• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

INIA entrega recomendaciones para establecer huerto de frambueso

Productores, asesores técnicos, profesionales del agro, e interesados en el rubro berries podrán descargarlo, gratuitamente, en los sitios web de OPIA y biblioteca digital de INIA.

por Redacción El Maule Informa
22/04/2021
en Destacados, Economía
INIA entrega recomendaciones para establecer huerto de frambueso
13
SHARES
116
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Información relevante para productores y asesores técnicos del sector berries de la Región del Maule, presentaron investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, al publicar el Boletín “Frambueso: consideraciones para un exitoso establecimiento del cultivo”.

El material, que consta de 70 páginas y 4 capítulos, establece una atractiva compilación de recomendaciones y procedimientos que ayudan al productor a iniciar un huerto de frambuesos sanos, productivos y de gran potencial.



La publicación, clasificada como Boletín INIA N°432, tuvo en la investigadora y extensionista de INIA Raihuén, Carmen Gloria Morales, a su editora general, quien determinó los contenidos de forma que fueran de utilidad en todo el proceso de establecimiento de un huerto.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

25/08/2025
Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

25/08/2025

Cada capítulo resalta aspectos claves como la importancia de escoger plantas sanas; la preparación del suelo para incrementar la productividad del huerto; consideraciones para  una plantación adecuada de los frambuesos y los sistemas de conducción requeridos; y las  metodologías para determinar la velocidad de infiltración del agua en el huerto, todos  ellos pasos de gran interés para productores, técnicos y asesores.

Al respecto, la investigadora Carmen Gloria Morales destacó la importancia de tomar  buenas decisiones al inicio del cultivo del frambueso, ya que incidirán en el éxito y la vida  útil del mismo. “Por ello, este Boletín busca ser un apoyo técnico y promover el fortalecimiento de las capacidades especializadas en asesores del sector berries, agricultores, académicos del área de los frutales menores, entre otros”.

En lo referente al estilo y complejidad de esta publicación, la ingeniera agrónoma de INIA Raihuén señaló que está escrito “en lenguaje técnico de fácil lectura y comprensión, con un contenido de fácil aplicabilidad”.

En tanto, el Director Regional de INIA, Rodrigo Avilés, valoró que el Boletín haya sido escrito por investigadores en el marco del Programa de Extensión de Berries Maule, iniciativa financiada por Gobierno Regional del Maule, con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA, y que ejecuta INIA. Sostuvo que los contenidos de esta publicación apuntan a “fortalecer las capacidades de asesores, agricultores, y profesionales del sector berries, de manera que puedan implementar un huerto productivo y que se pueda extender en el tiempo”.

Este nuevo Boletín INIA está disponible para ser descargado gratuitamente, en el Observatorio para la Innovación Agraria, Agroalimentaria y Forestal (OPIA) https://www.opia.cl/static/website/601/articles-115858_archivo_01.pdf  y en la biblioteca

Share5Tweet3Send
Previous Post

Personal de Gendarmería recibió capacitación del OS7 en temática de alcohol y drogas

Next Post

Caso Colonia Dignidad: Ministra Paola Plaza realiza diligencias en Parral y Villa Baviera

Artículos Relacionados

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

25/08/2025
Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

25/08/2025
Industrias celebran la Semana del Agua impulsando la recirculación para un uso más eficiente del recurso en América Latina

Industrias celebran la Semana del Agua impulsando la recirculación para un uso más eficiente del recurso en América Latina

25/08/2025
El mejor caldo 2025 es para Trilogía Chilota

El mejor caldo 2025 es para Trilogía Chilota

25/08/2025
Next Post
Corte Suprema aprueba la realización de remates por videoconferencia

Caso Colonia Dignidad: Ministra Paola Plaza realiza diligencias en Parral y Villa Baviera

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

25/08/2025
Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

25/08/2025
Industrias celebran la Semana del Agua impulsando la recirculación para un uso más eficiente del recurso en América Latina

Industrias celebran la Semana del Agua impulsando la recirculación para un uso más eficiente del recurso en América Latina

25/08/2025
El mejor caldo 2025 es para Trilogía Chilota

El mejor caldo 2025 es para Trilogía Chilota

25/08/2025
Universitarios iniciaron campaña solidaria para recolectar alimentos y apoyar al EcoMercado de Linares y a nuevas familias de la comuna

Universitarios iniciaron campaña solidaria para recolectar alimentos y apoyar al EcoMercado de Linares y a nuevas familias de la comuna

25/08/2025
Especialistas alertan sobre nuevas plagas en frutales producto del cambio climático

Especialistas alertan sobre nuevas plagas en frutales producto del cambio climático

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención
  • Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes
  • Industrias celebran la Semana del Agua impulsando la recirculación para un uso más eficiente del recurso en América Latina
  • El mejor caldo 2025 es para Trilogía Chilota

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In