• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Humedad y agua estancada: la pesadilla que dejó la tormenta en sectores rurales

por Redacción El Maule Informa
24/06/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Humedad y agua estancada: la pesadilla que dejó la tormenta en sectores rurales
11
SHARES
97
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA. – Después de la tormenta, no siempre llega la calma. En sectores como Purísima, el agua estancada y la humedad son la pesadilla más reciente de las familias que resultaron anegadas tras el desborde de un canal de regadío.

“Algunos secan sus casas con estufas a leña. Nosotros logramos drenar el agua, pero igual se nos inundó un dormitorio y tengo una cama llena de hongos. Mi hijo sufre de asma y yo de varias enfermedades crónicas, como artrosis y fibromialgia, entonces la humedad y el frío resultan muy difíciles para nosotros”, afirmó Nicole Villagra, quien reside en el área.



Ubicada en el kilómetro 12 de la ruta k-55, cerca del límite con San Clemente, Purísima es una zona rural perteneciente a Talca, que alberga a cerca de 500 personas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

El reciente sistema frontal que golpeó nueve regiones causó estragos en el sector, especialmente en el callejón Las Flores, donde habitan numerosos adultos mayores.

“El sábado ingresamos varias veces un requerimiento a la municipalidad, avisando que había familias anegadas y nos dijeron que recién el lunes vendrían a ver a los afectados. Llamamos también a un número de emergencias y nos señalaron que estaban viendo partes más importantes. ¿Y nosotros no somos importantes, porque somos del campo? Ahí hay una mala gestión del municipio”, agregó la vecina.

20 años sin solución

Aunque la crecida de un canal cercano inundó viviendas y destruyó enseres, lo que más preocupa a los residentes del área es que no se trata de una situación imprevista.

“Esto no pasa todos los inviernos, pero sí llevamos 20 años con el problema. Primero el puente (sobre el cauce) era de madera y después se pusieron tubos, pero son muy pequeños y no dan abasto. Ya es demasiado, no sabemos qué hacer”, lamentó Elena Valenzuela, miembro de una de las 15 familias que vive en el callejón Las Flores.

“Hay un panorama muy desolador. Muchas casas se inundaron, en una situación que los vecinos ya habían previsto e incluso llevaban mucho tiempo pidiendo apoyo al municipio, que prometió una solución que nunca llegó. Llamamos a la municipalidad, al alcalde y a los encargados a ser más responsables con sus promesas”, manifestó el candidato al sillón edilicio, Sixto González, tras recorrer el sector.

“Es lamentable porque no ha llegado ningún tipo de ayuda municipal. Nosotros ya tomamos algunos contactos para que esto no ocurra nuevamente”, declaró.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Duelo oficial en Curicó por muerte de Ciudadano Ilustre José Montes Elgueda

Next Post

Municipalidad de Talca y agrupación CENEU: Con 50 árboles nativos reforestan Parque Padre Hurtado

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
Municipalidad de Talca y agrupación CENEU: Con 50 árboles nativos reforestan Parque Padre Hurtado

Municipalidad de Talca y agrupación CENEU: Con 50 árboles nativos reforestan Parque Padre Hurtado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In