• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Octubre 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

III Congreso de Ingeniería Aplicada a la Industria Sustentable se desarrolló en el Maule con foco en economía circular, energía e industria 4.0

La actividad fue organizada por la Universidad Autónoma de Chile sede Talca, en colaboración con el Ministerio de Energía, para abordar desafíos y oportunidades junto a actores públicos, academia y empresas privadas.

por Redacción El Maule Informa
29/10/2025
en Destacados, Noticias Regionales
III Congreso de Ingeniería Aplicada a la Industria Sustentable se desarrolló en el Maule con foco en economía circular, energía e industria 4.0
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Mediante conferencias y paneles de conversación se llevó a cabo una nueva versión del Congreso de Ingeniería Aplicada a la Industria Sustentable 2025, organizado por la Universidad Autónoma de Chile sede Talca, junto a la colaboración del Ministerio de Energía, con el objetivo de abordar desafíos y oportunidades en área junto a actores públicos, empresas privadas, académicos nacionales e internacionales. 

El evento comprendió dos jornadas, en las cuales se abordaron temáticas clave como las energías limpias, economía circular, transformación digital e industria 4.0, ocasión en la que se compartieron las visiones, avances e investigaciones en la innovación tecnológica. El congreso se enmarca en el grupo de actividades del proyecto Ingenierías 2030, cuyo desafío es formar a estudiantes en temáticas de innovación y emprendimiento de base científico-tecnológicas.



En marco a la actividad, Marcelo Cevas, vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, expresó que: “desde hace algunos años, nuestro objetivo ha sido formar ingenieros de clase mundial, preparados para enfrentar los desafíos que plantean las nuevas tecnologías emergentes y el cambio climático. Por eso, la realización de este congreso representa un espacio clave para reunir a los principales actores en torno a las temáticas más relevantes del desarrollo tecnológico y sustentable”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Aumenta precio de la bencina y baja el diésel este jueves 2 de mayo

Caen precios de los combustibles este jueves 30 de octubre

29/10/2025
Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

29/10/2025

Asimismo, María Luisa Valenzuela, decana Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile, comentó que “este es un evento importante para y por los alumnos, donde ellos muestran lo que hacen en sus proyectos de títulos, en sus proyectos en asignaturas, con los profesores. Entonces, es un evento que realmente a mí me tiene muy orgullosa, porque cada año se va aumentando en participación y quiero destacar que este año nos vienen a contar sus experiencias de muchas empresas privadas y también del mundo estatal como el Ministerio de Energía”.

El Maule cuenta con una matriz eléctrica mayoritariamente renovable: un 92% de nuestra generación proviene de fuentes limpias, en lo que destaca la hidroelectricidad con un 66%. A esto se suma el crecimiento sostenido de la energía solar, que ya representa un 25% de la matriz regional, con más de cien plantas en operación.

Chile se encuentra en una transición energética hacia las energías renovables, destacando la solar, eólica e hidráulica como pilares clave. En esa línea, Erika Ubilla, seremi de Energía del Maule, destacó las jornadas, puesto que “para nosotros como Ministerio de Energía es sumamente importante poder estar y articular con los distintos actores del territorio en iniciativas de sustentabilidad, de tecnología, de cómo vamos a ir trabajando de manera colaborativa en el territorio en materias energéticas. Este congreso tiene un foco importante en temas de economía circular, y ahí en materia energética tenemos mucho que conversar. Hubo grandes expositores, por lo tanto, fue una instancia de poder interiorizarnos sobre las temáticas, las proyecciones en materia de la ingeniería aplicada, la sustentabilidad, y, por cierto, en materia energética. Y qué mejor que vincularlo al sector público, privado y por cierto, la academia”, apuntó la autoridad regional. 

En materia energética, expusieron, Eduardo Acuña, jefe de división de desarrollo de proyectos del Ministerio de Energía; Darío Morales, director ejecutivo de ACESOL; Javier Tapia, director ejecutivo de Transmisoras de Chile; Claudio Helfmann, gerente de unidad de negocios centro de Enel; Matías Errazuriz, Gerente General, Genera 4; Matías Cox, Grenergy.

Desde la investigación, se presentaron, Virginia Campos, Universidad de Celaya México; Cristian Sáez, secretario académico, Ingeniería Civil Industrial, UA sede Talca; Eduardo Celis, Fundador CEO IOTERA; Junior Lorenzo, Director Ingeniería Civil Química UA sede Santiago; Johanna Alvarado, Directora de Ingeniería Civil Industrial UA sede Talca.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Chile consolida su posición como exportador emergente de flores de corte

Next Post

Capturan a banda criminal que robó 200 kilos de marihuana desde una plantación legal

Artículos Relacionados

Aumenta precio de la bencina y baja el diésel este jueves 2 de mayo

Caen precios de los combustibles este jueves 30 de octubre

29/10/2025
Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

29/10/2025
Alertan sobre consecuencias de la bacteria asesina “Streptococcus Pyogenes”

La relación entre los virus respiratorios y las variaciones de temperatura

29/10/2025
Gobernador viaja a Valparaíso para solicitar mayor autonomía y fondos de emergencia a los Gobiernos Regionales

Gobernador viaja a Valparaíso para solicitar mayor autonomía y fondos de emergencia a los Gobiernos Regionales

29/10/2025
Next Post
Capturan a banda criminal que robó 200 kilos de marihuana desde una plantación legal

Capturan a banda criminal que robó 200 kilos de marihuana desde una plantación legal

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Aumenta precio de la bencina y baja el diésel este jueves 2 de mayo

Caen precios de los combustibles este jueves 30 de octubre

29/10/2025
Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región

29/10/2025
Alertan sobre consecuencias de la bacteria asesina “Streptococcus Pyogenes”

La relación entre los virus respiratorios y las variaciones de temperatura

29/10/2025
Gobernador viaja a Valparaíso para solicitar mayor autonomía y fondos de emergencia a los Gobiernos Regionales

Gobernador viaja a Valparaíso para solicitar mayor autonomía y fondos de emergencia a los Gobiernos Regionales

29/10/2025
CChC Maule impulsa la innovación en la construcción regional con el encuentro “Tenemos que Innovar 2025”

CChC Maule impulsa la innovación en la construcción regional con el encuentro “Tenemos que Innovar 2025”

29/10/2025
Capturan a banda criminal que robó 200 kilos de marihuana desde una plantación legal

Capturan a banda criminal que robó 200 kilos de marihuana desde una plantación legal

29/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Caen precios de los combustibles este jueves 30 de octubre
  • Gobierno del Maule proyecta su fuerza productiva en el Primer Encuentro de Exportadores de la región
  • La relación entre los virus respiratorios y las variaciones de temperatura
  • Gobernador viaja a Valparaíso para solicitar mayor autonomía y fondos de emergencia a los Gobiernos Regionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In