Hace unos días se conmemoró un día muy importante para la comunidad LGTBIQ+, se trata del 17 de mayo de 1990 cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
Es en este contexto, se realizó un taller de salud mental, que benefició a privados (as) de libertad del módulo LGTBIQ+ que funciona al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Curicó.
Cabe señalar, que el penal de Curicó, es el único recinto penal de la región que cuenta con un módulo destinado especialmente a personas de la comunidad LGTBIQ+, quienes, vivieron una jornada entorno a su salud mental gracias a un trabajo de coordinación conjunta entre Gendarmería de Chile, a través de su área técnica de la Dirección Regional de Gendarmería Maule, con la Unidad de Siquiatría Adulto Ambulatoria del Hospital de Curicó.
Autoridades Justicia presentes en actividad
El vamos de la jornada de salud mental lo dio el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Guillermo Miño Reyes, junto al Director Regional de Gendarmería, Coronel Alberto Figueroa Quezada, quienes compartieron con los internos (as) del módulo de la diversidad, recogiendo sus inquietudes y escuchando sus necesidades.
Respecto a lo que fue esta jornada se refirió el seremi Miño Reyes: “Estamos muy conformes de poder haber asistido al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Curicó y comprobar en terreno este espacio de trabajo en conjunto, entre Gendarmería de Chile y en particular el Hospital de Curicó, hemos asistido a un taller comunitario donde se están entregando herramientas para enfrentar situaciones de salud mental, que afectan a las personas privadas de libertad, con un enfoque que nos parece muy importante con el módulo LGTBIQ+”.
Por su parte el encargado de esta jornada, el psicólogo José Luis Rojas, Coordinador Unidad Siquiatría Ambulatoria Adulto del Hospital de Curicó indicó: “Como Unidad trabajamos el modelo de siquiatría y salud mental comunitaria, y bajo esta forma de trabajo, estamos realizando mediante coordinaciones con el intersector, distintas actividades en pro de promover el cuidado de la salud mental, y hoy el objetivo fue conmemorar esta fecha tan importante para la comunidad LGTBIQ+”.
José Luis Rojas, agregó que “hemos querido entregarles herramientas y cuidado de la salud mental, a los beneficiarios de esta Unidad Penal del módulo de la diversidad sexual, quienes, nos comentaban que ven limitadas ciertas actividades para su bienestar, debido a su contexto de encierro, pero nosotros queremos hacerles ver que ellos si tienen herramientas para la autogestión de emociones y la autorregulación”.
El equipo del Hospital de Curicó que realizó el taller liderado por el psicólogo, José Luis Rojas, conto además con el apoyo de una terapeuta ocupacional y una enfermera, quienes trabajaron diversos aspectos de la salud con los internos (as) de este módulo, mediante un taller práctico.
Además, al finalizar la jornada desde el Hospital de Curicó anunciaron que seguirán trabajando con Gendarmería atendiendo a otros grupos del recinto penal y también se verá la forma de realizar instancias con funcionarios de Gendarmería.