• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Inauguran la primera electroestación del país

Este proyecto pionero y único en su tipo, operará las 24 horas y en formato flexible, lo que permitirá abastecer a través de puntos de carga rápido, que suministran energía en solo minutos, a flotas de buses eléctricos, vehículos de distribución de última milla, camiones, taxis y autos eléctricos particulares.

por Redacción El Maule Informa
27/01/2022
en Destacados, Economía
Inauguran la primera electroestación del país
9
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

07/07/2025
Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

07/07/2025


El ministro (s) José Luis Dominguez, junto al ministro (s) de Medio Ambiente Marcelo Fernández; el subsecretario de Energía, Francisco López; el gerente general de Enel Chile, Paolo Pallotti; la gerente general de Enel X Chile, Karla Zapata; y la gobernadora (s) Gabriela Elgueta, participaron de la inauguración de la primera electroestación de servicios de Latinoamérica.

La primera estación de servicio 100% eléctrica está emplazada en una ubicación estratégica de la ciudad, a un costado del Parque de Negocios Enea, en la comuna de Pudahuel, en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Santiago, y cuenta con 20 cargadores rápidos y ultra rápidos de 150 y 50 kW de potencia, que permitirá cargar de forma óptima y flexible todo tipo de vehículos en hasta 10 minutos.

Además, contará con otros tres de 22KW para cargar autos en seis horas aprovechando el tiempo de carga nocturna para los vehículos de flota.

Para el ministro (s) Domínguez “la electromovilidad y su implementación en sectores como el transporte público, vehículos particulares y comerciales, es uno de los pilares para lograr la Carbono Neutralidad a más tardar el 2050, ya que representa aproximadamente un 17% de las reducciones para alcanzar esta meta”.

A su vez, el subsecretario de Energía, Francisco López, dijo: “Queremos que todas las personas en Chile accedan a los beneficios directos e indirectos del transporte sostenible a través de fuentes cero emisiones, por lo que avanzar en electromovilidad nos permitirá disminuir los contaminantes locales que afectan a nuestras ciudades, logrando así tener ciudades más limpias y silenciosas, y con ello mejorar la calidad de vida de las personas”.

La infraestructura de la electroestación de servicio está diseñada de manera eficiente y flexible para maximizar su uso, lo que permitirá reducir al año 240 toneladas de CO2 asociadas al transporte. Es así como está iniciativa será un incentivo concreto para que las distintas industrias puedan acelerar sus procesos de transición hacia la electromovilidad en Chile.

“Estamos enfrentando una crisis climática que exige compromiso y acción inmediata. Una respuesta eficaz para disminuir significativamente las emisiones es la electrificación de los consumos, es decir reemplazar el uso de combustibles fósiles por energía limpia. Por eso trabajamos por la promoción y habilitación de la electromovilidad. El hito de hoy es un gran avance en esa dirección, que permite tener ciudades más sostenibles y con mejor calidad de vida para todos”, señaló Paolo Pallotti, gerente general de Enel Chile.

En la nueva electroestación de servicio podrán recargar energía eléctrica de forma rápida, simultánea y continua durante las 24 horas del día, buses, camiones, vehículos de última milla, flotas de taxi y autos particulares, mejorando así la experiencia de las personas.

“El avance de la electromovilidad en Chile es sin retorno. Hoy marcamos un nuevo hito, que reafirma nuestro compromiso país de continuar impulsando iniciativas pioneras, innovadoras y sustentables que favorecen la electrificación del transporte en todos sus formatos, donde invitamos a las distintas marcas, instituciones e industrias, tanto del sector público como privado, de asumir este desafío de manera conjunta en beneficio de la descontaminación de nuestras ciudades, explicó Karla Zapata, gerente general de Enel X Chile.

Síguenos a través de redes sociales:

Facebook
/gobiernodechile
Twitter
@Gobiernodechile
Share4Tweet2Send
Previous Post

Chilenos descubren en la cáscara de la cebolla el más potente antioxidante conocido hasta ahora

Next Post

Organización medioambiental se opone a posible venta de energía a Argentina y la califica como “descabellada”

Artículos Relacionados

DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

07/07/2025
Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

07/07/2025
Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Next Post
Organización medioambiental se opone a posible venta de energía a Argentina y la califica como “descabellada”

Organización medioambiental se opone a posible venta de energía a Argentina y la califica como “descabellada”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

07/07/2025
Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

07/07/2025
Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio
  • Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto
  • Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”
  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In