• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Hernán Rivera Letelier y Daniel Matamala estarán en sexta y última versión de la FELIC 2024

por Redacción El Maule Informa
25/09/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Hernán Rivera Letelier y Daniel Matamala estarán en sexta y última versión de la FELIC 2024
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En dependencias del Liceo Fernando Lazcano y con una especial recepción a los presentes, se realizó este año el lanzamiento de lo que será la nueva versión de la Feria del Libro 2024 de Curicó, fiesta literaria única en el país realizada por un Departamento de Educación Municipal, la cual en su sexta y última versión realizada en la gestión del impulsor de la idea, el alcalde Javier Muñoz, contará con la participación de destacados escritores y expositores nacionales y locales, además de la masiva participación de todos los estudiantes que conforman la Red Educativa Municipal de la ciudad.

El anuncio de los escritores de esta nueva versión de la FELIC, organizada por la Municipalidad de Curicó a través del DAEM, estuvo encabezada por el Alcalde Javier Muñoz y la Directora Comunal de Educación, Paulina Bustos, además de la presencia de variadas autoridades locales, como concejales; concejalas, Directores y Directoras del Red, funcionarios DAEM, representantes de la Corporación Cultural y de las Bibliotecas Municipales, escritores locales y medios de comunicación, quienes llegaron a conocer la parrilla de participantes presentes este año.



El martes 01 de octubre y como es tradicional dar inicio a esta fiesta literaria y de fomento lector, se congregará en el frontis de la Corporación Cultural a más de mil estudiantes de la Red Educativa Municipal para participar de una comparsa literaria, llenando de color, alegría y música a la ciudad a las 15:00 hrs de la tarde; sin embargo, ese mismo día en la mañana en el Teatro Provincial, se presentarán para entregar sus ponencias las escritoras Elba Abello (local) y la escritora infantil Ana María Guiraldes, para culminar con otro literario infantil como lo es Esteban Cabezas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

El miércoles 02 de octubre es el turno de la escritora Celeste Busso, siguiendo con el escritor local autor de obras relacionadas con el fútbol chileno y de Curicó Unido, Leonardo Salazar, para continuar en la misma línea con periodista deportivo curicano, destacado y galardonado a nivel nacional e internacional, Cristian Arcos Morales quien vendrá acompañado del futbolista en retiro Mario Lepe quien fuese su inspiración para escribir su último libro “Capitán” y así retratar su historia.

Finalmente, el jueves 03 de octubre y como última jornada, expondrá iniciando la jornada el Periodista y autor de más de una decena de libros de política y columnas de opinión, Daniel Matamala para cerrar la jornada con el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2022, Hernán Rivera Letelier.

EL VAMOS A LA FELIC 2024

En la oportunidad y como anfitrión del evento, el Alcalde Javier Muñoz se mostró muy contento con todo lo que se está haciendo y lo que se ha hecho los años anteriores a esta sexta versión, la última durante su gestión, e instó a las nuevas autoridades a continuar con este legado: “Espero que efectivamente las nuevas autoridades, alcalde o alcaldesa, puedan efectivamente entender que este tipo de iniciativas apuntan a potenciar el mundo de las culturas y las artes; que las nuevas autoridades tengan esa mirada, tengan esa visión de continuar, de mejorar, de potenciar y por cierto, corregir lo que haya que corregir, en este ámbito de la cultura y las arte”.

Por otra parte, La Jefa Daem, Paulina Bustos, compartió las palabras y emoción del edil, recordando los inicios de esta iniciativa: “Bueno la verdad que en esta última versión, que es la sexta versión de la feria del libro, hay muchos sentimientos encontrados porque es una iniciativa que parte desde lo que es la petición de nuestro alcalde de poder impulsar en conjunto con la Corporación Cultural lo que es una feria del libro que venga también a motivar a nuestros estudiantes a la lectura, motivar a la cultura y la verdad que durante todos estos años hemos podido traer a grandes escritores de renombre nacional e internacional, hemos traído premios nacionales de literatura y creo que hemos cumplido con ese objetivo”, puntualizó la jefa de educación.

Share2Tweet1Send
Previous Post

San Javier inauguró su primer Laboratorio Clínico de Exámenes Municipal

Next Post

Chile se suma a la tendencia del intercambio de casas con alianza entre Legria y ThirdHome

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Chile se suma a la tendencia del intercambio de casas con alianza entre Legria y ThirdHome

Chile se suma a la tendencia del intercambio de casas con alianza entre Legria y ThirdHome

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In