• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Guía de las alergias 2025: especialistas advierten que tratamientos deben comenzar ya

Desde la Sociedad Chilena de Medicina Familiar llaman a anticipar medidas de prevención, instando a que pacientes con rinitis o asma inicien controles y tratamientos entre 2 y 4 semanas antes del peak de polinización.

por Redacción El Maule Informa
29/08/2025
en Destacados, Nacional
Guía de las alergias 2025: especialistas advierten que tratamientos deben comenzar ya
3
SHARES
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena

“En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena

29/08/2025
Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule

Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule

29/08/2025


Con la llegada de la primavera, no solo cambian las temperaturas y el paisaje: también se intensifica la presencia de pólenes en el aire. En la zona centro y sur del país, estas condiciones afectan directamente a quienes padecen alergias respiratorias, que cada año se agudizan a partir de septiembre. La rinitis alérgica es la más frecuente, aunque también puede desencadenar cuadros de asma.

A esto se suma que, según proyecciones meteorológicas, esta primavera se presentará con jornadas más cálidas y períodos de menor lluvia en gran parte del país, lo que favorece una mayor concentración de polen en el aire. Estos factores, sumados al aumento de la circulación de vehículos y la contaminación ambiental, pueden agravar los síntomas en personas alérgicas y anticipar el inicio de las molestias.

“El inicio de la primavera coincide con el aumento de pólenes en el aire, lo que impacta en pacientes alérgicos. Es clave que quienes ya conocen su condición inicien tratamiento entre dos y cuatro semanas antes de la polinización. Agosto es un buen mes para prepararse”, señala el doctor Mauricio Soto, coordinador del Grupo Respiratorio de Atención Primaria de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar (Sochimef).

SÍNTOMAS Y PREVENCIÓN

Congestión nasal, estornudos repetidos y tos persistente son algunos de los síntomas más comunes. Muchas veces pueden confundirse con resfríos, pero su prolongación más allá de 10 días es una señal de que podría tratarse de rinitis alérgica.

“La rinitis alérgica puede parecer un resfrío que se queda pegado más de 10 días. No es recomendable automedicarse. El médico de cabecera puede evaluar el cuadro, indicar la terapia adecuada o derivar a un especialista si es necesario”, advierte Soto.

El especialista recordó que la rinitis alérgica tiene etapas de tratamiento bien establecidas, que habitualmente comienzan con un antialérgico específico oral más un corticoide nasal, siempre bajo indicación médica.

Entre las medidas más efectivas para disminuir la exposición a alérgenos, el coordinador del Grupo Respiratorio de Atención Primaria de Sochimef destaca:

  • Mantener ventanas cerradas en horas de alta polinización (mañana y atardecer).

  • Usar purificadores y aspiradoras con filtro HEPA.

  • Ducharse y cambiarse de ropa al llegar de la calle.

  • Evitar tender ropa al aire libre en primavera.

  • Usar gafas de sol y mascarilla al realizar actividades fuera de casa.

PACIENTES MÁS VULNERABLES

Las personas con asma, EPOC u otras enfermedades broncopulmonares tienen un riesgo mayor de complicaciones durante la primavera.

“La exposición a pólenes puede aumentar la frecuencia e intensidad de las crisis asmáticas, generando incluso hospitalizaciones. Por eso se recomienda un control previo para ajustar la medicación preventiva”, explica el doctor Soto.

En este sentido, la recomendación central es anticiparse. Consultar a tiempo, iniciar tratamientos antes del peak de polinización y mantener medidas de autocuidado son las claves para enfrentar esta temporada.

“El tratamiento con corticoides nasales y antialérgicos debe usarse de forma regular, incluso cuando no hay síntomas. También es fundamental tener especial cuidado con niños y adultos mayores, y nunca automedicarse con corticoides orales o inhalados sin supervisión médica”, enfatiza Soto.

Finalmente, desde Sochimef reiteran que la prevención es la mejor herramienta: “Prepararse con anticipación permite llegar a la primavera con síntomas controlados y menos riesgos para la salud”, concluye el especialista.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Perros rescatados de situación de maltrato buscan un nuevo hogar en Jornada de Adopción en Mall Curicó

Next Post

Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

Artículos Relacionados

“En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena

“En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena

29/08/2025
Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule

Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule

29/08/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

29/08/2025
Perros rescatados de situación de maltrato buscan un nuevo hogar en Jornada de Adopción en Mall Curicó

Perros rescatados de situación de maltrato buscan un nuevo hogar en Jornada de Adopción en Mall Curicó

29/08/2025
Next Post
Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena

“En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena

29/08/2025
Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule

Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule

29/08/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

29/08/2025
Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

29/08/2025
Guía de las alergias 2025: especialistas advierten que tratamientos deben comenzar ya

Guía de las alergias 2025: especialistas advierten que tratamientos deben comenzar ya

29/08/2025
Perros rescatados de situación de maltrato buscan un nuevo hogar en Jornada de Adopción en Mall Curicó

Perros rescatados de situación de maltrato buscan un nuevo hogar en Jornada de Adopción en Mall Curicó

29/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena
  • Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule
  • Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?
  • Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In