• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Hospital Regional de Talca realiza las primeras cirugías de escoliosis en menores de 25 años

por Redacción El Maule Informa
26/06/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Hospital Regional de Talca realiza las primeras cirugías de escoliosis en menores de 25 años
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Durante estas últimas dos semanas, se han desarrollado las dos primeras cirugías de escoliosis en el Hospital Regional de Talca (HRT), representando un gran avance para la salud pública de la región, puesto que antes los pacientes debían trasladarse hasta Santiago para resolver su problema de salud.

Según explicó el Dr. César Wilson, traumatólogo, subespecialista en Cirugía de Columna y Jefe del Servicio de Traumatología del HRT, esta nueva prestación se enmarca en el GES “Tratamiento Quirúrgico de Escoliosis en menores de 25 años”.



“Estamos muy contentos porque ha sido un recorrido largo. Desde el 2019 que estamos trabajando junto con la Dra. Guisela Quinteros, para sacar adelante este proyecto”, sostuvo el especialista.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

31/08/2025

Para ello, ambos profesionales se formaron como subespecialistas en Cirugía de Columna en el Hospital Clínico San Borja Arriarán y el Hospital Dr. Exequiel González Cortés, posteriormente retornaron al HRT y trabajaron con el Departamento de Proyectos y la Subdirección Médica, para la compra de equipos e instrumentales, obteniendo autorización del Ministerio de Salud finalmente para la ejecución.

¿POR QUÉ ES NECESARIO OPERAR?

El Dr. Wilson señaló que la cirugía de escoliosis se realiza para corregir deformidades de columna. Se trata de niños, adolescentes y jóvenes que tienen deformidades severas, y en la mayoría de los casos son pacientes sanos, pero que puede empeorar su patología con el tiempo.

Estima el profesional que el programa va a beneficiar a un centenar de pacientes maulinos en el primer año, los cuales llegan al HRT derivados desde la atención primaria de salud, culminando el estudio en el recinto de alta complejidad con radiografías, escáner o resonancia de requerirse. Deben cumplir con criterio GES para ser intervenidos.

En cuanto a la primera paciente intervenida en el HRT por ejemplo, fue una niña sana de 13 años, que llegó caminando y se fue de alta a los cinco días con su columna derecha.

“Tuvo una estadía hospitalaria abreviada. Requirió cama UCI a la salida de pabellón y posteriormente fue hospitalizada en cama básica. En general, se van caminando sin problema, después queda el proceso de recuperación, a esperar que cicatrice la herida y posteriormente se realizan los seguimientos radiográficos durante dos años”, precisó el especialista.

Cabe señalar que el equipo local contó con el apoyo del cirujano Dr. Diego Álvarez, traumatólogo de Columna del Hospital Dr. Exequiel González Cortés en la primera intervención y en la segunda, con el cirujano Dr. Rodrigo Varela, traumatólogo de Columna del Hospital Clínico San Borja Arriarán.

¿CÓMO SE PRESENTA LA ESCOLIOSIS?

La Dra. Guisela Quinteros, traumatóloga y subespecialista en Cirugía de Columna explicó -primero que todo- que los pacientes con escoliosis presentan una deformidad tridimensional, es decir, no solo se puede observar curvas, sino que además hay rotación de las vértebras.

“Los pacientes se pueden dar cuenta en su casa evaluando su espalda. Por ejemplo: asimetría de los hombros, asimetría de la cintura, alguna prominencia escapular, cuando los niños se agachan se puede ver una giba”, indicó la subespecialista.

Añadió la médico que existen algunos factores de riesgo, que son los antecedentes genéticos principalmente; y que la Escoliosis Idiopática del Adolescente (EIA) afecta predominantemente a niños y niñas, pero las niñas tienen más riesgo de cirugía.

“Lo importante es el screening precoz, evaluar a los niños desde los siete años en adelante. La atención primaria de salud realiza una evaluación en los alumnos de séptimo básico; y nosotros recibimos los casos con curvas que requieren algún tipo de tratamiento, es decir, desde los 25 grados en adelante, pueden requerir el uso de corset, y dependiendo de la madurez esquelética, pueden llegar a cirugía”, sostuvo la Dra. Quinteros.

CIRUGÍA

La especialista del HRT señaló que la cirugía busca evitar que la curva siga progresando.
“Además somos uno de los primeros hospitales que tiene un Arco C 3D, que nos permite corroborar en el intraoperatorio el posicionamiento correcto de los tornillos, evitando así otras cirugías extras por mal posicionamiento, que siempre es una posibilidad que se dé, dado que hay algunos pacientes que tienen grandes rotaciones de la columna y estos tornillos si bien se verifican bajo rayos, la evaluación tridimensional nos aporta mucho más seguridad, tanto para el equipo quirúrgico como para el paciente”, añadió la especialista.

Agregar que las intervenciones se realizan con neuromonitoreo, esto es como un electrocardiograma de la médula y ayuda a detectar lesiones neurológicas en forma precoz y poder tomar acciones rápidas. Es realizado por la Dra. Daniela González, neurofisióloga formada para este programa.

En las cirugías participan cirujanos subespecialistas en Columna, enfermeros perfusionistas, arsenaleras, pabelloneras, equipo de anestesia encabezado por la Dra. Paulina Álvarez; equipo de Cell-Saver (recuperador de células), que se preocupa de aspirar la sangre del paciente y reservarla por si se necesita, y auxiliar de servicios. Considera también la coordinación con UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) y Traumatología Infantil.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

CGE ha presentado 81 querellas para perseguir a responsables del delito de hurto de energía

Next Post

Apertura inédita de 15 albegues en el Maule

Artículos Relacionados

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

31/08/2025
¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

31/08/2025
El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

31/08/2025
Next Post
Apertura inédita de 15 albegues en el Maule

Apertura inédita de 15 albegues en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación

Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación

31/08/2025
Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

31/08/2025
¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

31/08/2025
El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

31/08/2025
Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

31/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación
  • Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram
  • Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica
  • ¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In