El Hospital Regional de Talca (HRT) realizó una jornada de humanización en salud, organizada por el Subdirección de Gestión del Cuidado y Capacitación, con el objetivo de fortalecer el trato digno, cercano y ético hacia los usuarios, así como también promover en los equipos de salud un cambio cultural que impacte directamente en la calidad de la atención.
La actividad reunió a alrededor de 100 funcionarios de distintas unidades y servicios del hospital, quienes participaron en charlas, exposiciones y espacios de reflexión con expertos nacionales e internacionales en humanización.
Patricia Sandoval Quilodrán, Directora del HRT, destacó que “esta jornada representa nuestro compromiso como hospital de poner a la persona en el centro de la atención. Escuchar, comprender y acompañar a quienes viven procesos de enfermedad es tan importante como los tratamientos mismos. La humanización no es solo un valor agregado, es una responsabilidad ética y un eje fundamental de nuestro trabajo diario”.
En tanto, la Subdirectora de Gestión del Cuidado, Esmeralda Morales Albornoz, enfatizó que esta actividad se enmarca en los lineamientos ministeriales y en la estrategia “Hospital Amigo”, que contempla 13 medidas orientadas a fortalecer una atención integral. “Lo más importante fue justamente entregar a los equipos herramientas para reforzar el trato humanizado y fomentar la escucha activa hacia nuestros usuarios”, puntualizó.
La jornada también contó con la participación de la Dra. Verónica Guerra Guerrero, académica de la Universidad Católica del Maule y especialista en humanización en salud, quien subrayó que “el cuidado humanizado debe ser entendido como un deber ético de los equipos de salud. No solo se trata de aplicar tratamientos, sino de cómo acompañamos en procesos de dolor, duelo o al final de la vida. Una atención digna y cercana tiene un impacto directo en la recuperación y en la satisfacción de los pacientes y sus familias”.
Durante la actividad se presentaron experiencias locales, regionales y extranjeras, demostrando que la humanización en salud es una tendencia mundial que busca equilibrar la excelencia clínica con un trato respetuoso, empático y humano hacia cada persona.