• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Histórica baja de participación femenina en mercado laboral maulino

Tasa cayó en 10 puntos según encuesta del INE.

por Redacción El Maule Informa
01/09/2021
en Destacados, Economía
Histórica baja de participación femenina en mercado laboral maulino
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Aunque la participación de mujeres en el mercado del trabajo ha crecido en los últimos años, la crisis sanitaria frenó este proceso. En el caso de la región del Maule las cifras son reveladoras: en un año la tasa de participación femenina cayó diez puntos, según datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE).

Así lo reveló un análisis de estos datos realizado por Sebastián Fuentes, sociólogo del Observatorio Laboral del Maule-Sence, proyecto ejecutado por la Universidad Católica del Maule.



De esta manera, precisó Fuentes, los datos indican que para el trimestre diciembre-febrero del año 2020, situación pre pandemia, el porcentaje de la tasa de participación laboral femenina marcó 47,5%, mientras que en el mismo trimestre diciembre-febrero para el año 2021, ya en situación post pandemia, el porcentaje de participación laboral femenina marcó un 37,6%.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025
Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025

“Como referencia, agregó el profesional, el último trimestre medido por la ENE fue marzo-mayo de 2021, marcando 35,9% la ocupación de mujeres y un 60,3% en hombres, llegando a históricos porcentajes de baja ocupación femenina tanto a nivel nacional como regional”, precisó.

El efecto de la pandemia también puede ser revisado en la tasa de desempleo. Para el trimestre diciembre-febrero del año 2020, la desocupación en mujeres alcanzó una tasa de 6,7, mientras que, en comparación al mismo trimestre, pero de 2021, la tasa marcó 8,2. En el último trimestre en medición, marzo-mayo 2021, la tasa de desempleo marcó 9,1 en mujeres y 7,0 en hombres.

Finalmente, otro indicador que evidencia los efectos de la pandemia es la tasa de inactividad.

Tomando como referencia el trimestre diciembre-febrero de 2020, la tasa de inactividad en mujeres fue de 49,1, mientras que, para el mismo trimestre en 2021, la tasa marcó 59,1. En el último trimestre en medición marzo-mayo de 2021, la tasa de desocupación en mujeres alcanzó 60,5 y 35,1 en hombres, lo que denota que la inactividad es el doble para el caso de mujeres y que la pandemia de COVID-19 afectó de mayor manera a mujeres en el mercado laboral.

Medidas pro-empleo

Respecto a este panorama, la directora regional de Sence, Alejandra Harrison, se manifestó muy preocupada por las cifras, e informó que existen una serie de beneficios orientados a fomentar el empleo, como el Subsidio al Nuevo Empleo y el IFE Laboral.

“A través del Subsidio al Empleo hemos beneficiado a más de 50 mil personas en la región, es decir son 50 mil nuevos empleos que se crearon y se beneficiaron a 6.372 empleadores”. Respecto a otros incentivos permanentes de Sence, indicó que “se han inyectado recursos desde el 2019 hasta el primer semestre de este 2021 a un total de 63.201 personas por medio de los Bonos Trabajo ujer y Subsidio al Empleo Joven”. A esto se suma la colocación de 8.572 personas a través de las Oficinas de Intermediación Laboral (OMIL), donde un gran porcentaje han sido puestos ocupados por mujeres.

Desafíos para enfrentar la brecha laboral de género

Sebastián Fuentes recordó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó en julio del presente año el informe “Igualdad de género en Chile, hacia una mejor distribución del trabajo remunerado y no remunerado”. En el documento la organización recomienda fortalecer el sistema de cuidado infantil y reforzar alternativas de teletrabajo para una asignación más equitativa de tiempo y responsabilidades entre hombres y mujeres. Además, añadió el sociólogo del OLM, la OCDE sugiere aumentar la participación de la mujer en el mercado laboral por medio de promover su presencia en puestos de liderazgo, como también fomentar en las niñas el interés por carreras no tradicionales en ciencias, tecnología y matemáticas.

En ese sentido, explicó Fuentes, se suman medidas que identifican los nudos críticos que la pandemia COVID-19 ha dejado al descubierto. “De esta forma se propone facilitar el acceso de hogares vulnerables, especialmente monoparentales, a beneficios y programas de seguridad social que permitan a las mujeres retornar o ingresar al mercado laboral formal y prevenir inactividad y exclusión de mujeres de mercado laboral formal, flexibilizando jornadas laborales”, detalló el profesional.

A su juicio, lo anterior propone grandes desafíos para las empresas, los investigadores y los organismos gubernamentales encargados de las políticas públicas y laborales, para enfrentar este retroceso en materia de incorporación de la mujer en el mercado laboral.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Municipalidad de San Javier apoya a vecinos ante Proyecto Torres de Alta Tensión

Next Post

Rescatan valor patrimonial de las iglesias del Maule

Artículos Relacionados

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025
Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025
Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
Next Post
Rescatan valor patrimonial de las iglesias del Maule

Rescatan valor patrimonial de las iglesias del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025
Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025
Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte
  • Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país
  • Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor
  • Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In