• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Impulsan articulación para fortalecer la lucha contra el cáncer en el Maule

Jornada Oncológica Regional convocó a especialistas, autoridades y equipos clínicos de todas las comunas en la Universidad Católica del Maule

por Redacción El Maule Informa
02/06/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Impulsan articulación para fortalecer la lucha contra el cáncer en el Maule
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el objetivo de articular estrategias locales que permitan fortalecer la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer, este jueves 29 de mayo se desarrolló la Jornada Oncológica Regional para la Articulación de Planes Comunales de Cáncer en el Aula Magna de la Universidad Católica del Maule (UCM).

La actividad, organizada por la Seremi de Salud del Maule, el Servicio de Salud Maule y la Facultad de Medicina de la UCM, reunió a autoridades regionales, equipos clínicos, expertos en oncología y representantes comunales, en el marco del compromiso por disminuir la mortalidad prematura por esta enfermedad en la región, alineado con los objetivos de la Estrategia Nacional de Salud 2025.



“La vinculación con la UCM en el tema del cáncer es de larga data, estamos contentos que se mantenga en el tiempo, sobre todo con el Centro Oncológico, Servicio de Salud del Maule (SSM) y el Hospital Regional de Talca (HRT), seguir con este tipo de actividades y que vengan representantes de las 30 comunas del Maule es fundamental para el trabajo de la prevención, promoción y la rehabilitación de esta enfermedad que tiene tanta prevalencia en nuestra Región”, indicó la seremi Salud de la Región del Maule, Carla Manosalva.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prisión preventiva para empresario imputado por homicidio del “rey de Meiggs”

Prisión preventiva para empresario imputado por homicidio del “rey de Meiggs”

24/07/2025
BancoEstado y Mercado Pago lideran las preferencias financieras

BancoEstado y Mercado Pago lideran las preferencias financieras

24/07/2025

Por su parte, el gestor del Centro Oncológico UCM, Crystian Céspedes, aseveró que “Estamos bastante orgullosos de poder propiciar estas instancias de encuentro y articulación entre los distintos actores de la región, con el propósito de poder incidir positivamente en bajar los parámetros epidemiológicos de esta enfermedad (…) La UCM acaba de cumplir 10 años de investigación oncológica, nuestros académicos e investigadores hacen grandes esfuerzos para estar día a día generando las posibilidades de ciencia e investigación”, dijo.

Investigación y experiencias

En la jornada los participantes pudieron conocer exposiciones de alto nivel, entre las que destacan el diagnóstico epidemiológico nacional y regional del cáncer, la presentación de experiencias piloto en la prevención del cáncer gástrico desde el Hospital de Molina y el proyecto HOPE para América Latina, además de un análisis sobre los avances del Plan Nacional del Cáncer y su implementación en el Maule.

Uno de los expositores fue el médico jefe del Servicio de Hematología y Oncología Pediátrica del HRT, Gonzalo Muñoz, quien ratificó que “Se hace fundamental el poder seguir formando especialistas en el área hematológica-oncológica, tanto del área médica, pero también enfermeras, químico farmacéuticos, kinesiólogos, para poder ofrecer el mejor tratamiento que tengamos disponible a nuestros pacientes (…) No podemos prevenir el cáncer pediátrico, se tiene que sospechar de forma precoz con síntomas y signos que son sugerentes, entonces es vital educar y formar personal capacitado -incluso docentes- que pueda pensar que un niño pueda tener cáncer para poder tener una evaluación oportuna y ofrecer un mejor tratamiento y posibilidades de sobrevida”, dijo.

También estuvo presente la coordinadora de la oficina de vigilancia epidemiológica de cáncer en Ministerio de Salud, Patricia Cerda, quien compartió que “La Región del Maule es de gran interés para nosotros, porque es una de las pocas en Chile que tiene registro hospitalario y registro poblacional de cáncer, el cual es reconocido incluso a nivel internacional (…) La utilidad de los registros y como impacta en la toma de decisiones en la salud pública que tienen en impacto en indicadores esenciales como incidencia, sobre vida o mortalidad por cáncer”, expuso. 

Finalmente, el gastroenterólogo Arnaldo Riquelme, quien expuso el tema “Estrategias de prevención primaria y secundaria del cáncer gástrico: Experiencia en Hospital de Molina, piloto MINSAL y proyecto HOPE para América Latina, contó que “En la Región del Maule el cáncer gástrico tiene una incidencia de 45 por cada 100 mil habitantes, es la más alta del país, y Molina es la comuna que tiene la incidencia más alta de Chile”, sostuvo.

“Lo que pretendemos en la primera etapa tiene que ver con los test de aire aspirado, prevención primaria, evitar nuevos cánceres, y lo que estamos trabajando en paralelo con el Ministerio de Salud en un piloto, es un examen de sangre para mayores de 40 años, eso permite priorizar el acceso de endoscopia, porque las listas de espera en la región y el país es muy alta (…) se podrían evitar en un 50% de las endoscópica que se hacen de manera innecesaria y que consumen la agenda endoscópica en pacientes que no tienen cáncer ni tampoco lesiones precancerosas que tengan necesidad de ser vigiladas”, cerró Riquelme.

Esta jornada representa un esfuerzo colaborativo por consolidar una red efectiva de trabajo entre los distintos niveles del sistema de salud, promoviendo el enfoque preventivo y territorial frente a una de las principales causas de mortalidad en la región.

Mesa interinstitucional de Cáncer

También en el marco del fortalecimiento de las estrategias regionales contra el cáncer, la Universidad Católica del Maule (UCM) fue sede el miércoles 28 de mayo de la reunión de la Mesa Interinstitucional Regional de Cáncer, instancia clave que reunió a autoridades de salud, académicos y gestores territoriales. La jornada permitió revisar los avances de los planes comunales y proyectar el lanzamiento del Plan Regional de Cáncer 2025, con énfasis en una planificación intersectorial e inclusiva.

El encuentro, desarrollado en la Facultad de Medicina de la UCM, también fue espacio para exponer experiencias innovadoras como el plan piloto de erradicación del Helicobacter pylori en Molina, y el estudio preventivo en San Clemente orientado a promover la salud desde la participación comunitaria. 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Advierten sobre el posible crecimiento del fraude digital durante el Cyber Day en Chile

Next Post

Simulacros para enfrentar asaltos y otros delitos

Artículos Relacionados

Prisión preventiva para empresario imputado por homicidio del “rey de Meiggs”

Prisión preventiva para empresario imputado por homicidio del “rey de Meiggs”

24/07/2025
BancoEstado y Mercado Pago lideran las preferencias financieras

BancoEstado y Mercado Pago lideran las preferencias financieras

24/07/2025
Comisionados de la PDI de Talca entregan donación en Hogar Padre Hurtado

Comisionados de la PDI de Talca entregan donación en Hogar Padre Hurtado

24/07/2025
Gobierno del Maule entregó recursos a 188 agricultores afectados por las inundaciones en Sagrada Familia

Gobierno del Maule entregó recursos a 188 agricultores afectados por las inundaciones en Sagrada Familia

24/07/2025
Next Post
ENUSC 2023:  8,1% de los hogares fue víctima de delitos violentos en los últimos doce meses

Simulacros para enfrentar asaltos y otros delitos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Prisión preventiva para empresario imputado por homicidio del “rey de Meiggs”

Prisión preventiva para empresario imputado por homicidio del “rey de Meiggs”

24/07/2025
BancoEstado y Mercado Pago lideran las preferencias financieras

BancoEstado y Mercado Pago lideran las preferencias financieras

24/07/2025
Comisionados de la PDI de Talca entregan donación en Hogar Padre Hurtado

Comisionados de la PDI de Talca entregan donación en Hogar Padre Hurtado

24/07/2025
Gobierno del Maule entregó recursos a 188 agricultores afectados por las inundaciones en Sagrada Familia

Gobierno del Maule entregó recursos a 188 agricultores afectados por las inundaciones en Sagrada Familia

24/07/2025
San Javier impulsa la identidad nacional a través de la Viticultura Patrimonial

San Javier impulsa la identidad nacional a través de la Viticultura Patrimonial

24/07/2025
Programa 4 a 7 de SernamEG amplía cobertura 2025 sumando otras cuatro comunas

Programa 4 a 7 de SernamEG amplía cobertura 2025 sumando otras cuatro comunas

24/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Prisión preventiva para empresario imputado por homicidio del “rey de Meiggs”
  • BancoEstado y Mercado Pago lideran las preferencias financieras
  • Comisionados de la PDI de Talca entregan donación en Hogar Padre Hurtado
  • Gobierno del Maule entregó recursos a 188 agricultores afectados por las inundaciones en Sagrada Familia

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In