• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Industria del acero en grave riesgo de desabastecimiento por imposibilidad de desembarcar materias primas en puertos nacionales

Los productos, que equivalen a más de 100 mil toneladas, no han podido ser descargados en el Puerto de Lirquén.

por Redacción El Maule Informa
07/01/2021
en Destacados, Economía
Industria del acero en grave riesgo de desabastecimiento por imposibilidad de desembarcar materias primas en puertos nacionales
10
SHARES
90
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una inédita situación enfrenta hace ya dos meses la industria del acero al verse imposibilitada de poder desembarcar alrededor de 100 mil toneladas de materias primas en el puerto de Lirquén debido a que está ocupado por torres tubulares destinadas a la construcción de dos campos eólicos en la ciudad de Los Ángeles. Estos se encuentran con problemas logísticos generados por la falta de permisos que otorga vialidad para mover la carga fuera del mencionado terminal portuario.

Según informó Dante Arrigoni, presidente de ASIMET, gremio que ha visto afectadas a más de 30 empresas socias por este problema, la situación se generó debido a que el terminal de Lirquén se encuentra actualmente sin espacio en sus lugares de acopio, por la presencia de otros tubos eólicos importados con anterioridad por los mismos proyectos y que no han podido ser trasladados a su lugar de destino, pues para ello se necesitan permisos especiales.



“Se trata de torres que pueden llegar a medir más de 5 metros de diámetro por 35 metros de largo, por lo que deben ser transportados por camiones y rutas especiales, para lo cual se requiere de permisos de vialidad, los que no se han concretado”, explicó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025

Arrigoni agregó que hasta el momento son al menos 2 los barcos que se encuentran a la gira en el Puerto de Lirquén, en espera de poder desembarcar los tubos eólicos para así poder seguir su navegación hasta los terminales de Valparaíso y San Antonio, destino final de gran parte del acero importado por las empresas nacionales.

El presidente de ASIMET aseguró que este retraso en la entrega de materias primas ya está generando un impacto en la industria: “Varios socios de ASIMET contaban con una recepción oportuna de sus cargas, y el retraso les está provocando perjuicios graves, como costos extras y desabastecimiento en  momentos en que hay déficit de acero en los mercados internacionales y una alta demanda por este producto en Chile. A eso hay que agregar que en algunos casos es imposible reemplazar la mercadería por producto nacional, como por ejemplo los aceros planos, que ya no se fabrican en el país hace varios años, una industria la que se dejó morir sin que a ninguna autoridad le importara”, sostiene Arrigoni.

El dirigente gremial explicó que mientras este problema persista, otros barcos que traigan carga para este proyecto eólico tendrán los mismos retrasos, “con lo que estos perjuicios se extenderán en el tiempo”, explica el dirigente gremial, agregando que al problema de abastecimiento se suma el de las diferencias significativas del precio del acero ocurridas en los últimos meses.

Finalmente, el presidente de ASIMET enfatizó que en Chile existe la capacidad para fabricar este tipo de tubos eólicos, con lo que se podría haber evitado todos los problemas descritos anteriormente. “Además del problema logístico que significa trasladar este tipo de estructuras, no tenemos certeza que estos productos importados cumplan con las normas del acero que se actualizaron el año pasado, particularmente con la Nch203 que es obligatoria y parte de la Ley chilena”.

Tags: Desabastecimiento de aceroPuerto Lirquén
Share4Tweet3Send
Previous Post

UTalca tendrá un centro de estudios sobre descentralización y regionalización

Next Post

Fondo de más de 5 mil millones de pesos para financiar iniciativas enfocadas en la superación de la pobreza

Artículos Relacionados

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Next Post
Fondo de más de 5 mil millones de pesos para financiar iniciativas enfocadas en la superación de la pobreza

Fondo de más de 5 mil millones de pesos para financiar iniciativas enfocadas en la superación de la pobreza

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

25/11/2025
Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

25/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”
  • El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país
  • Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse
  • Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In