• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Diabetes: seguir el tratamiento indicado por el especialista es clave

por Redacción El Maule Informa
14/11/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Diabetes: seguir el tratamiento indicado por el especialista es clave
6
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, instancia que busca generar conciencia sobre el impacto de la enfermedad en la salud de las personas y también para fortalecer la prevención, el diagnóstico y su tratamiento, según la OPS (Organización Panamericana de la Salud).

Se trata de una enfermedad crónica, donde el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.



Según explicó la Dra. Verónica Mujica, subespecialista en Diabetología del Hospital Regional de Talca (HRT), esta enfermedad “lamentablemente está aumentando en Chile y el mundo, ya que está directamente relacionada con los estilos de vida y con la obesidad, también la falta de consumo de verduras, falta de ejercicios y mucho estrés. La ansiedad en la población ha hecho que aumenten estas condiciones”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025

Hay dos tipos de diabetes:

-Diabetes Mellitus tipo 1 es la menos común. Se puede presentar a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes. Se da cuando el cuerpo no produce o produce poca insulina. Esto se debe a que las células del páncreas que producen la insulina están dañadas por un proceso inmune y dejan de trabajar. Se necesitan inyecciones diarias de insulina.

-Diabetes Mellitus tipo 2 es la más común. Casi siempre se presenta en adultos, pero cada vez hay más niños y jóvenes debutando debido a la obesidad. Con esta diabetes, el cuerpo es resistente a la insulina y no la utiliza con la eficacia que debería. Otro punto importante es que no todas las personas con diabetes tipo 2 tienen sobrepeso u obesidad.

SEGUIR EL TRATAMIENTO

Indicó la Dra. Mujica que la mayoría de los pacientes comienzan consultando en la atención primaria de salud (APS).

Es ahí donde se realiza un examen denominado Hemoglobina Glicosilada (HbA1c), para la diabetes tipo 2 y prediabetes, que se encarga de medir el nivel promedio de glucosa o azúcar en la sangre durante los últimos tres meses. O también está el EMPA (Examen de Medicina Preventivo del Adulto), que busca la identificación de los principales factores de riesgo de enfermedades de alta prevalencia.

“Nosotros en el hospital recibimos pacientes todos los meses y por eso los cupos son limitados. A veces caemos en pequeñas listas de espera, pero felizmente en nuestra área no es tan grande”, señaló la Dra. Mujica.
En esta línea, es muy importante hacerse el examen y seguir el tratamiento indicado por el médico, ya que la enfermedad convive mucho con alteraciones de colesterol, hígado graso, problema en los riñones, problemas al corazón, en los pies, en la vista, y todo eso se evalúa en un control.

“Las personas deben ir a sus controles una vez al año al menos, hacer una revisión completa y el resto del tiempo estar midiendo las glicemias lo más seguido posible. Están estos aparatitos que miden la glicemia con un pinchazo en el dedo y que han mejorado muchísimo el costo. Son fáciles de manipular y cada cual podría medirse en su casa una vez a la semana, eso sería el ideal”, indicó la médico del HRT.

ALIMENTACIÓN

En la Diabetes, la alimentación es clave, y lo primordial es suspender el consumo de azúcar, y es mejor optar por el uso de endulzante.

Sin embargo, para la especialista es importante que la población entienda que el endulzante “no es 100% inocuo, por lo tanto no se puede consumir a libre demanda. Es más, las bebidas y los jugos concentran muy altas cantidades de endulzante, entonces hay que evitarlos. No son venenos, no es que estén prohibidos, se pueden consumir en un vaso de jugo, en bebida, un par de veces a la semana, pero no debería ser un consumo permanente”, explicó la Dra. Mujica.

Respecto al té, el café, a la leche, sí se le puede agregar cuatro a cinco gotitas de endulzante o una o dos tabletas. “Y además que aquí hay una sumatoria. Si yo uso endulzante en el té o en el café, no es bueno estar consumiendo mermeladas, jaleas, yogurt, bebidas, jugos, porque todo eso conlleva cuotas más altas de endulzante”, añadió la profesional.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Autoridades y vecinos de Curicó se reunieron con el General Director de Carabineros para pedir mayor presencia policial en los barrios

Next Post

Ministro Valenzuela anuncia 29 brigadas nocturnas para combatir incendios forestales

Artículos Relacionados

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Next Post
Ministro Valenzuela anuncia 29 brigadas nocturnas para combatir incendios forestales

Ministro Valenzuela anuncia 29 brigadas nocturnas para combatir incendios forestales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

07/11/2025
¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca
  • Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca
  • Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA
  • Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In