El Hospital Regional de Talca (HRT) ha puesto en marcha una significativa iniciativa para facilitar el acceso a medicamentos a sus pacientes residentes en comunas alejadas de la región. Gracias a la suscripción de convenios con la Atención Primaria de Salud (APS) dependiente de diversos municipios y al trabajo colaborativo con hospitales de menor complejidad, como el Hospital de Curepto, los usuarios podrán retirar sus tratamientos prescritos por especialistas del HRT en centros de salud más cercanos a sus domicilios.
Esta estrategia pionera busca disminuir los tiempos de traslado que históricamente han debido enfrentar los pacientes de sectores rurales para obtener sus medicamentos en el Hospital Regional de Talca.
Roberto Silva, Químico Farmacéutico y Jefe de la Unidad Farmacia del HRT, destacó la motivación detrás de esta implementación: “Consciente de la realidad de nuestra región y la alta ruralidad y el gran tiempo que ocupan nuestros pacientes en desplazarse hacia nuestro hospital, hemos implementado una estrategia de acercamiento de los medicamentos a los centros de salud más cercanos de nuestros pacientes. Esto básicamente es la APS, su consultorio o el CEFAM que se adhiera a esta estrategia.”
Silva también se refirió a los avances en algunas comunas específicas: “En estos momentos estamos distribuyendo medicamentos a la gran mayoría de las comunas de nuestra región, a casi las 30 comunas, pero tenemos una estrategia diferenciada. En algunas comunas estamos instalando hoy en día lo que llamamos un botiquín de farmacia del Hospital Regional de Talca.”
LA INICIATIVA CONTEMPLA DOS MODALIDADES PRINCIPALES DE ENTREGA:
- Botiquines de Farmacia del Hospital Regional de Talca: En comunas como Curepto, Pelarco y Constitución, se han instalado estos botiquines donde se realiza un envío masivo de medicamentos para pacientes previamente inscritos en el programa a través de sus respectivos centros de salud.
- Coordinación Territorial: En otras comunas, los pacientes también se inscriben en sus consultorios, pero el envío de los medicamentos se realiza de manera individualizada y con mayor detalle.
El jefe de Farmacia del HRT enfatizó la importancia de que los usuarios se informen en sus centros de salud: “Los quiero invitar a que se acerquen a sus centros de salud más cercanos, realicen la consulta para que el centro de salud evalúe la incorporación. En eso quiero ser claro, porque el centro de salud igual evalúa qué tipo de paciente va a ser el beneficiado de este sistema. Esperamos que sea la mayor parte de ellos, pero tenemos que ser conscientes de que no todos los centros de salud pueden abarcar a la totalidad de la población.”
En el caso particular de Constitución, el municipio ha implementado una farmacia comunitaria con el objetivo de que, a futuro, la totalidad de los pacientes residentes en la comuna puedan retirar sus medicamentos en ese punto. Actualmente, el HRT se encuentra en conversaciones con la Municipalidad de San Clemente para replicar este modelo. “Nosotros queremos generar estos puntos de entrega en distintos puntos de la región, donde generemos mayor impacto hacia nuestros usuarios”, señaló Roberto Silva.
Con esta innovadora estrategia, el Hospital Regional de Talca reafirma su compromiso con la salud de todos los habitantes de la región, especialmente aquellos que residen en zonas geográficamente más complejas, facilitando el acceso oportuno a sus tratamientos médicos. La visión del HRT es que esta estrategia continúe desarrollándose y creciendo con el paso del tiempo, incorporando nuevas comunas y modalidades, con el objetivo final de beneficiar a la mayor cantidad de pacientes de la región y seguir acercando la salud a cada rincón del Maule.