• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Hongo Fusarium Solani: ¿Qué es y cómo afecta a las personas?

por Redacción El Maule Informa
27/06/2023
en Destacados, Nacional
Hongo Fusarium Solani: ¿Qué es y cómo afecta a las personas?
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025


Las autoridades mexicanas de salud informaron recientemente el fallecimiento de una paciente a causa de una infección al sistema nervioso central provocada por el hongo Fusarium Solani, un microorganismo filamentoso que se encuentra “ampliamente distribuido en la naturaleza”, según explicó el director del Magíster en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Talca, Sergio Wehinger.

El académico quien es integrante de la Facultad de Ciencias de la Salud de esa Institución detalló que, este patógeno es más conocido por causar enfermedades en muchas plantas, “y puede producir ciertas infecciones cutáneas y en las uñas -onicomicosis- sin revertir gravedad”.

Sin embargo, agregó que, para las personas inmunodeprimidas, como por ejemplo aquellas que padecen cáncer, leucemia, problemas graves al sistema inmunitario o debilitadas por la edad, pueden verse afectadas por este hongo de forma más severa. “El caso de la paciente fallecida en México se explica porque el hongo pasó a la sangre y de ahí al sistema nervioso central, y cualquier hongo que llegue a este sistema va a producir algo semejante a la meningitis causada por bacterias”, planteó.

Hay varios problemas con casos como este, señaló Wehinger: “La mayoría de este tipo de infecciones son causadas por bacterias que están desarrollando resistencia a los antimicrobianos, y por tanto son muy difíciles de tratar”.

El académico agregó que el año pasado hubo un caso similar en ese mismo país, con 70 personas afectadas por meningitis causada por este mismo patógeno, por lo que “claramente estamos viendo un hongo que se ha puesto más virulento frente al ser humano. Aparentemente contaminó material quirúrgico, lo que significa que es capaz de sobrevivir en condiciones hospitalarias, lo que siempre es una mala noticia”.

Causa multifactorial 

Para Wehinger, se trata de un caso multifactorial, donde pudieron combinarse la resistencia a los antimicrobianos o aparición de cepas resistentes y hasta el calentamiento global, entre otros.

“Si bien el Fusarium no es un hongo peligroso para el ser humano, la resistencia a los antimicóticos puede tener algo que ver y comenzaremos a verlo más seguido causando enfermedades severas. Los microorganismos como los hongos pueden crecer favorecidos por el calentamiento global, que es otro factor en contra de la salud, lo que significa que tarde o temprano nos vamos a topar con alguno que nos cause problemas”, sostuvo.

De acuerdo al especialista, este caso es preocupante ya que se observó un hongo que se adhirió al material quirúrgico, resistiendo los protocolos de limpieza que se efectúan habitualmente en un centro hospitalario.

Resistencia antifúngica 

Uno de los aspectos principales que se analizan en casos como este, es el tema de la resistencia a los antibióticos y antimicóticos, que ha advertido la Organización Mundial de la Salud.

Esteban Durán, académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la misma Casa de Estudios, explicó que, efectivamente la resistencia antifúngica está en crecimiento, a pesar de que se han desarrollado nuevos fármacos.

“Por este escenario es que el tratamiento de pacientes con infecciones fúngicas invasoras es cada vez más complicado. Muchos casos terminan en un fallo terapéutico y posterior muerte del paciente”, explicó.

Tal como señaló Wehinger, Durán recalcó que sobre el 90% de pacientes con enfermedades causadas por hongos, tienen una preexistencia (inmunodeprimidos, diabetes, edad avanzada, quemaduras de gran extensión, etc.)

“Los principales hongos microscópicos toxigénicos son el aspergillus, penicillium, fusarium y la alternaria, que están con frecuencia ligados a este tipo de infecciones. Por otra parte, puede haber una toxicidad crónica o aguda. Esta última provoca rápidamente la muerte, mientras que la crónica es cuando se van acumulando micotoxinas en el tiempo en nuestro cuerpo y provocan una enfermedad después de muchos años”, finalizó.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Cáncer de Próstata: La detección precoz es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuados

Next Post

Abierto llamado 2023 al subsidio de arriendo para personas mayores y personas con discapacidad

Artículos Relacionados

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Next Post
Lorenzini respalda Proyecto para postergar cuotas de créditos hipotecarios

Abierto llamado 2023 al subsidio de arriendo para personas mayores y personas con discapacidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Banco Central: Imacec de junio de 2025 creció 3,1%

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 
  • Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur
  • Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)
  • Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In