• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Hoy parte nueva versión de la Feria de Cazuelas y Caldillos de Curicó con fuerte acento solidario

por Redacción El Maule Informa
28/06/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Hoy parte nueva versión de la Feria de Cazuelas y Caldillos de Curicó con fuerte acento solidario
26
SHARES
235
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

¡Se confirmó! La Feria de Cazuelas y Caldillos de Curicó se realizará desde este miércoles 28 de junio al domingo 2 de julio, pero con un sentido solidario para ir en apoyo de las familias de la provincia, principalmente de la comuna de Licantén, que perdieron gran parte de sus pertenencias y fuentes de trabajo.

Así lo informó el alcalde Javier Muñoz Riquelme este martes luego de ver personalmente en terreno el daño que dejó el sistema frontal en muchos hogares, con pérdidas totales en algunos casos, por lo que la administración municipal decidió darle un giro a este evento tradicional de invierno curicano que se hace entre las calles Merced y Av. Manso de Velasco donde habrá un punto de acopio para recibir donaciones de: agua, pañales niños y adultos, toallas húmedas, toallas higiénicas, útiles de aseo personal, ropa de cama, ropa interior nueva, palas, escobillones y alimento para mascotas.



Carbón “Esta es una oportunidad para poder solidarizar con quienes lo han pasado mal producto de este frente lluvioso que hemos tenido en la región, es que Cazuelas y Caldillos lo vamos a mantener pero va a ser de carácter solidario. Vamos a desarrollar una serie de activaciones en esta fiesta gastronómica pensando en colaborar y contribuir con la gente de la zona costera de nuestra provincia que lo ha pasado mal. Vamos a partir primero con la activación desde el DAEM donde teníamos 30 establecimientos educacionales que iban a exponer sus platos en el Óvalo, esta activación se va a hacer en el Colegio del Maitenal y toda esa alimentación que preparen nuestros padres y apoderados que participaron en los concursos del DAEM, va a ser un almuerzo para toda la comunidad de Tutuquén que ha sido afectada por esta salida del río en los sectores del Duraznito, Potrerillo y Tutuquén Bajo”, dijo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Conseguir calidad homogénea y mayores calibres: claves para temporada de cerezas 2025-2026

Conseguir calidad homogénea y mayores calibres: claves para temporada de cerezas 2025-2026

13/07/2025
Abránquil cuenta con nuevo espacio público seguro y funcional gracias a inversión del Gobierno Regional

Abránquil cuenta con nuevo espacio público seguro y funcional gracias a inversión del Gobierno Regional

13/07/2025

Para el desarrollo de esta primera activación de la Feria de Cazuelas y Caldillos solidaria, el municipio dispondrá de movilización para que las familias puedan acceder al Colegio El Maitenal para que puedan disfrutar de los platos que serán preparados por los colegios municipales de la comuna.

Sobre la iniciativa de llevar las primeras preparaciones a las familias de esta localidad, la directora del DAEM, Paulina Bustos explicó que la escuela no pasó grandes problemáticas en estos días, por lo que la higiene que hay en el colegio permite trasladar esta actividad a este establecimiento.

“Lo más importante es que las familias de nuestros estudiantes hoy día van a poder entregarles un alimento, estas cazuelas y caldillos que ganaron en cada uno de los colegios, a la comunidad de Tutuquén, a los que están trabajando en un gran comedor solidario. Donde también vamos a tener al chef Rodrigo Barañao, que va a cocinar para las personas del sector. Entonces yo creo que este giro es lo que realmente esta administración, lo que siempre a nosotros nos ha solicitado ser, el poder ser solidario, el poder estar con la gente en cada momento cuando lo necesita y creo que era muy necesario que nosotros nos trasladáramos donde estaba la necesidad”, indicó.

Recepción donaciones

Desde el jueves 29 de junio al domingo 2 de julio, en calle Prat se estarán recibiendo las donaciones de la comunidad, en base a los requerimientos que Licantén ha manifestado. “Además vamos a pedir a cada uno de los expositores de esta actividad que puedan hacer una donación en dinero que se va a transformar en especies específicas para poder ir en ayuda de las familias que lo están pasando mal en la zona costera. La intención nuestra como municipalidad es que Curicó pueda solidariamente brindar esta fiesta de Cazuelas y Caldillos a la comunidad de la zona costera de nuestra provincia, principalmente a la comuna de Licantén porque también otras comunas que han tenido dificultades en la provincia de Curicó”, explicó el alcalde Muñoz.

En representación del Gobierno Regional del Maule, entidad que tiene una trascendental participación en este evento culinario lleno de sabores, el consejero regional Roberto García destacó el espíritu solidario que ha tenido el municipio curicano para que a través de esta feria ir en ayuda de quienes más lo necesitan en la provincia.

“Lo que nos convoca hoy en, el tema del Cazuelas y Caldillos, que efectivamente nosotros tenemos un apoyo importante hoy día desde el gobierno regional, para que esta actividad se pueda desarrollar y que en base a eso, también nosotros podamos canalizar toda esta ayuda en los lugares más afectados: Licantén, Hualañé, Tutuquén, Los Queñes, tampoco tenemos que olvidarnos de que hay 28 familias que están complicadas y que, sin lugar a través de la Municipalidad de Curicó y de nuestro alcalde Javier Muñoz, en conjunto con los medios de comunicación, con toda la gente que se han sumado, obviamente vamos a llegar con la ayuda a los distintos lugares. Así que en esa línea vamos a seguir trabajando de manera colaborativa cada uno de nosotros”, expuso.

Alameda

Son más de 160 los emprendedores que darán vida a la Feria de Cazuelas y Caldillos 2023 en la alameda Manso de Velazco, por lo mismo, Iván Rojas, encargado de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local (OMDEL), comentó que dentro del análisis que se hizo junto al alcalde Javier Muñoz y equipos municipales para confirmar el desarrollo de esta actividad, se puso sobre la mesa el apoyo para la economía de sus hogares que los expositores reciben con este evento.

“Estamos hoy día conversando con una persona que fue afectada y la persona nos decía, una mujer trabajadora, nos decía “Don Iván, yo lo único que quiero es estar en Cazuelas y Caldillos. Hoy día lo necesito más que nunca”. Eso para nosotros es una convicción de una mujer trabajadora, emprendedora, que ya la conocemos de una calidad increíble, tanto en su calidez y calidad laboral. Por eso tenemos la convicción de que muchos de los emprendedores, productores de vino, productores de cerveza artesanal, obviamente, productos asociados, artesanos y cocineros, vamos a estar trabajando por ellos. Para nosotros lo conversábamos, sería más fácil no hacerla, pero afectaríamos a más de 160 (emprendedores)”, mencionó.

Por otro lado, el concejal Javier Ahumada reiteró que el enfoque que le vamos a dar este año a la Feria de Cazuelas y Caldillos, confiere con todo lo que dice la realidad que estamos viviendo como país, por lo que hizo un llamado a la comunidad de Curicó y de la provincia a asistir desde el jueves 29 de junio a la alameda y colaborar con la gente que está siendo afectada.

“El llamado a la comunidad de Curicó, y a la comunidad aledaña también, es venir acá a Cazuelas y Caldillos y poder colaborar con nosotros. Aportar con un granito de arena a toda la gente que está siendo afectada, les va a servir de mucho. Hemos estado trabajando también durante estos días en la zona de Tutuquén. Hemos ido a otros sectores también que fueron dañados, pero la principal afectación que tenemos en nuestra comuna es el sector de Tutuquén. Así que el llamado es a aportar a la solidaridad y el buen corazón de los curicanos y curicanas”.

Share10Tweet7Send
Previous Post

EFE reanuda tren Talca-Constitución este miércoles 28 de junio

Next Post

Agricultura inicia preparación de catastro para cuantificar daños en el sector silvoagropecuario

Artículos Relacionados

Conseguir calidad homogénea y mayores calibres: claves para temporada de cerezas 2025-2026

Conseguir calidad homogénea y mayores calibres: claves para temporada de cerezas 2025-2026

13/07/2025
Abránquil cuenta con nuevo espacio público seguro y funcional gracias a inversión del Gobierno Regional

Abránquil cuenta con nuevo espacio público seguro y funcional gracias a inversión del Gobierno Regional

13/07/2025
Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

12/07/2025
Next Post
Agricultura inicia preparación de catastro para cuantificar daños en el sector silvoagropecuario

Agricultura inicia preparación de catastro para cuantificar daños en el sector silvoagropecuario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Conseguir calidad homogénea y mayores calibres: claves para temporada de cerezas 2025-2026

Conseguir calidad homogénea y mayores calibres: claves para temporada de cerezas 2025-2026

13/07/2025
Abránquil cuenta con nuevo espacio público seguro y funcional gracias a inversión del Gobierno Regional

Abránquil cuenta con nuevo espacio público seguro y funcional gracias a inversión del Gobierno Regional

13/07/2025
Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

12/07/2025
Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule

Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule

12/07/2025
Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

12/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Conseguir calidad homogénea y mayores calibres: claves para temporada de cerezas 2025-2026
  • Abránquil cuenta con nuevo espacio público seguro y funcional gracias a inversión del Gobierno Regional
  • Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca
  • Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In