• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

ICE Maule: Confianza de los empresarios cerró el 2020 con leve avance a “Neutral”

Mejoramiento de la percepción ha ido de la mano con cambios en la dinámica socioeconómica, como el desconfinamiento de comunas y reactivación de actividades productivas.

por Redacción El Maule Informa
26/01/2021
en Destacados, Economía
ICE Maule: Confianza de los empresarios cerró el 2020 con leve avance a “Neutral”
16
SHARES
147
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- A “Neutral”, desde “Moderadamente Pesimista”, avanzó en diciembre del 2020 la confianza de los empresarios del Maule, con lo que se estima un escenario más optimista, si se evalúan los efectos que tuvieron el Estallido Social de octubre de 2019 y la pandemia por COVID-19 sobre las expectativas de futuro.

Así se da a conocer en el Índice de Confianza Empresarial (ICE)  del Maule, elaborado por la Universidad Autónoma de Chile en Talca, con Metodología de la Universidad del Desarrollo (UDD)  e  información aportada por la Asociación de Industriales del Centro (Asicent), el cual igualmente registra una mejora del promedio móvil trimestral del indicador (octubre-diciembre), al pasar de “Moderadamente Pesimista” a “Levemente Pesimista”.



La Decana (I) de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, Jennifer Rivera Arroyo, subraya que todos los sectores analizados por el indicador regional, arrojaron  avances en materia de confianza,  así como perspectivas más optimistas en relación al futuro. Los sectores Agrícola y Comercio avanzaron a “Neutral” con +15 y +22 puntos respectivamente, mientras que Financiero ascendió a “Levemente Pesimista” con +21 puntos.  Es de destacar que en Industria y Construcción  la confianza también mejoró  hasta llegar a “Neutral”, desde “Levemente Pesimista”, con +6 y +9 punto cada uno.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

25/11/2025
Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

25/11/2025

En este sentido,  Rivera destaca el progreso del sector Financiero al cierre del año, dado que ha sido  el más retraído en su evolución, en cuanto a una mirada optimista y de mejores perspectivas para el futuro.

A pesar del progreso del ICE Maule  de diciembre en dos niveles, la Decana apunta que “todavía el Maule se encuentra en una situación donde aún no está clara la tendencia en relación al optimismo, pero sin dudas son  buenas noticias, porque nos muestra tibias señales de mejora en las perspectivas y de mejores expectativas de los actores relevantes”.

Sostiene que este avance también debió estar relacionado con el segundo retiro del Fondo de Pensiones de las AFP, además de las fases de desconfinamiento, aplicadas en la región en diciembre.

A juicio de la Decana, el comportamiento que pueda mostrar el ICE Maule en 2021, estará fuertemente influenciado por la evolución de la pandemia, proceso de inoculación de la población y el impacto de la vacuna.

A esto se suman otros fenómenos relacionados, como la apertura de ciudades y la manera cómo se aborde la segunda ola de contagio del coronavirus.

Para la académica, el ICE Maule que da cierre de 2020, genera una “luz de esperanza”, respecto a que el escenario económico debiera comenzar a mejorar.

 Ninguna percepción desciende

De las seis percepciones de la actividad económica, sólo una se mantiene en el mismo nivel de noviembre. Es el caso de los “Nivel de inventarios” que se mantuvo en “Levemente Pesimista”, mientras que las otras cinco medidas avanzaron uno o dos niveles.

La percepción “Situación del negocio” avanzó con +37 puntos hasta  “Moderadamente Optimista”, mientras que “Situación de la economía” y “Número de trabajadores a contratar” mostraron un progreso de tres niveles  para llegar la primera a “Moderadamente Optimista” y la segunda a “Optimista”.

Por su parte, “Demanda Nacional” ascendió a “Levemente  optimista”, mientras  que “Precios de los Insumos”  se posicionó en “Neutral”.

 Comparado con resto del país

La Decana subraya que, comparativamente con el indicador nacional, el ICE Maule  muestra que la región se ubica detrás de los avances registrados por la medición país, que pasó de “Neutral” a “Levemente Optimista”.

Es de destacar que la confianza nacional del sector Financiero fue la única que mostró descenso, pasando de “Moderadamente Pesimista” a “Muy Pesimista”, mientras que el indicador regional  se alzó dos niveles hacia “Levemente Pesimista”.

Al igual que los indicadores regionales, la confianza  nacional en los sectores Construcción, Industria y Agrícola registró avances, pasando la primera a “Neutral” y las dos últimas a “Moderadamente Optimista”.

El Comercio nacional no mostró progreso en su confianza, manteniéndose en el mismo nivel de noviembre, como  “Levemente Optimista”.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Inauguran nueva Planta de Revisión Técnica en Talca

Next Post

Unidad: Difícil tarea

Artículos Relacionados

Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

25/11/2025
Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

25/11/2025
“No es normal, no es tu culpa, no estás sola”: SSM refuerza plan regional contra la violencia hacia las mujeres

“No es normal, no es tu culpa, no estás sola”: SSM refuerza plan regional contra la violencia hacia las mujeres

25/11/2025
Certifican a 29 respondedores de emergencias comunitarios en Cauquenes

Certifican a 29 respondedores de emergencias comunitarios en Cauquenes

25/11/2025
Next Post
Unidad: Difícil tarea

Unidad: Difícil tarea

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

25/11/2025
Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

25/11/2025
“No es normal, no es tu culpa, no estás sola”: SSM refuerza plan regional contra la violencia hacia las mujeres

“No es normal, no es tu culpa, no estás sola”: SSM refuerza plan regional contra la violencia hacia las mujeres

25/11/2025
Certifican a 29 respondedores de emergencias comunitarios en Cauquenes

Certifican a 29 respondedores de emergencias comunitarios en Cauquenes

25/11/2025
Subdere financiará proyectos de tenencia responsable de animales de compañía en la Región del Maule

Subdere financiará proyectos de tenencia responsable de animales de compañía en la Región del Maule

25/11/2025
Intensos operativos para dar con el paradero de Jorge Rojas Flores

Intensos operativos para dar con el paradero de Jorge Rojas Flores

25/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre
  • Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos
  • “No es normal, no es tu culpa, no estás sola”: SSM refuerza plan regional contra la violencia hacia las mujeres
  • Certifican a 29 respondedores de emergencias comunitarios en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In