• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Iniciativa #Hablemosde abordó la propuesta constitucional en U. Autónoma

por Redacción El Maule Informa
12/12/2023
en Política
Iniciativa #Hablemosde abordó la  propuesta constitucional en U. Autónoma
17
SHARES
154
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Bajo la organización de estudiantes de la carrera Derecho, en la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, se realizó el conversatorio #Hablemosde, iniciativa que abordó la propuesta constitucional redactada por el Consejo Constitucional y que será plebiscitada el próximo 17 de diciembre.

Por la opción “A favor”, se presentó el abogado y concejal por la comuna Talca, Ervin Castillo Arancibia; y por el “En contra”, el también abogado y especialista en Derecho Constitucional, Rodrigo Poblete Reyes, quienes expresaron sus apreciaciones respecto del contenido de la propuesta, desde la perspectiva social, histórica y comparativa del texto.



A FAVOR

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

06/11/2025

“Esta es una propuesta seria e integradora, que dista mucho de lo que fue el proceso de Convención Constitucional y se fundamenta en un marco de libertades, derechos y responsabilidad fiscal, algo importante e inédito en la historia constitucional chilena”, detalló Castillo, quien describió la propuesta como innovadora, característica que a su vez se hace cargo de materias de interés y vigencia para la sociedad chilena, como los derechos relacionados con el aprovechamiento del agua (como bien nacional de uso público) y de sala cuna universal, participación política y de la mujer en la sociedad, entre otros.

“Esta propuesta, además, presenta un contenido muy claro en materia del medioambiente. A diferencia de lo que tenemos actualmente que es bastante menor”, enfatizó.  En materia de derechos sociales, calificó el texto como “amplio” y destacó la claridad del marco con que están definidos la progresividad de estos, responsabilidad fiscal de los recursos y posibilidad de entrega a partir de una provisión mixta (estatal y privados).

“En educación, esta propuesta fortalece el rol de los padres y familias en el proceso educativo… y se hace cargo, a través de un horizonte muy distinto del que tenemos actualmente en la legislación en materia de educación, respecto de leyes que le han hecho mucho daño a la educación, que hablan de inclusión, pero que realmente les han quitado a las personas capacidad de decisión y de elegir un proyecto educativo. Se devuelve el rol de superioridad de las personas por sobre el Estado, enfocado en parámetros y mínimos comunes, para mejorar la calidad”, apuntó.

A juicio de Castillo este proceso fue de diálogo. Sin embargo, subrayó que existe la necesidad, por parte de la ciudadanía, de que las “verdaderas necesidades y urgencias sociales”, que no están en la Constitución, sean atendidas.

EN CONTRA

“Este texto tiene problemas en su origen, radicados en la falta de consenso y acuerdos transversales para la generación de sus propuestas más importantes. Fue aprobado exclusivamente en el Consejo Constitucional con los votos de un sector político, sin ningún voto de otras corrientes. Por lo tanto, adolece de un problema que una Constitución no puede tener. Una Constitución debe representar un consenso transversal amplio”, argumentó Poblete.

El abogado también especialista en Derecho Público apuntó que, en materia de contenidos, la propuesta presenta falencias relacionadas con la estructura interna del texto. “Se aprecian errores que ya han sido expuestos, como errores de referencia que dicen `esto se hará en concordancia con el artículo…y resulta que cuando uno va a ese artículo se refiere a otra materia y eso va a obligar a hacer una serie de reformas para corregirlo”, explicó.

Es de destacar que, de aprobarse la propuesta de Constitución, se exigirá un quorum de tres quintos para realizar reformas al texto.

“El proyecto tampoco se hace cargo de las urgencias levantadas en las movilizaciones, también demandas por años por la sociedad chilena… Se dice que es la Constitución de la seguridad, pero no entrega ninguna herramienta práctica para el combate de la delincuencia, porque esas son materias de política pública, no de un texto constitucional”.

A juicio de Poblete es un texto constitucional que judicializa diversas materias, en las que sí entra en detalle, como “los temas mal llamados valóricos”.

Entre estos se refirió a la regulación de la protección de la “vida de quien está por nacer”, cambio que levanta dudas respecto de cómo esto permitirá avanzar en garantías en derechos de las mujeres y de avances ya consolidados, como la Ley de Interrupción del Embarazo. “Si ya hay una parte de la comunidad jurídica que pone en duda este aspecto, lógicamente se transformará en litigios constitucionales en algún momento”, subrayó.

Por tanto, bajo el análisis de abogado, el contenido generará incertidumbres por varios años, mientras se interpretan y solventan las incertezas de los nuevos criterios y elementos.

Share7Tweet4Send
Previous Post

Carabineros lanza ‘Plan Navidad Segura’ con servicios especiales en toda la región

Next Post

Fonasa extiende sus puntos de atención presencial con Clínica Lircay de Talca

Artículos Relacionados

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

06/11/2025
Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

03/11/2025
Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

03/11/2025
Next Post
Fonasa extiende sus puntos de atención presencial con Clínica Lircay de Talca

Fonasa extiende sus puntos de atención presencial con Clínica Lircay de Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Récord de 2.300 bomberos celebran 10° aniversario  de “Corremos por la Vida” en el Costanera Center

Récord de 2.300 bomberos celebran 10° aniversario  de “Corremos por la Vida” en el Costanera Center

09/11/2025

Parque Río Claro se consolida como epicentro recreativo y durante este fin de semana alcanzó las 400 mil visitas en 2025

09/11/2025
Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña

Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña

09/11/2025
Consultorías con enfoque humano y productos personalizados con materiales nobles: Historias de emprendedores maulinos

Consultorías con enfoque humano y productos personalizados con materiales nobles: Historias de emprendedores maulinos

09/11/2025
Diego Lorenzini arma una fiesta entre héroes, amigos y familia en “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones

Diego Lorenzini arma una fiesta entre héroes, amigos y familia en “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones

09/11/2025
Vecinas de Maule realizan nuevas compras colectivas del Programa Juntos más Barato del FOSIS

Vecinas de Maule realizan nuevas compras colectivas del Programa Juntos más Barato del FOSIS

09/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Récord de 2.300 bomberos celebran 10° aniversario  de “Corremos por la Vida” en el Costanera Center
  • Parque Río Claro se consolida como epicentro recreativo y durante este fin de semana alcanzó las 400 mil visitas en 2025
  • Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña
  • Consultorías con enfoque humano y productos personalizados con materiales nobles: Historias de emprendedores maulinos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In