• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Mayo 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Innovación reduce 50% requerimiento hídrico de cultivos de arroz

por Redacción El Maule Informa
28/09/2022
en Destacados, Economía
Innovación reduce 50% requerimiento hídrico de cultivos de arroz
9
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El arroz es uno de los cultivos que más agua consume a nivel mundial, llegando a utilizar 2.500 litros para la producción de 1 kilogramo de este cereal. Por este motivo, los agricultores de Ñuble buscan estrategias que den paso a prácticas más sustentables que se adapten a los requerimientos que conllevan los efectos del cambio climático. Desde esta necesidad, expertos realizan pruebas en la zona sur para instaurar como alternativa el Sistema de Intensificación del Cultivo de Arroz (SRI), el cual innova en la gestión de los recursos disminuyendo hasta en un 50% la huella hídrica para la producción de arroz climáticamente inteligente, aumentando competitividad de pequeños y medianos agricultores.

La innovación, ejecutada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Quilamapu, con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el financiamiento Gobierno Regional – trata de solucionar el principal desafío de la industria arrocera, la cual se ha visto amenazada por los efectos del cambio climático, la cual necesita asegurar su sostenibilidad en temas hídricos, debido a que el tradicional método de cultivo por inundación es difícil de aplicar a causa de la disminución en las precipitaciones. Por este motivo los agricultores se deben acostumbrar a un escenario de menor disponibilidad hídrica, adaptando técnicas de cultivo y variedades a la nueva necesidad.



La ingeniera agrónoma de INIA, Karla Cordero, comentó que “el SRI es una alternativa que podrá sostener el negocio arrocero a través del tiempo, ya que actualmente se ve amenazado. El arroz es una de las producciones cuya huella hídrica es de las más grandes del mundo, consumiendo 2.500 litros de agua para producir 1 kg de arroz, lo que cada vez es más difícil de mantener debido a la inestabilidad causada por el cambio climático. Este sistema productivo de arroz climáticamente inteligente consiste en utilizar nuevas variedades aeróbicas, que utilizan menor cantidad de agua y son más eficientes en su uso”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

12/05/2025
8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol

8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol

12/05/2025

La directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard, señaló que “el arroz produce una de las huellas hídricas más grandes del mundo, utilizando 2.500 litros de agua por kilo arroz debido a que no ha superado su método de cultivo por inundación, lo cual en el contexto de cambio climático no es resiliente con las exigencias que se enfrenta nuestra agricultura. Este escenario perjudica la seguridad en la producción de este alimento clave para la canasta familiar y, por lo tanto, esta iniciativa busca instalar prácticas de manejo necesarias para acercar el mundo arrocero a la sostenibilidad”.

Mejora genética

Las características principales del sistema climáticamente inteligente se componen de 2 partes: la mejora genética y las prácticas de manejo agronómico que incluyen en el uso eficiente de los recursos y la disminución de insumos. Al aplicar el SRI se realiza una siembra en seco modificada donde se utiliza un 50% menos de semilla, se siembra en surco y se riega todo el ciclo sin inundar, por lo tanto, se ahorra más del 50% del agua que se utiliza en los sistemas convencionales. Otro punto destacable es que se cultiva a 30 centímetros entre hileras, lo que permite utilizar maquinas desmalezadoras que optimizan el uso de los agroquímicos, en este caso de los herbicidas, haciendo más eficiente su uso, al ser un cultivo mecanizado de malezas permite que se oxigene el suelo, favoreciendo la formación y fortalecimiento de raíces y una captura más eficiente de los nutrientes del suelo”, cerró la coordinadora del proyecto, Karla Cordero.

Para finalizar debemos destacar que el proyecto se encuentra en fase de escalamiento,  ya existe el prototipo de protocolo productivo, tras un año de experimentación en campos de agricultores, lo que ha permitido resolver en conjunto las problemáticas del campo, las cuales no son representativas en predios experimentales,  por lo cual se ha utilizado una metodología de investigación participativa, donde los productores, asesores y personas asociadas a la cadena conforman grupos que empáticamente planifican el destino de la parcela, proponiendo soluciones a las problemáticas que surgen.

Share4Tweet2Send
Previous Post

La Negra Ester se presenta en el TRM

Next Post

Robo y clonación de autos: 5 datos para evitar fraudes al comprar un vehículo usado

Artículos Relacionados

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

12/05/2025
8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol

8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol

12/05/2025
Evópoli se prepara para competir con diputados y senadores por el Maule

Evópoli se prepara para competir con diputados y senadores por el Maule

12/05/2025
Ambicioso proyecto de Nueva Diagonal Isidoro del Solar anunció Alcalde en el 283° aniversario de Talca

Ambicioso proyecto de Nueva Diagonal Isidoro del Solar anunció Alcalde en el 283° aniversario de Talca

12/05/2025
Next Post
Precios de vehículos aumentaron en 20% durante último trimestre de 2020

Robo y clonación de autos: 5 datos para evitar fraudes al comprar un vehículo usado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

12/05/2025
8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol

8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol

12/05/2025
Evópoli se prepara para competir con diputados y senadores por el Maule

Evópoli se prepara para competir con diputados y senadores por el Maule

12/05/2025
Ambicioso proyecto de Nueva Diagonal Isidoro del Solar anunció Alcalde en el 283° aniversario de Talca

Ambicioso proyecto de Nueva Diagonal Isidoro del Solar anunció Alcalde en el 283° aniversario de Talca

12/05/2025
Positivo balance de gira de gobernador por Argentina

Positivo balance de gira de gobernador por Argentina

12/05/2025
La innovación toma protagonismo en nuevo taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM

La innovación toma protagonismo en nuevo taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM

12/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO
  • 8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol
  • Evópoli se prepara para competir con diputados y senadores por el Maule
  • Ambicioso proyecto de Nueva Diagonal Isidoro del Solar anunció Alcalde en el 283° aniversario de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In