• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

HRT cuenta con dupla psicosocial para apoyar a víctimas de violencia sexual

por Redacción El Maule Informa
23/04/2024
en Destacados, Noticias Regionales
HRT cuenta con dupla psicosocial para apoyar a víctimas de violencia sexual
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

En octubre del año pasado, se implementó en el sistema de salud público y privado el GES 86, que garantiza la Atención Integral de Salud en Agresión Sexual Aguda a toda persona que haya sufrido una agresión sexual reciente (hasta 72 horas de ocurrido), que involucra contacto directo de genitales, pudiendo presentar daños físicos y/o psicológicos que requieran atención.



En el Hospital Regional de Talca (HRT) está vigente esta prestación, donde se aborda de manera integral a víctimas de violencia sexual, ya sean niños, niñas, adolescentes o adultos, desde el minuto que consultan en el servicio de urgencia hospitalaria. El GES cubre el diagnóstico, tratamiento y seguimiento.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025

ATENCIÓN INTEGRAL

María José Olivero, matrona de UNACESS (Unidad de Atención y Control en Salud Sexual) del HRT explicó que con la implementación del GES 86, se integra una dupla psicosocial a la atención de las víctimas de violencia sexual, compuesta por: asistente social y psicóloga.

“Comienza con la atención en urgencia, donde se realizan exámenes basales al paciente y se le entrega profilaxis para ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) y VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). Luego, el/la paciente llega a UNACESS, donde se le da atención durante tres meses por un profesional enfermero o matrón, según corresponda”, señaló la matrona.

Se suma la atención de la dupla psicosocial, “que ha marcado una gran diferencia en relación a las atenciones previas a la llegada del GES 86. Hay que señalar que la atención psicosocial es voluntaria, pues los pacientes pueden rechazar o aceptar mediante un consentimiento informado”, sostuvo la profesional.

Según indicó la matrona del HRT, hasta el momento el programa integral ha tenido una muy buena acogida por parte de los usuarios/as, teniendo en cuenta que antes de esta implementación “las víctimas quedaban en el limbo, y solamente tenían un acompañamiento clínico, que pese a los esfuerzos del equipo, siempre es más valioso para los usuarios que tengan un apoyo de expertos”.

El año 2023 ingresaron a seguimiento en UNACESS del HRT por GES 86: 68 personas. En lo que va del 2024, se han registrado 20 consultas en urgencias por GES 86.

DUPLA PSICOSOCIAL

Karla Fuenzalida, asistente social de UNACESS HRT señaló que “cuando ingresan las víctimas, comenzamos hacer un trabajo psicosocial y con la familia también, porque lo importante acá es activar las redes de apoyo, para que logren sentirse acompañados o contenidos en esta etapa que es súper compleja para ellos”.

Se realiza entonces una atención individual, familiar, con visitas domiciliarias para conocer el contexto donde viven las víctimas, al igual que la dinámica familiar, entre otros abordajes.

“Nos contactamos con instituciones, trabajamos con redes también y ahora integramos el trabajo grupal (taller), experiencia nueva que nos ha traído muchas satisfacciones porque es un grupo maravilloso de mujeres, que lamentablemente han vivido este tipo de agresiones y que necesitan empoderarse unas a otras”, explicó la asistente social de UNACESS.

En tanto, la psicóloga de UNACESS del HRT, Paola Hueche añadió que como dupla psicosocial “trabajamos de manera mancomunada con los equipos de la Unidad de Emergencia Hospitalaria y de UNACESS. Pero lo que hemos visto, es que son pacientes que tienen una alta labilidad emocional (descontrol de los estados emocionales), tienen un impacto en términos de seguridad, de desconfianza con su entorno, muy temerosas, también con una sensación de culpabilidad, y muchas veces con sensación de vergüenza y temor a ser juzgadas”.

Por lo anterior, es primordial que las víctimas reciban una atención integral, con acompañamiento psicosocial en esta primera etapa, que es de contención.

“El proceso debería durar un año, a menos que haya otra figura o alguna otra institución que esté en paralelo y que pueda brindar esta contención, que en este caso sería mediante un tratamiento reparatorio. Eso lo puede hacer Fiscalía en el caso de los adultos, y en niños y adolescentes, podrían ser derivados a un PRM (Programa de Protección Especializada en Maltrato Grave y Abuso Sexual) de Mejor Niñez”, añadió la psicóloga clínica de UNACESS.

En estos casos, las coordinaciones entre instituciones y abordaje favorecen una mejor intervención, de manera de no sobreintervenir al paciente y a su red de apoyo.

FOTO
El equipo de UNACESS del Hospital Regional de Talca que realiza atención a víctimas de violencia sexual.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Censistas de Constitución se subieron a histórico tren para ejecutar operativo estadístico en sector de difícil acceso

Next Post

Ley 40 horas: Madres y padres de niños menores de 12 años podrán adelantar o retrasar el ingreso al trabajo

Artículos Relacionados

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Next Post
Ley 40 horas: Madres y padres de niños menores de 12 años podrán adelantar o retrasar el ingreso al trabajo

Ley 40 horas: Madres y padres de niños menores de 12 años podrán adelantar o retrasar el ingreso al trabajo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025
SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca implementa la nueva licencia digital de conducir
  • Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita
  • Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule
  • SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In