El Hospital Regional de Talca (HRT) reporta un aumento de enfermedades respiratorias en población pediátrica durante la semana epidemiológica N° 32, en la cual se registraron 74 casos de virus respiratorio sincicial (VRS), 27 de ellos en niños mayores de 2 años. Ante este escenario, las autoridades médicas reiteraron el llamado a las familias a acudir a vacunar a los bebés con Nirsevimab y a mantener las medidas de autocuidado.
El infectólogo pediátrico del HRT, Pedro López, explicó que si bien esta alza estaba dentro de lo esperado para la temporada, es fundamental no bajar la guardia, debido a que estamos entrando en la etapa más álgida de las infecciones respiratorias.
“En las últimas tres semanas han aumentado bastante los casos de VRS. Gracias a la estrategia de inmunización con anticuerpos como el Nirsevimab, los mas pequeños (que antes eran los mas graves e incluso con riesgo vital) hoy están mejor protegidos. La mayor cantidad de hospitalizaciones se da en niños sobre un año, y eso demuestra que la vacuna ha sido efectiva para el grupo que queríamos proteger” Señaló el especialista.
El médico recalcó que el invierno aún no termina y que los virus respiratorios continúan en circulación, incluso en días más soleados, por lo que es clave mantener las medidas de prevención: lavado de manos, uso de mascarilla en caso de síntomas, ventilación de espacios cerrados y evitar el contacto de bebés con personas enfermas.
Asimismo, destacó que el año pasado, gracias a la inmunización, no se registraron fallecimientos de menores por VRS en la región, un indicador muy positivo del impacto de la vacuna.
Punto de vacunación móvil
Por su parte, Cristóbal Cáceres, coordinador del Programa Nacional de Inmunizaciones del HRT, subrayó que el hospital está reforzando la estrategia para acercar la vacunación a la comunidad hospitalaria, porque pese a tener días más primaverales, seguimos en temporada de invierno y los virus continúan en circulación, por lo que la prevención es clave.
“Queremos seguir invitando a la gente a que se vacune contra la Influenza y Neumococo. Nuestro punto de vacunación está disponible en el box número cuatro durante las mañanas y, desde este mes contamos además con un vacunatorio móvil que recorre los diferentes pisos del hospital durante durante las tardes, facilitando el acceso a las personas.
El HRT hizo un llamado especial a los padres y cuidadores de bebés nacidos desde octubre de 2023 y a los menores de 2 años con enfermedades crónicas a recibir esta protección, además de completar su esquema de vacunas del Programa Nacional de Inmunizaciones.
Finalmente, las autoridades del hospital recordaron a la comunidad estar atenta a los signos de alarma en los niños: fiebre persistente sobre 38°C, dificultad para respirar, hundimiento de costillas, coloración morada en labios o pausas respiratorias en lactantes, recomendando acudir de inmediato a un centro de salud en caso de sospecha.