• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Inmigrantes sin destino

por Redacción El Maule Informa
23/02/2021
en Opinión
Inmigrantes sin destino
8
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Aylan Kurdi y Ricardo Meléndez nunca se conocieron, pero fueron víctimas del calvario del siglo XXI: el de los migrantes. Aylan, un sirio, tenía tres años cuando murió. Ricardo, un venezolano de 19 años, tras cruzar la frontera de Chile fue devuelto a su país sin más trámite.

El caso de Aylan Kurdi conmovió al mundo en 2015. La sobrecargada embarcación en que iba a Grecia con su familia naufragó cerca de Turquía. Su cuerpo fue hallado boca abajo en una playa. La patética imagen fue captada por la fotógrafa turca Nilufer Demi. “Lo único que podía hacer era que el mundo escuchara su grito”, explicó. La foto apareció en los principales medios de comunicación en un verdadero aluvión de portadas y noticias.



Tuvo resultados inmediatos. Según un análisis de la revista científica Comunicar, “ese mismo día nació en Facebook España “Refugiados Bienvenidos” para promover políticas de acogida. Fue una de muchas iniciativas para organizar la ayuda humanitaria a refugiados”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025
De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025

Eran años difíciles para los migrantes. En 2015 más de un millón de personas entraron en Europa; más de 900 mil solicitaron asilo político.

La crisis en el Viejo Continente no se ha superado del todo. Pero hoy la preocupación por los inmigrantes se ha centrado en nuestro continente. Durante el gobierno de Trump, la crisis se situó en la frontera entre México y Estados Unidos. El presidente Biden está empeñado en remediar el problema humanitario. El tema, actualmente, se localiza mucho más cerca de nosotros, como ocurrió últimamente en Colchane.

Ha habido víctimas fatales entre quienes pretenden entrar a Chile por pasos no habilitados, a gran altura y con bajísimas temperaturas. Pero no se ha repetido el impacto comunicacional que produjo la foto de Aylan. Tampoco se conocen despliegues informativos que vayan más allá de las declaraciones oficiales. Las autoridades optaran por la mano dura, expulsando masivamente a los inmigrantes ilegales. Brevemente se desató una polémica acerca de si tenían derecho a vacunarse.

Después, como señaló el poeta, “nadie dijo nada”.

Historias no faltan. La BBC narró la odisea de Meléndez. Venía a reunirse con un hermano. “Caminé por el desierto, sin agua, sin comida, sin nada. Encontré un racimo de uvas y eso es lo que tenía para comer. Estaba cansado, no había dormido nada y durante el día el sol era insoportable”.

Al llegar a Colchane se autodenunció, Pero no logró asilo. Según su relato, en Iquique, tras firmar una serie de papeles, “uno de los agentes de la PDI nos dijo con sarcasmo: Felicidades, ya pueden regresar a su país. Y empezaron a aplaudir”.

“Me sentí como un delincuente, agregó, como si hubiera hecho algo malo. La verdad es que yo intenté hacer las cosas bien. Me autodenuncié que era la forma legal para regularizar el ingreso al país. Pero nos subieron a todos en el avión. Los sueños se habían acabado”.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, es algo menos pesimista. Estuvo con el presidente colombiano Iván Duque cuando anunció un estatuto de protección a un millón de venezolanos indocumentados. Poco antes, había advertido que “en 2021 América Latina y el Caribe se enfrentarán a un reto inmenso. Más que nunca debemos extender una mano solidaria y apoyar a los estados y a las comunidades de acogida en los desafíos que se multiplican…”.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo
Share3Tweet2Send
Previous Post

Invitan a organizaciones a postular en los Fondos Sociales Presidente de la República

Next Post

Asistentes de la educación reciben terreno en cementerio general de Cauquenes

Artículos Relacionados

Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025
De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025
Next Post
Asistentes de la educación reciben terreno en cementerio general de Cauquenes

Asistentes de la educación reciben terreno en cementerio general de Cauquenes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

17/11/2025
Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos

17/11/2025
UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

17/11/2025
Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

17/11/2025
Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025

Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule

16/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • 154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule
  • Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda
  • Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos
  • UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In