• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Implementan reposición provisoria de hospital de Licantén

por Redacción El Maule Informa
11/07/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Implementan reposición provisoria de hospital de Licantén
10
SHARES
90
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

LICANTÉN.- En visita a la región del Maule, el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, observó en terreno la implementación de una reposición provisoria para el Hospital de Licantén, el que producto de la gravedad de los daños causados por sistema frontal quedó completamente inutilizado.

En la instancia también estuvieron presentes el ministro de Defensa (s), Víctor Barrueto; el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz; alcalde de Licantén, Marcelo Fernández y el coordinador de los apoyos sanitarios del Ejército de Chile, General de Brigada, Francisco Silva, quienes coincidieron en que este hospital de campaña será de gran ayuda para toda la comunidad, el que contará con cinco carpas que componen un Puesto de Atención Médica Especializada (PAME), entregará atención primaria, con entrega de leche y alimentación, atención psicológica y vacunatorio local.



La solución temporal, detalló Herrera, consiste en un hospital de campaña cuya implementación se encuentra avanzada, pero confirmó que ya se está evaluando un nuevo proyecto.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sernac recuerda qué hacer si quiere cambiar uno de sus regalos

Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC

26/11/2025
Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

26/11/2025

“El hospital es parte de la recuperación definitiva. El ministerio de Obras Públicas participa allí como unidad técnica a través de su dirección nacional de Arquitectura, que apoya al ministerio de Salud, con el fin de tomar las mejores decisiones de diseño”, puntualizó el subsecretario.

“Toda obra tiene tres grandes etapas, y discúlpenme que me extienda, pero es importante que todo el mundo sepa: el diseño, la adquisición, la construcción y el montaje. Y nosotros, en el diseño, junto con la dirección de Arquitectura estamos apoyando directamente al ministerio de Salud con el fin de que se tomen las mejores decisiones de diseño”.

Al respecto, aclaró que cuando los equipos hacen evaluaciones de proyectos tienen que considerar nuevos periodos de retorno: Antes sucedía una vez cada 100 años una lluvia como la que hubo hace algunas semanas y hoy día se presentan cada 30 años. Esto demanda una infraestructura resiliente al cambio climático, lo que implica que, por ejemplo, esté lejos de las inundaciones y soporte mejor las olas de calor.

“No es primera vez que el ministerio se enfrenta a una situación de emergencia de esta naturaleza. En tales circunstancias distribuye sus recursos y sus esfuerzos en tres grandes ejes, etapas o momentos: lo primero es atender la emergencia, lo que se llama la atención de la emergencia inmediata. La segunda tiene que ver con la recuperación temprana. Lo que estamos viendo acá en el hospital es parte de una estrategia, que no es del ministerio de Obras Públicas, sino que concurre o apoya a los otros servicios públicos, con la recuperación temprana, y después viene la recuperación definitiva”.

“Nos vamos a trasladar una vez que nos dé seguridad tanto para los funcionarios como para los usuarios. Entonces, esto nos va ayudar porque nosotros tenemos todo lo que es urgencia, vacunatorio y farmacia, pero faltaba todo lo que es atención primaria, control médico, entregar los alimentos complementarios, el procedimiento de enfermería, más el equipo de hospitalización domiciliaria”, sostuvo el director del hospital, Héctor Quiero, quien agradeció la respuesta del MOP ante la compleja circunstancia.

El ministro de Defensa (s), Víctor Barrueto, agregó que con esta acción “se cumple la palabra del Presidente Gabriel Boric” de dar rápida solución a este problema, así como se mantiene el compromiso de levantar un hospital en otras condiciones y lugar.

Solución actual

En relación a las capacidades del Puesto de Atención Médica Especializada (PAME) está desplegado en Licantén a partir de hoy a las 07:00, pero quedará entregado este martes 11 de julio para su uso.

Capacidad de la instalación sanitaria desplegable:

– Recepción, TRIAGE y evaluación:
8 pacientes simultáneos.
– Regulación y preparación:
8 pacientes simultáneos.
– Atención ambulatoria de pacientes con patología baja complejidad:
4 pacientes simultáneos.
– Atención de paciente grave:
1 paciente.
– Pabellón de cirugía control de daño:
2 pacientes simultáneos.

Cirugía de control de daños: procedimientos de baja complejidad, como suturas simples, estabilización de fracturas, curaciones, etcétera.

– Observación de pacientes de baja complejidad:
8 pacientes simultáneos.

Las actividades en la región del Maule continuaron con visitas a las ciudades de Curepto y Romeral, donde los alcaldes recibieron a las autoridades y expusieron en terreno temas relevantes para los territorios y sus comunidades que conciernen al ministerio de Obras Públicas.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Apoyados por el FOSIS cerca de 2 mil maulinos harán crecer sus negocios

Next Post

Frutas y verduras: alimentos que no debemos olvidar consumir en la época invernal

Artículos Relacionados

Sernac recuerda qué hacer si quiere cambiar uno de sus regalos

Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC

26/11/2025
Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

26/11/2025
Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

26/11/2025
Instalan diez Paneles de Información Variable (PIV) para que usuarios sepan a qué hora pasará recorridos de buses

Instalan diez Paneles de Información Variable (PIV) para que usuarios sepan a qué hora pasará recorridos de buses

26/11/2025
Next Post
Precios al por mayor de frutas y verduras en la Macroferia de Talca

Frutas y verduras: alimentos que no debemos olvidar consumir en la época invernal

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sernac recuerda qué hacer si quiere cambiar uno de sus regalos

Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC

26/11/2025
Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile

26/11/2025
Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC

Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC

26/11/2025
Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

26/11/2025
Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

Parral da importante paso en prevención del cáncer gástrico

26/11/2025
Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

Emprendedores maulinos protagonizan encuentro de innovación “Made in Maule”

26/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Un 38% de los encuestados comprará menos regalos y un 36% gastará menos que el año pasado según Encuesta de Navidad de la CNC
  • Andes Salud e Isapre Esencial lanzan el plan de salud especial para zona centro-sur de Chile
  • Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC
  • Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In