• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Innovador protector solar para cerezas de exportación: estudian revertir embates del cambio climático

por Redacción El Maule Informa
08/08/2022
en Destacados, Nacional
Innovador protector solar para cerezas de exportación: estudian revertir embates del cambio climático
7
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Chile es el primer exportador de cerezas en el mundo. En la temporada 2021-2022 la producción y exportación de este fruto dulce alcanzó cerca de 357.000 toneladas según la Asociación de Exportadores de Chile (Asoex). Sin embargo, la producción de cereza de exportación puede verse afectada negativamente por el “cambio climático global” ya que las predicciones científicas sugieren una reducción en la calidad de la fruta y la productividad de árboles frutales, incluido el cerezo, en un escenario de mayores temperaturas. Por ello, el protector solar CEAF surge como una propuesta innovadora para mantener el liderazgo en el rubro cerecero.

La innovación apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), a través del financiamiento del Gobierno Regional de O´Higgins, es ejecutada por el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) y se enmarca en el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en I+D+i para enfrentar los embates del cambio climático en cerezos.



El panorama es alentador para los productores ya que “en octubre de 2021 CEAF comenzó a desarrollar un nuevo protector solar. Durante el verano 2022, aplicamos diferentes formulaciones de este, y de un símil comercial en huertos de cerezo de las variedades Lapins y Santina, de la Región de O´Higgins, para conocer el impacto sobre la fisiología vegetativa y reproductiva de las plantas. La aplicación del bloqueador CEAF reduce la temperatura del dosel de los árboles en 2 o 3°C, mejora el estatus hídrico de las plantas y su comportamiento fisiológico al ser comparadas con las plantas tratadas con el protector solar comercial y controles (sin protector solar)”, destacó el ejecutor a cargo del proyecto, Rubén Almada.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025

Ante este avance, la directora ejecutiva de la Fundación para la Innovación Agraria, Francine Brossard, menciona que “Chile es el mayor exportador de cerezas del mundo, así que innovar en mejorar las condiciones del rubro es fundamental para mantenernos en esa posición y dar tranquilidad a nuestros agricultores. Además, este producto, juega un papel importante en el equilibro ecológico ya que nos encontramos en un escenario complejo, en el cual, es vital cuidar el recurso hídrico, por lo que el progreso de este es proyecto es un paso en el camino para lograr una agricultura moderna, resiliente y preparada para las exigencias que enfrenta la industria frutícola.”

En esta línea, el estrés térmico causado por altas temperaturas ocurre casi 1 año antes de la cosecha de los frutos e impacta negativamente la calidad de las flores y de sus frutos, lo que se traduce en menor productividad de los huertos, disminución del precio en el mercado y en la vida de post-cosecha de las cerezas. Además, las simulaciones del Modelo de Cambio Climático Global (GCM) sugieren que las temperaturas de nuestro país seguirán una tendencia de incremento de casi 4°C para el año 2100. Por ello, es y será clave utilizar variedades, tecnologías, información climatológica y manejos agronómicos que vuelvan “resilientes” los huertos de cerezo al impacto del clima.

Y aún hay más beneficios

Por otra parte, en verano, CEAF viene a resolver otra preocupación de los agricultores, ya que las plantas de cerezo al ser expuestas a temperaturas superiores a 30°C generan un conjunto de anomalías del desarrollo de las cerezas son los frutos “dobles”, con “hijos o espolón” y con “sutura profunda”.

“La incidencia de frutos dobles y con sutura profunda es variable entre los años y es dependiente de la variedad. En huertos de las variedades emblemáticas como Lapins y Santina hemos cuantificado un 30% y 15% de frutos malformados, respectivamente, por lo que al aplicar CEAF se reducirá este número y mejorará exponencialmente la producción.” añadió Almada.

Para finalizar, debemos mencionar que los científicos mantienen estudios adicionales en curso para determinar cómo son afectadas la fertilidad de las yemas florales y la acumulación de reservas (por ej. almidón). Durante la antesis y la cosecha de este año se analizarán los efectos de la aplicación del protector CEAF sobre la calidad de las flores, polen y frutos.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Amplían continuidad de estudios desde el CFT San Agustín a la UCM

Next Post

INACAP Sede Talca inicia competencias de Innovación y de Especialidades Técnico Profesionales para la Enseñanza Media

Artículos Relacionados

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
Next Post
INACAP Sede Talca inicia competencias de Innovación y de Especialidades Técnico Profesionales para la Enseñanza Media

INACAP Sede Talca inicia competencias de Innovación y de Especialidades Técnico Profesionales para la Enseñanza Media

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

02/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada
  • UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones
  • Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres
  • Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In