Con el objetivo de entregar herramientas para enfrentar de mejor manera la actual temporada de alta circulación viral, el Hospital Regional de Talca (HRT) llevó a cabo una doble jornada de educación y prevención respiratoria dirigida a sus usuarios y usuarias, tanto adultos como pediátricos.
La iniciativa se enmarcó en la campaña de invierno 2025 y fue organizada por el equipo de kinesiólogos del Servicio de Hospitalización del HRT, profesionales pertenecientes al Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, quienes lideraron esta intervención educativa enfocada en el autocuidado frente a enfermedades respiratorias.
Durante el primer día, la actividad se realizó en el hall principal del CDT, donde personas adultas que acudían a sus controles médicos recibieron información clave sobre los síntomas, medidas de prevención, uso adecuado de medicamentos y la importancia de mantener sus esquemas de vacunación al día.
“A través de nuestros kinesiólogos de atención cerrada, realizamos una jornada de educación a la población adulta, a propósito de la importancia de la vacunación”, mencionó la Dra. Solange González, fisiatra y subjefe de la unidad de Medicina Física y de rehabilitación del HRT.
“Estamos comenzando el invierno, por lo tanto, es muy importante que aquellas personas que tiene una condición de riesgo, se vacunen para protegerse de las consecuencias graves de las infecciones invernales, además de reforzar el bueno uso de inhaladores en pacientes con indicación de usarlo”, subrayó la fisiatra.
En tanto, el segundo día, la jornada se trasladó hasta el Poli Infanto Juvenil del Anexo CDT, donde se adaptó el contenido para niños, niñas y adolescentes, entregando consejos a cuidadores y familias sobre cómo reconocer señales de alerta, fomentar una adecuada ventilación en el hogar y evitar factores de riesgo como el humo o los cambios bruscos de temperatura.
“Estas instancias buscan educar con medidas sencillas y al alcance de cada una de las familias, sobre cómo prevenir enfermedades respiratorias, cómo aplicar buen uso de la red asistencial y cuáles son los signos o síntomas para que un paciente pueda acceder a los servicios de urgencias”, explicó José Jiménez, kinesiólogo Servicio de Medicina Física y de Rehabilitación del HRT.
Es una muy buena instancia para concientizar a la ciudadanía, desde la cercanía, en espacios que los pacientes ya habitan, aprovechando cada oportunidad para prevenir enfermedades y fortalecer la salud respiratoria de la población”, expresó el kinesiólogo.
Ademas, de que la vacunación es una estrategia que ha demostrado disminuir las hospitalizaciones, por lo que, desarrollar este tipo de instancias en momentos cercanos al peak de enfermedades respiratorias, representa un compromiso de parte de la institución, hacia el cuidado de la salud de la comunidad, terminó de agregar el especialista.
Desde el hospital se valoró el compromiso de los profesionales involucrados y la activa participación de la comunidad. Además, recalcaron la importancia de continuar reforzando la educación en salud como una estrategia efectiva para disminuir complicaciones graves en los grupos más vulnerables, como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y menores de cinco años.