• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Helicópteros se transforman en protagonistas de temporada oficial de control de heladas

Para apoyar la producción agrícola y evitar pérdidas en cultivos, helicópteros especializados surcan los cielos en los campos del país para iniciar las operaciones del denominado control de heladas. Se trata de sobrevuelos a baja altura, -de alta precisión-, que tienen como objetivo disminuir el daño que ocasionan las bajas temperaturas a las plantaciones, principalmente en la industria vitivinícola.

por Redacción El Maule Informa
09/09/2021
en Destacados, Economía
Helicópteros se transforman en protagonistas de temporada oficial de control de heladas
16
SHARES
148
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025


 Parece increíble que, -desde el cielo-, pero a baja altura y velocidad, helicópteros ejecutan un trazado similar al que realiza un tractor arando la tierra. Una operación milimétrica que se desarrolla de noche por lo que es un vuelo que requiere de una alta concentración del piloto, marcación de campos y un gran apoyo logístico en tierra.

La escena se está repitiendo en distintas zonas agrícolas de Chile, a raíz de la temporada oficial de heladas que afecta cada año a viñas, frutas y hortalizas. Más aún, cuando entre invierno y primavera se producen las temperaturas más bajas en la zona central y centro-sur del país. Es por ello que, a través de helicópteros, se busca proteger estos cultivos que tendrán como destino no solo el consumo interno, sino también, los mercados internacionales.

“El helicóptero, gracias a su versatilidad, puede sobrevolar a baja altura y poca velocidad sobre los brotes, reemplazando el aire muy frio que está en contacto con ellos, por el aire más cálido producto de la inversión térmica, que existe unos metros más arriba, ayudado por el calor producido por las turbinas del helicóptero”, afirma Francisco Arriagada, gerente comercial Ecocopter.

Precisamente en esta época del año, -durante la noche-, las temperaturas bajan hasta los 0°C o incluso menos, y es allí donde viñedos y diversos frutos subtropicales, se “queman” por el intenso frío. Daños que muchas veces son irreparables y las pérdidas totales. De hecho, las más importantes viñas chilenas, que producen vinos de calidad internacional, cuentan con helicópteros para combatir este enemigo invisible pero letal, y así, obtener el mejor producto de categoría mundial.

“Los helicópteros que ya han comenzado el servicio aéreo para el control de heladas en las regiones Metropolitana y del Maule, son los modelos AS350 B3/H125 que cumplen con todas las medidas de seguridad internas de Ecocopter y también externas solicitadas a los clientes. Estas son las marcaciones de los campos e iluminación en zonas estratégicas, además, en cada sobrevuelo, existe en tierra un monitoreo constante de las condiciones ambientales y geográficas que garantizan el éxito minimizando el riesgo de la operación”, indica Arriagada.

La magia del control de heladas se basa en que los helicópteros vuelan a través de la sustentación que genera el rotor principal, iniciando un movimiento de masas de aire o inversión térmica que permite mitigar las heladas en los campos. Las hélices, en definitiva, se transforman en un enorme ventilador de aire vertical. Aire que logra aumentar unos cuantos grados la capa sobre el suelo de los cultivos, suficiente para elevar la temperatura en las plantaciones y así disminuir o eliminar los efectos provocados por las heladas.

Para mayor seguridad en la operación, -durante el día-, se efectúa un reconocimiento para programar los circuitos a sobrevolar, allí se establecen y demarcan lugares sensibles o peligrosos, además se determina la altura de seguridad, la que se empleará para desplazarse. Es así como desde el cielo se vigilan y protegen diversos tipos de cultivos para que finalmente regalen su mejor fruto.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Lanzan oficialmente programa Acciona Mujer para potenciar a pymes lideradas por mujeres

Next Post

El gran desafío de la transformación digital de la Salud: Avanzar hacia un nuevo modelo sanitario que garantice los datos de cada persona

Artículos Relacionados

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Next Post
El gran desafío de la transformación digital de la Salud: Avanzar hacia un nuevo modelo sanitario que garantice los datos de cada persona

El gran desafío de la transformación digital de la Salud: Avanzar hacia un nuevo modelo sanitario que garantice los datos de cada persona

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule
  • U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos
  • Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley
  • Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In