• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Hospital de Talca: Pacientes con cáncer de mama denuncian posible vulneración de derechos y piden investigar área de cirugías ginecológicas

Plantean reiteradas cirugías para extracción de nódulos mamarios, no respeto a sus decisiones respecto a mastectomia total y esperas muy prolongadas para inicio de tratamientos.

por Redacción El Maule Informa
06/10/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Con mil 742 casos activos, el Maule se sitúa en el cuarto lugar de contagiados a nivel nacional
83
SHARES
759
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Pacientes del Hospital de Talca, encontraron un lamentable punto en común en sus casos: Luego de ser diagnosticadas de cáncer de mama, todas solicitaron a los médicos la extracción total de la mama afectada para así tener más certezas de no desarrollar una temida metástasis. Sin embargo, a ninguna de ellas fue escuchada y todas han debido repetir cirugías, incluso hay una paciente que ha sido operada en cuatro oportunidades de la misma mama.

Gloria Ganga, Mireya Henríquez, Iris Alarcón, María José Espinoza y María Eugenia Poblete, pertenecen a la Agrupación Abrazos de Vida de Talca, que reúne a los pacientes y sobrevivientes de Cáncer de la región.  Juntas se dieron cuenta que fueron afectadas por operaciones no justificadas, dolorosos procesos post cirugía, largas esperas para tratamientos de quimioterapia y demoras para exámenes específicos.



Junto a esto, las pacientes aseguran haber recibido comentarios que consideraron denigrantes, en medio de su tratamiento.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

05/08/2025
🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

05/08/2025

Gloria Ganga fue diagnosticada en junio de 2020.  Ha sido operada en cuatro ocasiones, lo que no ha impedido el retiro total del tumor. Una situación que advirtió al médico previo a la cirugía, pidiéndole la mastectomía completa para evitar las consecuencias que ahora sufre.

“Mi proceso lo he vivido con mucho dolor, ya que he pasado por tantas operaciones. Y con miedo a morirme. Todo se ha demorado mucho más de lo normal, ya que por los mismos bordes que van quedando, he tenido que esperar más de un mes para el resultado de la biopsia”, asegura Ganga.

Lo que podría ser un hecho aislado, se convierte en una tendencia al sumarse el caso de Mireya Henríquez, diagnosticada y operada de cáncer en el año 2019. Mireya también pidió la remoción completa de su mama, solicitud que no fue atendida.

María José Espinoza, confirma que su médico de cabecera le recomendó la extirpación total de la mama. En lugar de eso, el equipo de cirujanos del Hospital de Talca la sometió a una segunda cirugía para remover ganglios comprometidos.

Iris Alarcón, diagnosticada y operada en 2020, tuvo que esperar meses para comenzar sus tratamientos de quimio y radioterapias.

Muchas de estas mujeres han presentado reclamos ante la OIRS (Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias) del Hospital de Talca, sin que hasta ahora reciban una respuesta clara y satisfactoria.

Hoy, la mayoría continúan en tratamiento para el cáncer y terapia sicológica debido al afectación emocional que ha tenido durante el proceso.

Gloria Ganga espera comenzar su segundo proceso de quimioterapia. Iris Alarcón se encuentra en radioterapia. María José Espinoza está en tratamiento con Herceptin y Kadcyla. Mireya Henríquez tiene controles periódicos para monitorear su situación, aunque se está atendiendo por el sistema de salud privado. Y María Eugenia Espinoza, dada de alta, se encuentra en terapia psicológica debido a una depresión severa.

Todas han consultado a especialistas en oncología mamaria para saber si la praxis del equipo de cirujanos del Hospital de Talca fue la adecuada. De manera privada, las opiniones de los médicos consultados, sugieren que no se habrían acatado los protocolos oncológicos ni la solicitud de las pacientes de aceptar una mastectomía completa, en pro de extirpar el cáncer.

Al respecto, Alicia Aravena, directora del Observatorio del Cáncer instó a la Dirección del Hospital de Talca que investigue esta denuncia ya que no es aceptable que, en plena pandemia, las pacientes con cáncer del sistema público sientan que han sido víctimas de reiteradas cirugías sin explicación.

Agregó que “Chile debe terminar con el actual sistema de salud de castas, donde un diagnóstico oportuno y el mejor tratamiento, depende de la posición socio económica que ocupes. Y lamentablemente la centralización juega también en contra, ya que cuanto más te alejas de Santiago y de las grandes capitales, tus opciones de mejor salud se disipan”.

Share33Tweet21Send
Previous Post

Vichuquén recibe este fin de semana la Fiesta del Patrimonio Vivo

Next Post

Gobierno Regional autoriza apertura de calles para realizar tradicional Feria de las Pulgas en Talca

Artículos Relacionados

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

05/08/2025
🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

05/08/2025
Más del 67% de los chilenos asegura que la calidad de su sueño empeoró desde el inicio de la pandemia

Diez consejos para mejorar los hábitos de sueño y descansar mejor

05/08/2025
Comienzan trabajos para mejorar conectividad de Varoli y 2 Norte: Sepa de qué se tratan los trabajos y cuánto durarán

Comienzan trabajos para mejorar conectividad de Varoli y 2 Norte: Sepa de qué se tratan los trabajos y cuánto durarán

05/08/2025
Next Post
Gobierno Regional autoriza apertura de calles para realizar tradicional Feria de las Pulgas en Talca

Gobierno Regional autoriza apertura de calles para realizar tradicional Feria de las Pulgas en Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

05/08/2025
🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

05/08/2025
Convierte tus fotos en historias en movimiento: AI image to video para principiantes  

Convierte tus fotos en historias en movimiento: AI image to video para principiantes  

05/08/2025
Más del 67% de los chilenos asegura que la calidad de su sueño empeoró desde el inicio de la pandemia

Diez consejos para mejorar los hábitos de sueño y descansar mejor

05/08/2025
Comienzan trabajos para mejorar conectividad de Varoli y 2 Norte: Sepa de qué se tratan los trabajos y cuánto durarán

Comienzan trabajos para mejorar conectividad de Varoli y 2 Norte: Sepa de qué se tratan los trabajos y cuánto durarán

05/08/2025
Más de 336 Mil Jóvenes “NINIS” en Chile: Una Crisis que Amenaza el Desarrollo Nacional y Regional

Más de 336 Mil Jóvenes “NINIS” en Chile: Una Crisis que Amenaza el Desarrollo Nacional y Regional

05/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 
  • 🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera
  • Convierte tus fotos en historias en movimiento: AI image to video para principiantes  
  • Diez consejos para mejorar los hábitos de sueño y descansar mejor

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In