• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

INIA Raihuen y FIA lanzan publicación para enseñar a usar mejor los equipos de riego tecnificado

por Redacción El Maule Informa
15/10/2024
en Destacados, Economía
INIA Raihuen y FIA lanzan publicación para enseñar a usar mejor los equipos de riego tecnificado
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el contexto del cambio climático, optimizar el agua de riego es un factor determinante en el sector agrícola, especialmente para la pequeña agricultura ya que es más vulnerable al impacto de factores externos negativos en sus cultivos.

Es por eso que el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Raihuen, con financiamiento de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA, acaba de presentar una publicación con información práctica para que los agricultores y asesores técnicos usen mejor sus equipos de riego tecnificado y planifiquen de manera óptima el riego en sus cultivos.



El lanzamiento del boletín se realizó en el centro regional INIA Raihuen, en el marco de un seminario orientado a agricultores y estudiantes de los liceos agrícolas de la zona.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Trekking sustentable organizado por la UCM invitó a la comunidad a limpiar cerro Condell

Trekking sustentable organizado por la UCM invitó a la comunidad a limpiar cerro Condell

21/10/2025
Inauguran en el Maule la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025

Inauguran en el Maule la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025

20/10/2025

El evento contó con la presencia de la Seremi de Agricultura, Claudia Ramos; el representante regional de FIA en el Maule, Robert Giovanetti y la directora regional de INIA Raihuen, Carmen Gloria Morales. También participaron representantes del programa Futuro Técnico que articula al ministerio de Educación y de Agricultura en el mejoramiento de la educación media técnico profesional.

La Seremi de Agricultura, Claudia Ramos, felicitó a las dos instituciones del ministerio de Agricultura por este material didáctico que complementa, con conocimientos, las inversiones que se realizan en tecnificación del riego a través de INDAP y la Comisión Nacional de Riego, CNR. “Como gobierno hemos avanzado en acciones que nos permiten entregar más y mejor acceso al agua a los agricultores, como la nueva de Ley de Riego. Pero aportar recursos no es suficiente si al mismo tiempo el agua se pierde por problemas de operación de los sistemas de riego tecnificado, y si hay una baja incorporación de innovaciones tecnológicas relacionadas con la programación y el monitoreo del riego. Es por eso que este boletín viene a ser un aporte concreto para adaptarse como sector productivo a las nuevas condiciones climáticas, que obligan a ser más eficientes y cuidadosos con el agua, reconociendo su importancia pero a la vez su fragilidad”, señaló.

Trabajo en terreno

La Directora de INIA Raihuen, Carmen Gloria Morales, explicó que el boletín y fichas técnicas son resultado de un trabajo de dos años en terreno entre 2021 y 2023 y que incluyó la recopilación de información a través de encuestas realizadas a 150 agricultores para identificar las deficiencias en riego más comunes del sector.

“Se trató de un programa de innovación en el uso eficiente del agua y necesitábamos contar con una información base. Los datos recopilados a través de las encuestas permitieron aclarar la situación en los predios y orientar las capacitaciones destinadas a los beneficiados, partiendo de las brechas de conocimiento más generales. Este programa viene a ratificar la misión que tenemos institución que tiene que ver con investigación, capacitación, transferencia tecnológica y sobre todo el trabajo directo con asesores y agricultores”.

Para Robert Giovanetti, representante regional de FIA en el Maule, “Como entidad que fomenta la innovación del ministerio de Agricultura estamos muy contentos porque este boletín los va a ayudar a conocer diferentes tecnologías y procesos para hacer más eficiente este recurso el cual es muy importante; si bien hemos tenido en los últimos años abundancia de agua, esa no es la generalidad y tenemos que seguir optimizando y usando la tecnología para darle un buen uso”, señaló.

¿Dónde encontrar el boletín?

El nombre completo de la publicación que tiene 122 páginas con fotografías e ilustraciones es Boletín INIA N°498 “Riego tecnificado: evaluación, programación, manejo y casos de estudio en la pequeña y mediana agricultura de la región del Maule”, y está disponible en versión .pdf en la biblioteca digital de INIA https://biblioteca.inia.cl/home o directamente en el siguiente link: Riego tecnificado: evaluación, programación, manejo y casos de estudio en la pequeña y mediana agricultura en la Región del Maule (inia.cl).

La publicación se divide en 5 capítulos: Resultados de evaluación de sistemas de riego tecnificado en la Región del Maule; Manejo y mantención del sistema de riego localizado; Monitoreo y otros aspectos de interés en el riego tecnificado; Programación de riego tecnificado y Estudio de casos de programación de riego.

La editora general es Carmen Gloria Morales y los autores son Alejandro Antúnez Barría, Ingeniero Agrónomo, PhD. Investigador INIA La Platina; Carolina Órdenes Vásquez Ingeniera Civil Agrícola Profesional de Apoyo Proyecto INIA Raihuén y Abelardo Villavicencio Poblete, Ingeniero Agrónomo Magíster en Riego como colaborador externo; además de la propia Carmen Gloria Morales, Ingeniera Agrónoma, Magíster en Horticultura INIA Raihuén.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Más del 60% de los automóviles estarán impulsados por IA en los próximos 5 años

Next Post

Robo de fibra óptica causa gigantescos tacos en Talca

Artículos Relacionados

Trekking sustentable organizado por la UCM invitó a la comunidad a limpiar cerro Condell

Trekking sustentable organizado por la UCM invitó a la comunidad a limpiar cerro Condell

21/10/2025
Inauguran en el Maule la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025

Inauguran en el Maule la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025

20/10/2025
Portal Único de Tarifas permitirá unificar pago de autopistas

Estudio revela los autos más buscados por zona geográfica

20/10/2025
Talca se reactivó con el Mundial Sub-20: el deporte impulsó la economía local

Talca se reactivó con el Mundial Sub-20: el deporte impulsó la economía local

20/10/2025
Next Post
Robo de fibra óptica causa gigantescos tacos en Talca

Robo de fibra óptica causa gigantescos tacos en Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Trekking sustentable organizado por la UCM invitó a la comunidad a limpiar cerro Condell

Trekking sustentable organizado por la UCM invitó a la comunidad a limpiar cerro Condell

21/10/2025
Municipios exigen al Ejecutivo acelerar Ley de Seguridad Municipal

Municipios exigen al Ejecutivo acelerar Ley de Seguridad Municipal

20/10/2025
Inauguran en el Maule la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025

Inauguran en el Maule la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025

20/10/2025
Portal Único de Tarifas permitirá unificar pago de autopistas

Estudio revela los autos más buscados por zona geográfica

20/10/2025
Talca se reactivó con el Mundial Sub-20: el deporte impulsó la economía local

Talca se reactivó con el Mundial Sub-20: el deporte impulsó la economía local

20/10/2025
Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

20/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Trekking sustentable organizado por la UCM invitó a la comunidad a limpiar cerro Condell
  • Municipios exigen al Ejecutivo acelerar Ley de Seguridad Municipal
  • Inauguran en el Maule la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025
  • Estudio revela los autos más buscados por zona geográfica

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In