• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

HRT realizó la I Jornada de Cuidados Paliativos Infantil y Adulto de la región

por Redacción El Maule Informa
17/10/2023
en Destacados, Noticias Regionales
HRT realizó la I Jornada de Cuidados Paliativos Infantil y Adulto de la región
8
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el Auditorio del Instituto Inacap se desarrolló la I Jornada de Cuidados Paliativos Infantil y Adulto de la Región del Maule, organizada por las unidades de Cuidados Paliativos y de Hemato-Oncología Pediátrica del CR de Oncología y Radioterapia del Hospital Regional de Talca (HRT).

La importante cita estuvo dirigida a equipos de la atención primaria de salud (APS) y de hospitales del Maule, con el fin de capacitar, formar, fortalecer y alinear a los profesionales que se encargan de dar vida a la Ley de Cuidados Paliativos Universales.
La enfermera Javiera Ortiz, Coordinadora Unidad de Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor del CR de Oncología y Radioterapia del HRT, destacó la concreción de esta iniciativa, ya que el HRT cuenta con una vasta experiencia en esta materia, y también porque se enmarcó en el Día Mundial de los Cuidados Paliativos (14/10).



En tanto, la enfermera Nathalie Marilaf, Coordinadora de Hemato-Oncología Pediátrica y Coordinadora nacional de la Subcomisión de Enfermería de Oncología Pediátrica, se refirió a la conmemoración de los 20 años de cuidados paliativos pediátricos que están insertos dentro del programa PINDA (Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas), y además al importante trabajo en red con la atención primaria y secundaria.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025

La enfermera coordinadora explicó además que entre el 20 a 30% de los pacientes pediátricos ingresan a cuidados paliativos por cáncer avanzado.

MANEJO DE SÍNTOMAS

La atención multidisciplinaria en el HRT considera el manejo de los síntomas. En este sentido, la Dra. Nuri Moline, médico a cargo de Cuidados Paliativos Oncológicos Pediátricos, sostuvo que “es importante poder controlar los síntomas molestos en el proceso de fin de vida en los niños. Atendemos en cuidados paliativos por cáncer entre 3 a 4 pacientes pediátricos, son pocos, pero sí son muy intensos y necesitan mucha dedicación”.

Señalar que en la Unidad de Cáncer del HRT, ingresan entre 25 a 30 pacientes nuevos diagnosticados al año, los que se suman a los que llegan de años anteriores.

“Esta jornada es muy importante porque empezó la Ley de Cuidados Paliativos Universales, que era una deuda que teníamos con los niños que tienen enfermedades sin opción curativa, pero que no son oncológicos”, señaló la especialista.

ABORDAJE BIOPSICOSOCIAL

Carla Valenzuela, psicóloga de la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica del HRT, expuso –junto a su dupla asistente social- sobre el acompañamiento psicosocial que se brinda, ya que el diagnóstico de cáncer infantil es una enfermedad amenazante para la vida del paciente, por lo que genera un impacto no solo en la familia, sino que también en su entorno.

“Cuando se habla de cáncer, lo primero que se asocia es a la palabra muerte, por lo tanto, genera mucha angustia y mucha incertidumbre, por lo que el acompañamiento se realiza desde la entrega del diagnóstico, continúa en el tratamiento activo, el seguimiento y también durante las etapas de cuidados paliativos y en el duelo”, sostuvo la profesional.

“EL BUEN MORIR EN CASA”

La Dra. Kimberly Infante, Jefe Unidad de Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor del HRT, habló de “Los dilemas éticos en cuidados paliativos: el buen morir en casa”.

“Actualmente en la unidad tenemos alrededor de 750 pacientes. Hay ingresos todos los días, donde existen pacientes con enfermedades oncológicas y enfermedades crónicas avanzadas en general, que están predominando actualmente a nivel de salud debido al envejecimiento progresivo de la población”, indicó la Dra. Infante.

ÁREA ADULTOS

Por último, la Dra. Rosy Mendoza, neuróloga y médico internista del equipo de Cuidados Paliativos del HRT, expuso sobre los síntomas frecuentes en adultos, especificando sobre todo algunos trastornos neurológicos bastante frecuentes como es el insomnio, el delirium y las convulsiones.

“También hablé sobre algunos síntomas digestivos, desde el punto de vista genitourinario, de los síntomas generales, con el objetivo de aclarar dudas de la atención primaria de salud, y eso se traduce en una mejor atención del paciente”, indicó la especialista del HRT.

Añadió que el lema de este año es “Comunidades compasivas: juntos por cuidados paliativos”, que invita a trabajar en conjunto, “en equipo, de forma multidisciplinaria, de manera que el paciente en esta etapa de alta vulnerabilidad, reciba un manejo holístico para que su calidad de vida y su fin de vida sea digno, como todo ser humano se merece”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Teatro Municipal de Santiago anuncia su Temporada 2024

Next Post

Rotary Club Talca entregó reconocimientos a alumnos destacados de Colegio Puertas Negras

Artículos Relacionados

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Next Post
Rotary Club Talca entregó reconocimientos a alumnos destacados de Colegio Puertas Negras

Rotary Club Talca entregó reconocimientos a alumnos destacados de Colegio Puertas Negras

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada
  • Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes
  • Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In