• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

Ingeniero comercial de U. Autónoma: con la mirada puesta en el futuro

La Universidad Autónoma de Chile en Talca organizó par de actividades que mostraron el rol y alcances de la ingeniería comercial dentro del mercado laboral

por Redacción El Maule Informa
14/04/2021
en Destacados, Educación
Ingeniero comercial de U. Autónoma: con la mirada puesta en el futuro
33
SHARES
303
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Iniciar una carrera universitaria, así como cualquier otra meta profesional o personal, demanda conocimiento, dedicación y proyección a futuro. Es por esto que la carrera Ingeniería Comercial de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, en sus modalidades diurna y vespertina, organizó actividades en las cuales los estudiantes conocieron la historia y experiencia de trabajo de ingenieros comerciales con más de 20 años de trayectoria.

“Diría que ha sido un camino de retos y evolución… Yo llegué a la Universidad a estudiar Ingeniería Comercial, sin tener muy claros mis objetivos, pero en el tiempo fui formándolos y planificando mi trabajo, hacia dónde quería ir y me di cuenta, con bastante antelación, de qué era lo que quería ser”, comentó  Sergio Valenzuela Vilbao, gerente regional de recursos humanos para latinoamérica de APL Logistics, en actividad titulada



“El rol del ingeniero comercial en la actualidad”

Similar planteamiento realizó Christina Rojas Vega, ingeniero comercial  con experiencia en prácticas de gestión de personas para empresas del sector productivo, minería y construcción, durante webinar “El ingeniero comercial en el mundo de hoy”, al referir que “más que una historia de éxito, diría he sido una persona que ha logrado sobreponerse a las barreras que me ha puesto la  vida… En la vida he tomado como principio preparar el camino para lo que se viene”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025

Ambos ingenieros comerciales instaron a los estudiantes a proyectarse desde ya hacia el futuro y crear camino para llegar hasta el espacio profesional donde desean estar.

La decana (I) de la Facultad de Administración y Negocios, Jennifer Rivera, también directora de la carrera Ingeniería Comercial, junto a la coordinadora de la misma  carrera vespertina, Tamara Márquez, se refirieron a la masiva participación a la actividad que, en sus opiniones, es muestra del interés de los estudiantes, futuros ingenieros comerciales, por conocer el que será en algunos años su campo laboral.

Más preparados

En opinión de Rojas, si bien el mercado laboral actual es más exigente, la formación de ingenieros comerciales es mucho más completa. “El escenario ha cambiado muchísimo, pero hay que tener en cuenta que el ingeniero comercial siempre va a tener una posición en el mercado relevante, porque es un mix entre gestión y operación y eso le da un valor importante”, comentó.

Subrayó que actualmente los profesionales egresan más preparados que en años anteriores, sumado a que para ser más competitivos esto se debe complementar con la experiencia y estudios de postgrado.

“Hoy día el mercado es más exigente, pero también hay más herramientas, porque las mallas curriculares actuales son más complejas  e incluyen temáticas  que uno no tuvo, sino que desarrolló luego a partir de cursos y otros”.

El proceso natural de desarrollo de las empresas va de la mano con el perfeccionamiento de las carreras y sus profesionales, con lo cual Rojas destacó la formación de los ingenieros comerciales de la Universidad Autónoma de Chile.

El mercado laboral

A juicio de Valenzuela, la ingeniería comercial es una carrera “muy sui generi”, puesto que permite elegir las áreas en las que el profesional desea desempeñarse y contar con un amplio espectro para la búsqueda laboral. En su caso fueron los recursos humanos lo que mayor interés generó y que puedo acoplar con su perfil profesional.

“En nuestra área, el arte está en ser muy buenos en lo que se hace, sin dejar de vender o mostrar eso que se hace, porque sino estaremos entregando un trabajo que no va a ser visible”, relató

Al consultar a Rojas, por su parte, si la actual oferta laboral para el ingeniero comercial es limitada o no, este indicó que la falla de muchos profesionales está en no saber expresar con claridad sus habilidades y conocimientos en el currículum. “Muy pocas personas califican a los cargos, porque no son capaces de demostrar el conocimiento y eso hace que se pierdan… El llamado es a armar bien la ruta. Antes de pretender buscar un trabajo, primero hay que saber qué es lo que los  va a satisfacer”.

Como parte de sus historias, los expositores contaron cómo equilibraron sus estudios universitarios con trabajos y cómo esto les permitió perfilar sus proyectos de vida.

Share13Tweet8Send
Previous Post

Good news, no news

Next Post

38 localidades del Maule serán favorecidas con internet móvil de alta velocidad mediante concurso 5G

Artículos Relacionados

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Next Post
38 localidades del Maule serán favorecidas con internet móvil de alta velocidad mediante concurso 5G

38 localidades del Maule serán favorecidas con internet móvil de alta velocidad mediante concurso 5G

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior
  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia
  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile
  • Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In