El programa Hablemos de Todo invita a las juventudes de todo el país a participar en la segunda consulta digital, con el objetivo de que sean ellas quienes escojan las temáticas que se priorizarán durante el año 2026.
Desde su creación, miles de jóvenes han ingresado a la plataforma hablemosdetodo.injuv.gob.cl, donde además de información confiable, cuentan con un chat anónimo para recibir contención, orientación y apoyo psicológico cuando lo necesitan.
En 202024un total de 2.670 jóvenes participaron en la consulta digital, eligiendo entre 5 temáticas y 20 subtemas. Destacaron la importancia del diálogo (57%) y la información confiable (13%), reforzando así el rol de “Hablemos de Todo” como un espacio seguro que promueve el bienestar juvenil.
Para participar de esta segunda consulta digital, sólo deben ingresar a la página hablemosdetodo.injuv.gob.cl, y elegir la temática que más te interesa. Las juventudes interesadas podrán votar hasta el 30 de septiembre.
Diego Poblete Mella, director regional de INJUV, invitó a las juventudes a participar de esta consulta digital, ya que su opinión es fundamental para trazar los ejes de trabajo del programa Hablemos de Todo. “Para nosotros como Gobierno e institución es muy importante escuchar a las juventudes, que su voz sea el punto de partida de nuestro trabajo, es por esto que queremos invitarlos a participar de la consulta digital del programa Hablemos de Todo. El objetivo de esta iniciativa es que ellos prioricen las temáticas que más les interesan para su bienestar emocional, para así nosotros enfocar nuestra oferta de trabajo 2026, de forma eficaz y atrayente para ellos”.
En la región del Maule, durante lo que va del 2025, el programa Hablemos de todo ha llegado a más de mil doscientos alumnos de diversos establecimientos, cabe mencionar que, de este universo, el 53% son mujeres y el 47% a hombres. En total se han realizado 43 intervenciones de bienestar emocional, entre talleres, encuentros e intervenciones de risoterapia. Finalmente cabe señalar que, en el chat de atención psicosocial de INJUV, ha tenido más de 200 atenciones efectivas.