o cooperativas que tengan riego tecnificado subterráneo (entre 30 a 40 cm. de profundidad).

“Encontramos resultados favorables con las aplicaciones que se realizaron, ya que posterior a esto no encontramos Botritis”, expresó Alejandra Zapata, supervisora campo Snack Berries donde se probó uno de los sistemas.

Otro mercado objetivo es el riego agrícola tecnificado subterráneo, que utilizan los agricultores para el cultivo de los berries. Su interés mayoritario existe entre la agricultura tradicional, los invernaderos, cultivos hidropónicos, agricultura ecológica y en agricultores tradicionales que buscan aguas y suelos descontaminados para tener la posibilidad de acceder a los mercados internacionales.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Senador Castro presenta proyecto para sancionar a quienes ofendan los símbolos patrios

Next Post

Mercado de arriendos se estabiliza al alza; hay mayor demanda y otras flexibilidades

Artículos Relacionados

Exitoso curanto solidario realizó Rotary Club Talca

Exitoso curanto solidario realizó Rotary Club Talca

27/08/2025
A un mes del Mundial Sub 20: Municipalidad de Talca prepara la ciudad como una de las cuatro sedes oficiales del torneo

A un mes del Mundial Sub 20: Municipalidad de Talca prepara la ciudad como una de las cuatro sedes oficiales del torneo

27/08/2025
El Maule vivió el lanzamiento de los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025

El Maule vivió el lanzamiento de los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025

27/08/2025
Ministerio de Agricultura refuerza fiscalización del SAG y llama a comprar carne en lugares autorizados en vísperas de Fiestas Patrias

Ministerio de Agricultura refuerza fiscalización del SAG y llama a comprar carne en lugares autorizados en vísperas de Fiestas Patrias

27/08/2025
Next Post
Feria online exhibirá más de 40 proyectos inmobiliarios del Maule

Mercado de arriendos se estabiliza al alza; hay mayor demanda y otras flexibilidades

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Exitoso curanto solidario realizó Rotary Club Talca

Exitoso curanto solidario realizó Rotary Club Talca

27/08/2025
A un mes del Mundial Sub 20: Municipalidad de Talca prepara la ciudad como una de las cuatro sedes oficiales del torneo

A un mes del Mundial Sub 20: Municipalidad de Talca prepara la ciudad como una de las cuatro sedes oficiales del torneo

27/08/2025
El Maule vivió el lanzamiento de los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025

El Maule vivió el lanzamiento de los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025

27/08/2025
Ministerio de Agricultura refuerza fiscalización del SAG y llama a comprar carne en lugares autorizados en vísperas de Fiestas Patrias

Ministerio de Agricultura refuerza fiscalización del SAG y llama a comprar carne en lugares autorizados en vísperas de Fiestas Patrias

27/08/2025
Proteínas en la mira: Todo lo que debes saber sobre barritas, yogures y leches adicionadas

Proteínas en la mira: Todo lo que debes saber sobre barritas, yogures y leches adicionadas

27/08/2025
INIA Raihuén entrega plantas de frutilla a agricultores del Maule

INIA Raihuén entrega plantas de frutilla a agricultores del Maule

27/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Exitoso curanto solidario realizó Rotary Club Talca
  • A un mes del Mundial Sub 20: Municipalidad de Talca prepara la ciudad como una de las cuatro sedes oficiales del torneo
  • El Maule vivió el lanzamiento de los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025
  • Ministerio de Agricultura refuerza fiscalización del SAG y llama a comprar carne en lugares autorizados en vísperas de Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In