Cada 5 de mayo, se conmemora el Día Internacional de Celíaco, una fecha para recordar a las personas que sufren de esta patología para sensibilizar y educar sobre esta enfermedad autoinmune que afecta la calidad de vida de miles de personas en todo el mundo. Desde el Hospital Regional de Talca(HRT), quisimos sumarnos a esta importante efeméride entregando información relevante sobre esta patología.
La enfermedad celíaca se caracteriza por una intolerancia permanente al gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. Su consumo provoca una reacción inmunitaria que daña el revestimiento del intestino delgado, afectando la absorción de nutrientes esenciales.
Scarleth Retamal, Nutricionista Coordinadora de la Unidad Central de Producción del HRT, explicó que “es fundamental que la población conozca los síntomas y riesgos asociados a la enfermedad celíaca, ya que un diagnóstico temprano y una dieta estricta libre de gluten son claves para prevenir complicaciones a largo plazo”.
La especialista agregó que, en el HRT, los pacientes con requerimientos de alimentación sin gluten cuentan con minutas especiales y, además, con un espacio exclusivo dentro de la cocina hospitalaria para la preparación de estos alimentos, lo que garantiza la seguridad alimentaria y evita la contaminación cruzada.
“Nuestro compromiso es ofrecer una alimentación segura, adecuada a las necesidades específicas de nuestros pacientes, respetando estrictamente los protocolos para asegurar su bienestar”, añadió Scarleth.
En el marco de esta conmemoración, el Hospital Regional de Talca invita a la comunidad a informarse y a promover entornos inclusivos para las personas celíacas, fomentando el acceso a alimentos seguros y el respeto a las restricciones dietéticas que esta condición exige.
El conocimiento y la empatía son herramientas fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta enfermedad.