• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Grupo de 21 profesores maulinos especializan su inglés en Canadá

Gracias al apoyo del programa “Inglés Abre Puertas” este grupo de pedagogos vivirán esta interesante experiencia en beneficio de la educación de la región, programa impulsado por el Gore Maule y el Ministerio de Educación ejecutado por la Universidad Católica del Maule.

por Redacción El Maule Informa
01/05/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Grupo de 21 profesores maulinos especializan su inglés en Canadá
13
SHARES
121
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Acompañados por sus familias y cercanos, un grupo de 21 profesores maulinos beneficiados por el Programa Inglés Abre Puerta (PIAP) del Ministerio de Educación financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad Católica del Maule (UCM), llegaron hasta el Campus San Miguel para abordar el bus que los llevaría directo al aeropuerto en Santiago para partir rumbo a Canadá, lugar donde vivirán un mes de especialización en la enseñanza del inglés.

Al hito de despedida del grupo de profesores asistió el rector de la UCM, Dr. Diego Durán Jara,  quien destacó que “Se ha querido dar un nuevo impulso a este programa del cual estamos participando como Universidad Católica del Maule y estamos contentos porque los lazos internacionales que tenemos puntualmente con Canadá van a permitir recibir a estos profesores para perfeccionar el idioma inglés, tema que es tremendamente importante como desafío país”, dijo.



En la oportunidad, el Seremi de Educación, Francisco Varela Miranda, destacó que “Significa que cada uno de nuestros profesores y profesoras sientan que pueden avanzar en un desarrollo curricular, y parte de esta tarea por cierto es la instalación del inglés”, dijo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025

“El vínculo que establece la Universidad Católica del Maule y el empuje desde la Dirección General de Vinculación ha sido importantísimo, seguiremos trabajando con la UCM, es un desafío participar junto a una universidad que genera movilidad social y que tiene un proyecto que para nosotros es muy importante”, agregó el Seremi.

Sobre este programa que considera un mes de trabajo en la Universidad de Saskatchewan (USask), en Canadá, el director General de Vinculación de la UCM, Jorge Burgos, destacó que “trabajarán en un programa de inmersión lingüística y de adquisición de nuevas metodologías para enseñanza de inglés. El programa considera también visitas a establecimientos de educación en Saskatoon, ciudad donde se encuentra emplazada la universidad”, comentó.

El grupo de 21 docentes de inglés provenientes de 11 comunas maulinas serán acompañados por el Prof Andrew Philominraj, académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCM.

Camila Vasquez, profesora de la Escuela Centinela y la Escuela el Edén, destacó sobre esta experiencia que “estamos súper contentos y emocionados, es algo que esperábamos ya que esta pasantía producto de la pandemia quedó congelada, ahora se reactivó y comenzamos el proceso para partir hoy para conocer nuevas experiencias, metodologías y proyectos de las escuelas de Canadá para poder incorporarlos en beneficio de los estudiantes de la región del Maule”, comentó.

Fortalecer capacidades de enseñanza

En cuanto al valor, y alineados con lo que impulso al GORE Maule en su momento, la UCM busca aportar a fortalecer capacidades de enseñanza de inglés en el Maule con el fin de brindar más y mejores oportunidades de desarrollo a las y los estudiantes. Al respecto Burgos agregó que “es importante indicar que los 21 docentes, a su regreso, deben implementar un plan de trabajo en sus establecimientos de educación, que será monitoreado en Chile por la UCM, en estrecha coordinación con USask. Dos académicos de esa institución vendrán a fin de año para dar cierre al ciclo formativo. A su vez, estos docentes deben compartir los conocimientos adquiridos en las redes de inglés que participan, al alero del CPEIP de Mineduc”, detalló.

“Con esta iniciativa, la UCM da cuenta de su compromiso social y con el desarrollo armónico e inclusivo de toda la región del Maule y sus diferentes comunas”, puntualizó el director general de vinculación del plantel.

En la oportunidad, las autoridades anunciaron que prontamente se darán a conocer más alternativas de especialización en diversos ámbitos y también sobre el PIAP, los que irán en beneficio de estudiantes y docentes del territorio.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Concurso Mujer Empresaria Turística: Emprendedoras del sector podrán ganar 2 millones de pesos

Next Post

Estudio confirma efectividad de las vacunas contra el COVID-19 para generar inmunidad en la población

Artículos Relacionados

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
Next Post
Estudio confirma efectividad de las vacunas contra el COVID-19 para generar inmunidad en la población

Estudio confirma efectividad de las vacunas contra el COVID-19 para generar inmunidad en la población

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In