• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

HRT realizó I Jornada de Cirugía de Trauma y Urgencias

por Redacción El Maule Informa
21/10/2023
en Destacados, Noticias Regionales
HRT realizó I Jornada de Cirugía de Trauma y Urgencias
7
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el auditorio y el Centro de Simulación Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule, el Hospital Regional de Talca (HRT) desarrolló la I Jornada Cirugía de Trauma y Urgencias, dirigida a residentes de cirugía general y urgencia, cirujanos generales, auxiliares y enfermeros de la Unidad de Emergencia Hospitalaria (UEH).

La capacitación fue guiada por la Sociedad de Cirujanos de Chile, y consideró temáticas teóricas sobre: Activación de código de Trauma; ATMIST de arribo; Trauma TEAM y distribución de roles; XABCDE; Cirugía de control de daños; Activación de protocolo de transfusión masiva y Registro de trauma.
En un siguiente bloque, se realizó un módulo de simulación clínica, distribuido en tres estaciones, donde se vieron escenarios de trauma mayor o politraumatizado 1, 2 y 3; briefing y debriefing.



ESTANDARIZAR PROCESOS

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

El Dr. Pablo Arellano, cirujano, intensivista, vicepresidente del Departamento de Trauma y Urgencias de la Sociedad de Cirujanos de Chile explicó: “estamos haciendo un esfuerzo a nivel país de poder visitar las distintas regiones, para ofrecer apoyo y justamente trabajar en estandarizar ciertos procesos, sistematizar la atención del politraumatizado o del trauma mayor grave”.
Según el diagnóstico que realiza dicho conglomerado, la realidad en regiones es distinta a la de Santiago, lo que implica manejos distintos.

“Hemos propuesto montar cursos y capacitaciones que ofrezcan a los equipos médicos ‘un traje más a la medida’ según su realidad y detectar cuáles son sus necesidades reales, para ofrecer la mejor atención posible al paciente que se encuentra en esa situación crítica”, indicó el subespecialista.

CAPACITACIÓN

Para el Dr. Patricio Ibáñez, Jefe de UEH del hospital regional, en tanto, es muy importante que los equipos de la urgencia reciban capacitación.

“Esto ha sido extremadamente interesante y también consideró el manejo de pacientes en talleres de simulación. Vamos hacer prácticas en grupo, de médicos, enfermeras y TENS, lo que nos va ayudar bastante, fundamentalmente en dos cosas: en modernizarnos e ir poniéndonos al día en cuanto al manejo del trauma; y en segundo lugar porque es muy necesario tener una sistematización y aunar las voluntades de todo el grupo”, sostuvo el médico jefe de la urgencia.

Señaló además que la UEH siempre está sobre-exigido debido a que recibe los casos más críticos de la región como prioridad y también a pacientes que no puede resolver su problema de salud en los SAPU y SAR.

“Una de aquellas demandas más importantes es el paciente politraumatizado y la ciencia dice actualmente que en la práctica los pacientes que llegan en estas condiciones tienen mucha mejor sobrevida cuando son abordados sistémicamente, no en forma aislada”, indicó el Dr. Ibáñez.

La Dra. Carlidia Ortega, cirujana de UEH y miembro del equipo de Cirugía Digestiva del HRT, es una de las organizadoras de la jornada y señaló que “es súper importante poder capacitar a nuestro personal, tanto cirujanos, enfermeros y TENS, para nosotros tener una idea clara, estandarizada, protocolizada, de cómo atender a los pacientes politraumatizados, principalmente en nuestro hospital, que es un hospital regional, con alto volumen de pacientes politraumatizados, así que es súper importante tener esa pauta y poder hacerlo al unísono, como un equipo”.

Por último, la especialista enfatizó que por ser el HRT un recinto de alta complejidad, con especialidades y subespecialidades disponibles para la población, es muy relevante estar en constante capacitación, alienando conocimientos, tanto teóricos como prácticos.

“Esperamos que esta sea la primera de muchas jornadas y que sigamos con el apoyo tanto de la Sociedad de Cirujanos de Chile, como del hospital y de la Universidad Católica del Maule, que nos está brindando el centro de simulación. Todo este trabajo es para nuestros pacientes principalmente”, dijo la médico de urgencia.

 

 

 

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Alcalde de Constitución junto a Diputado Sepúlveda gestiona soluciones para la comuna en visita ministerial a Santiago

Next Post

Bencinas superarían los $1.350 a mediados de noviembre*

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Variación mixta en precios de los combustibles este jueves 26 de agosto

Bencinas superarían los $1.350 a mediados de noviembre*

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In