• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

HRT informa cómo ingresar a su Unidad de Medicina Reproductiva

por Redacción El Maule Informa
18/06/2024
en Destacados, Noticias Regionales
HRT informa cómo ingresar a su Unidad de Medicina Reproductiva
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Durante todo junio se conmemora el Mes Mundial de la Fertilidad, y es en ese contexto que el equipo de la Unidad de Medicina Reproductiva del Hospital Regional de Talca (HRT), explica el concepto de infertilidad, una enfermedad que se caracteriza por la discapacidad reproductiva, que afecta a 1 de cada 6 parejas, y donde las causas pueden ser femeninas, masculinas, mixtas e incluso sin causa aparente.



Respecto a la labor realizada en el HRT, como centro de referencia regional en esta área, el Médico Jefe de dicha unidad, Dr. Emerson Maldonado, indicó que comenzó a funcionar el año 2017, y acoge a parejas infértiles que vienen derivadas principalmente de la atención primaria de salud, “acá en el hospital hacemos un diagnóstico integral, completo, acompañado de un tratamiento de baja complejidad, dependiendo de las caracteristicas de la pareja”, señaló el especialista.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

La atención ambulatoria a pacientes Fonasa, se realiza en el Programa de la Mujer, segundo piso del CDT (Centro de Diagnóstico Terapéutico) del HRT, y está dirigido a parejas que cumplen con los siguientes criterios:

-Mujer de 35 años o menos, que lleva un año o más sin lograr un embarazo pese al no uso de método anticonceptivo

-Mujer de 35 años o más, que sin método anticonceptivo durante seis meses, no logra un embarazo

-Mujer de 40 años o más, sin uso de método anticonceptivo, debe consultar de forma inmediata

En cuanto a la cobertura HRT, considera: ecografías de estudio inicial, medicamentos, seguimientos de ovulación, histerosalpingografía, espermiograma, separación espermática, hasta el procedimiento final que es la inseminación intrauterina.

TRATAMIENTO

El Dr. Maldonado señaló que se hacen “tratamientos de baja complejidad en aquellas parejas que cumplan con los requisitos. Se realizan ciclos estimulados con Actividad Sexual Dirigida o Inseminación Intrauterina. Esta última es de bajo rendimiento, las tasas de embarazo son de alrededor de 13 a 15%, pero no hacemos solo un intento, sino que máximo tres, para aumentar estas tasas a 35 o 40% de éxito”.

Durante el año 2023, ingresaron 317 parejas infértiles al programa. Atendiendo de 8 a 10 parejas nuevas semanales en promedio.

“Excluyendo los dos años de pandemia, hemos logrado conseguir 39 embarazos a través de Inseminación Intrauterina, de los cuales 27 fueron en los años 2022 – 2023. Actualmente nuestras tasas de embarazo son de 13,6%, con una tasa de nacidos vivos estimada en 12.4%, y va en línea con lo publicado a nivel internacional. Destacar que hay un pequeño grupo de pacientes, que si bien es cierto se embaraza, puede tener una pérdida”, precisó el gíneco-obstetra.

Sobre las edades promedio, la media es de 32.7 años, siendo el grueso de pacientes tratados del rango de 20 a 35 años.

“Tenemos muy buena acogida por parte de la comunidad, sobre todo con las pacientes que les resulta el tratamiento, y son ellas mismas las que dan visibilidad al programa. Por otro lado, las parejas que no logran un embarazo despues de recibir tratamientos de baja complejidad o no cumplen con los requisitos para este tipo de tratamiento, son derivados al Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI) del Hospital Clínico San Borja Arriarán en Santiago, para beneficiarse de tratamientos de alta complejidad, como la fertilización in vitro”.

ATENCIÓN EN DETALLE

Silvia Román, Matrona de la Unidad de Medicina Reproductiva, explicó que “inicialmente la paciente es la mujer, pero se evalúa a la pareja de forma integral. Tenemos una lista de espera en el sistema, donde vemos semanalmente cuáles son las pacientes que ingresan derivadas desde la atención primaria de salud”.

Así, la matrona cita a las pacientes en primera instancia con el equipo médico. Después se les solicita el primer set de exámenes para hacer el diagnóstico. En todo momento reciben orientación por parte de la profesional.

Si el tratamiento sale positivo, se confirma el embarazo con un examen de sangre que se repite 48 horas después; luego se da una hora de ecografía y se deriva en caso de que la paciente presente un embarazo de alto riesgo. Si no es el caso, se le indica hacer su Control de Embarazo en su Cesfam (Centro de Salud Familiar) de origen.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Municipio talquino realizará mejoramiento a Rotonda Jardines de Talca

Next Post

Valoran promulgación de Ley que establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Valoran promulgación de Ley que establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres

Valoran promulgación de Ley que establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In