• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Innovación Educativa: La Experiencia de la Escuela Paso Internacional Pehuenche en el Programa “A Convivir se Aprende”

por Redacción El Maule Informa
20/03/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Innovación Educativa: La Experiencia de la Escuela Paso Internacional Pehuenche en el Programa “A Convivir se Aprende”
22
SHARES
204
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Modelo Escuela Total Multinivel es una iniciativa del Ministerio de Educación, integrada en el Plan de Reactivación Educativa, dirigida a fortalecer las condiciones educativas y el bienestar socioemocional de las comunidades educativas, en respuesta a los desafíos surgidos durante la pandemia.

“A Convivir se Aprende”, tiene distintos componentes que lo integran: Evaluación Inicial, Seguimiento del Progreso, Decisiones Basadas en Datos y Colaboración Interinstitucional.



El pasado 2023 comenzó la primera fase de la implementación del programa en la Región del Maule, donde los distintos actores educativos de la región pudieron conocer los componentes del Modelo Escuela Total Multinivel.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025

Uno de los colegios que mostró mucho compromiso e interés por este proceso de aprendizaje es la Escuela Paso Internacional Pehuenche de San Clemente. La comunidad educativa cuenta sus impresiones del programa y como este puede impactar positivamente en la gestión de la convivencia escolar de su escuela.

Andrea Beyer, psicóloga del equipo de convivencia escolar nos cuenta que la implementación del programa “fue una experiencia muy gratificante y enriquecedora” y considera “muy importante avanzar en el área de convivencia escolar para así ir reduciendo los índices de violencia escolar, que se producen hoy en día, generando estos nuevos espacios, donde toda la comunidad educativa se ve involucrada; y generar factores protectores, más aún en escuelas vulnerables como la nuestra”.

Por otra parte, el director de la Escuela Paso Internacional Pehuenche, Francisco Valenzuela Arriagada, expresó que la experiencia fue muy buena. “El hecho de que a través de datos y un seguimiento constante podamos mejorar la convivencia escolar es algo que, en mi opinión, es muy bueno para nuestra comunidad escolar”, comentó.

La psicóloga del establecimiento considerada importante cada componente del modelo y explica que la evaluación inicial, es destacable, ya que “de manera participativa se evalúen los indicadores cuantitativos que van a determinar el éxito de las intervenciones, ya sean universales, focalizadas o especializadas”.

Respecto al seguimiento del progreso, “esto va a ser interesante de monitorear en marzo de este año 2024 cuando logremos implementar el plan piloto, e ir viendo en tiempo real los límites, barreras y éxitos de las intervenciones realizadas y poder ir haciendo los ajustes que sean necesarios”.

En cuanto a la toma de decisiones basadas en datos, “esto es muy novedoso ya que, de acuerdo con lo recopilado, se van a poder ir ajustando y mejorando las intervenciones”. Y finalmente la colaboración interinstitucional, “fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias con otras comunidades educativas que estén aplicando estrategias o metas similares a las nuestras”.

Una de las formas de trabajo es la Asesoría Técnica Intensiva (ATI). La ATI es una de las formas de implementación del programa, esta mas que un simple apoyo técnico a las escuelas es una asociación activa y dinámica para fortalecer y transformar la educación. Acá de manera activa, práctica y colaborativa se desarrollan estrategias de implementación adaptadas a cada contexto escolar. Andrea comenta que “el apoyo constante de nuestro asesor”, y que sus intervenciones siempre “fueron muy enriquecedoras y de aprendizaje y que es algo importante el “poder generar estas instancias de estar presentes personas del establecimiento de distintos estamentos y poder hacer conciencia sobre las diferentes problemáticas en cuanto a la convivencia escolar, y reflexionar desde desiguales focos y puntos de vistas y así ver cómo poder generar este cambio de dar vuelta la pirámide, y crear las distintas intervenciones (universal, focalizada, especializada)”.

El director, coincide y además agrega que esta Asistencia Técnica Intensiva, que no fue difícil que el equipo de convivencia entendiera el modelo y sus componentes y que una vez que el equipo interioriza los distintos componentes todo se hizo más fácil.

Fue en las ATI, donde Emilio Barra, Asesor Directo del colegio, se hizo presente y considera que no fue difícil que el equipo de convivencia entendiera el Modelo Escuela Total y sus componentes. Según su visión, ellos entendieron rápidamente el modelo y sus componentes y que para esto contribuyó el reforzamiento constante, y que en el momento que interiorizan el modelo, todo se hacer más fácil.

La Asistencia Técnica en Red es otro componente del modelo, el cual tiene como objetivo principal fomentar la colaboración interorganizacional entre las escuelas el innovador Modelo de Escuela Total Multinivel. La Escuela Paso Internacional Pehe también participó de estas instancias y también considera que consideran que fue una experiencia valiosa y gratificante. “El hecho de poder intercambiar experiencias con los otros colegios permite enriquecernos con otras ideas y generar vínculos con los demás profesionales”, explicaron.

Emilio Barra, asesor técnico de la comuna de San Clemente y de la Escuela nos cuenta que “hay un equipo bien comprometido, hay cargos, hay funciones bien definidas, se reparte muy bien el trabajo, entonces yo creo que en realidad en este caso en particular va a ser fácil porque hay una mecánica, hay un mecanismo, está muy bien definido y hay muy buen equipo de trabajo detrás”.

Para finalizar, la encargada de Convivencia Escolar espera que “toda la comunidad educativa se vea beneficiada de este programa” y concluye con una reflexión sobre la convivencia escolar en su escuela.

“Las proyecciones que tenemos como escuela y comunidad educativa, es que tanto los índices de violencia como los de problemas conductuales disminuyan; seguir enriqueciendo la convivencia escolar de una manera más sistemática; y que todo esto se traduzca en que nuestros estudiantes continúen teniendo una formación integral tanto en habilidades emocionales, sociales, como en el fortalecimiento de valores”, expresó.

Share9Tweet6Send
Previous Post

Empresas agrícolas afectadas por inundaciones reciben cheques de rehabilitación productiva

Next Post

Delegación del GORE viajará a Europa en Misión Institucional

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
Delegación del GORE viajará a Europa en Misión Institucional

Delegación del GORE viajará a Europa en Misión Institucional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In