El Hospital Regional de Talca (HRT) consolida su liderazgo en tratamientos de alta complejidad al reportar 55 trasplantes de médula ósea realizados desde 2022, posicionándose como uno de los tres centros públicos en Chile habilitados para realizar este procedimiento que cambia la vida de pacientes con enfermedades hematológicas graves como el mieloma múltiple y los linfomas.
El doctor Javier Rojas, jefe de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea del HRT, explicó que el trasplante es un complemento en el tratamiento de pacientes que recibieron quimioterapia:
“Actualmente tratamos a los pacientes con linfoma y mieloma. Si bien, no se cura la enfermedad de mieloma, el tratamiento permite prolongar la remisión y mejorar la calidad de vida. Desde 2022 hemos realizado 55 trasplantes: cuatro en 2022, 15 en 2023, 18 en 2024 y lo que va de 2025 ya llevamos 18. Esto nos posiciona como referente nacional, recibiendo pacientes no solo del Maule sino de distintas regiones del país”.
El especialista añadió que el hospital ya trabaja en ampliar sus capacidades:
“Hoy realizamos trasplantes autólogos para mielomas y linfomas, pero nuestra proyección es avanzar hacia trasplantes alogénicos, que permitirían tratar enfermedades como las leucemias y otras patologías que requieren terapias de alta complejidad”.
Por su parte, el doctor José Luis Mujica García, jefe del Servicio de Hematología del HRT, reforzó el llamado a la detección temprana del mieloma múltiple:
“Es una enfermedad que suele manifestarse con anemia, dolor ósea persistente, falla renal y alteraciones del calcio. La pesquisa temprana es clave, ya que puede evitar complicaciones irreversibles como el daño renal o las lesiones óseas. En el HRT contamos con un equipo multidisciplinario que asegura un manejo integral para pacientes y familiares”.
Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple, una fecha que busca concientizar sobre esta enfermedad. Sin embargo, desde el Hospital Regional de Talca recalcaron que lo verdaderamente relevante es el acceso oportuno a tratamientos de vanguardia y el rol del HRT como referente nacional en trasplantes de médula ósea, con un futuro que apunta a expandir su capacidad de atención para miles de pacientes del país.