• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Imprudencia en Fiestas Patrias: aumenta número de accidentes de tránsito y domésticos

por Redacción El Maule Informa
17/09/2023
en Destacados, Nacional
Imprudencia en Fiestas Patrias: aumenta número de accidentes de tránsito y domésticos
9
SHARES
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este 2023 son cuatro los días de celebración con motivo de las Fiestas Patrias y las unidades de emergencia se preparan e incrementan el capital humano para atención, equipos e insumos, puesto que en épocas como ésta los siniestros duplican su cifra diaria.

Ocurren en la carretera, en ciudades y también en casa.  El llamado general es a ejercer el autocuidado, puesto que así se reduce el riesgo de accidentabilidad, con lo cual instituciones como Bomberos, Carabineros, Servicios de atención médica de urgencias y Hospitales, se coordinan para mitigar estos siniestros.



EN CARRETERA

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025

Al respecto fue consultado el director de la Unidad de Especialidades Médicas de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Jorge Toro, quien se refirió a estadísticas de Carabineros sobre accidentes de tránsito en 2022, año en el que se registró una cifra total de 52.590 eventos, los cuales resultaron en 1.745 fallecimientos, con un promedio estimado de 5 muertes diarias.

Esta cifra incrementó en Fiestas Patrias, celebración también de cuatro días, al registrarse a escala nacional 10 fallecidos por accidente de tránsito en promedio diarios, período en el que la Región del Maule registró 4 muertes, lo que suma 1 muerte por día a la cifra nacional.

“Desafortunadamente, Fiestas Patrias marca un problema de salud pública que impacta en la población y en los servicios públicos. La mayor causa de estos fallecimientos está en la Imprudencia del conductor, con un 32%; la Velocidad imprudente y pérdida de control del vehículo, con un 26%; la Imprudencia del peatón, al no respetar la señalización de tránsito, con 18%; y el Alcoholismo del conductor, con un 13%. Por lo tanto, aquí hay un relajo, por así decirlo, del buen comportamiento que debemos tener en estas festividades”, señaló el experto, quien agregó que estos accidentes impactan en las familias, cuando se registran fallecimientos e incluso si la persona termina con lesiones leves a graves, lo que puede transformarse en una condición de discapacidad parcial o total.

“Estos `Accidentes´ realmente no son accidentales, dado que siempre hay causas evitables”, comentó

Toro, quien recomienda, en el caso de conductores, si toman alcohol, no conducir o `pasar las llaves´.

En el caso de peatones se sugiere un consumo de alcohol moderado y cumplimiento de las señalizaciones de tránsito en ciudades y carreteras. Subrayó que existen múltiples factores de distracción, los cuales deben ser controlados, puesto que contribuyen a las estadísticas, como uso de teléfonos celulares e incluso comer y tomar bebidas no alcohólicas mientras se conduce.

A esto agregó la importancia de transportar a los niños en sillas de retención infantil, según corresponda a su edad, talla y peso. Asimismo, cumplir la normativa respecto del transporte de animales domésticos.

EN CASA

Hasta en un 82% puede incrementar la cifra de atenciones diarias de Urgencias, durante festividades de Fiestas Patrias, según registros del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) del Servicio de Salud de Maule. Así lo dio a conocer la jefa del Departamento de Gestión Prehospitalaria del SAMU, Erika Buñay, también directora del programa de Medicina de Urgencias de la Unidad de Especialidades Médicas de la Universidad Autónoma.

Al consultarle cuáles son los eventos más comunes, señaló que, si bien incrementa significativamente el número de accidentes de tránsito, también registran abundantes cuadros digestivos, debido al consumo continuo de alimentos en la calle. Además, son solicitados por quemaduras durante la preparación de las parrillas; descompensaciones de las patologías crónicas, por descuido de los tratamientos y dietas inadecuadas; asfixias por cuerpo extraño, habitualmente ocasionados por trozos de carne se quedan atorados; y heridas con objetos cortopunzantes, por agresión de terceros.

“Se trata de educar en prevención en el área de salud, de establecer el autocuidado como medida e incorporarlo como parte de los hábitos y acciones que la comunidad debe tomar para asegurarse tranquilidad dentro de las Fiestas Patrias y en cualquier momento del año, para así también hacer un uso más eficiente de los servicios y unidades de emergencia”, indicó.

Existe un déficit de médicos especialistas. En este sentido, destacó el valor de la formación de médicos urgenciólogos, programa que imparte la Universidad Autónoma de Chile en su sede Talca, y entrega competencias en escenario prehospitalario, intrahospitalario y área crítica, además de medicina de urgencias en desastres naturales.

DESPEJAR LAS LÍNEAS

La Dra. Buñay indicó que las llamadas de broma saturan líneas de atención como el 131 del SAMU, lo cual afecta el tiempo de respuesta. Es por esto que insta a hacer el uso adecuado de las mismas e incluso, no utilizarlas cuando se trate de situaciones que pueden ser resueltas a través de otras vías o dentro del grupo familiar, como es el caso de la aplicación de un medicamento, situación que no forma parte de las atenciones de urgencia de unidades como la ya mencionada.

Share4Tweet2Send
Previous Post

El empolvado: un clásico de la pastelería que se reinventa

Next Post

Fiscalía de Licantén retoma sus funciones tras catástrofe que afectó a la comuna

Artículos Relacionados

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Next Post
Fiscalía de Licantén retoma sus funciones tras catástrofe que afectó a la comuna

Fiscalía de Licantén retoma sus funciones tras catástrofe que afectó a la comuna

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada
  • Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes
  • Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In