• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Gremios del turismo presionan para que gobierno abra las fronteras a visitantes extranjeros

Fedetur y agrupaciones regionales cuestionan la determinación del Ejecutivo de mantener esta restricción, y afirman que se trata de una decisión más bien política que sanitaria. Además, afirman que el mantener las fronteras cerradas provoca pérdidas diarias por US$ 8 millones y representa un freno para la generación de empleos.

por Redacción El Maule Informa
25/08/2021
en Destacados, Economía
Todos los detalles del Plan de Reapertura de Frontera en el aeropuerto AMB
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La industria del turismo ha pasado de la expectación a la molestia, y de la molestia a la exasperación. El motivo: el gobierno continúa sin establecer un plazo y definiciones concretas para la apertura de fronteras a turistas extranjeros, lo que mantiene a importantes destinos y subsectores del rubro muy deprimidos al no tener demanda para funcionar.

Es el caso de aerolíneas, tour operadores y alojamientos turísticos de lugares que reciben un gran volumen de visitantes extranjeros, que temen iniciar una nueva temporada alta sin recibir turistas internacionales, con un enorme impacto económico y social para esas zonas, entre ellas, Magallanes, Aysén, San Pedro de Atacama y la Región Metropolitana.



“El turismo receptivo representaba al año (previo al estallido y la pandemia) una parte importante del turismo nacional en cuanto a aporte a la economía, permitiendo ingresos por US$ 3.000 millones. Hoy, por cada día que Chile mantiene las fronteras cerradas a los extranjeros, el país y el rubro pierden US$ 8 millones”, asegura Ricardo Margulis Presidente de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Comienzan trabajos para mejorar conectividad de Varoli y 2 Norte: Sepa de qué se tratan los trabajos y cuánto durarán

Comienzan trabajos para mejorar conectividad de Varoli y 2 Norte: Sepa de qué se tratan los trabajos y cuánto durarán

05/08/2025
Más de 336 Mil Jóvenes “NINIS” en Chile: Una Crisis que Amenaza el Desarrollo Nacional y Regional

Más de 336 Mil Jóvenes “NINIS” en Chile: Una Crisis que Amenaza el Desarrollo Nacional y Regional

05/08/2025

El personero agrega que “estamos ad portas de iniciar una nueva temporada alta, y seguimos con la incertidumbre de saber si podremos recibir turistas extranjeros, que para algunos destinos es clave, ya que representan gran parte de los ingresos que obtienen en el año. Seguimos sin comprender por qué la autoridad sólo permite la salida de personas del país (y su posterior regreso), pero no el acceso a visitantes internacionales. A esta altura, consideramos que se debe a una decisión política más que sanitaria, ya que todas las cifras de la pandemia indican que no existe razón para mantener la restricción, menos cuando la industria ha demostrado que tiene protocolos de alta estándar para garantizar la seguridad sanitaria de los turistas”.

En Fedetur señalan que el cierre de fronteras, a su vez, afecta el posicionamiento y competitividad frente a tour operadores internacionales, turismo de negocios y ferias, que están optando por otros destinos ante el cierre de fronteras en Chile.

La angustia en regiones

Aysén y Magallanes son regiones que poseen los mejores indicadores a nivel nacional respecto del control de la pandemia. Pese a ello, siguen imposibilitadas de abrir sus destinos a visitantes internacionales. Este es un gran dolor de cabeza para la actividad turística local, ya que gran parte del rubro en esas zonas, se nutre mayoritariamente del turismo receptivo, tanto de los que llegan por vía aérea, como en cruceros.

“Mientras muchos sectores del país se están pudiendo reactivar, acá en Magallanes el turismo sigue detenido por orden de la autoridad, lo que nos ha transformado en una verdadera zona de sacrificio, con un gran impacto social para toda la región”, puntualiza Paola Milosevic, Presidenta de la Asociación Magallánica de Empresas de Turismo (AustroChile).

Por su parte, la representante del turismo en Aysén, María Cristina Reyes, Presidenta de la Cámara de Turismo de Coyhaique, indicó que “muchas personas en la región dependen directa e indirectamente del turismo, especialmente de los visitantes extranjeros, por lo que la apertura de fronteras es fundamental para un gran número de empresas, como pequeños lodges, guías, boteros, gauchos que ofrecen cabalgatas y asados patagones, que de lo contrario, no tendrán cómo mantenerse”.

En Fedetur, la inquietud no es tan sólo por la falta de definición en la apertura de fronteras, sino que también les preocupa las condiciones en las que el gobierno definirá esa apertura, ya que para la industria no servirá de nada si es que se mantendrá la obligación de realizar una cuarentena de 7 días. “Para el sector turismo, tan importante como la apertura es que el ingreso se permita con el esquema de vacunación completo y un examen PCR 72 horas antes, pero sin cuarentenas obligatorias, porque de lo contrario, la reapertura no servirá de nada”, enfatiza Ricardo Margulis.

En el turismo también resienten las excepciones que permite el gobierno en relación a esta industria, y ahí mencionan casos como las condiciones en que se autoriza ingresar a Chile, por ejemplo, a deportistas de alto rendimiento o determinadas autoridades, a quienes se les da la opción de hacer un aislamiento mucho menor.

Además, cuestionan que no se permite llegar a destino final por vía aérea (vuelos de tránsito), sino que sólo a través de transporte terrestre, y que no exista homologación de programa de vacunación para pasajeros extranjeros, y sólo sea para chilenos y extranjeros residentes, en un proceso que está demorando varios días.

En el sector, esperan que esta semana haya noticias sobre la reapertura a turistas extranjeros, a partir del anuncio que hizo hace unos días la subsecretaria Paula Daza, de que “pronto” habría novedades.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Nuevo aviso especial de marejadas desde Golfo de Penas hasta Arica

Next Post

Exportaciones forestales y madereras crecen 13% en los primeros 7 meses del año

Artículos Relacionados

Comienzan trabajos para mejorar conectividad de Varoli y 2 Norte: Sepa de qué se tratan los trabajos y cuánto durarán

Comienzan trabajos para mejorar conectividad de Varoli y 2 Norte: Sepa de qué se tratan los trabajos y cuánto durarán

05/08/2025
Más de 336 Mil Jóvenes “NINIS” en Chile: Una Crisis que Amenaza el Desarrollo Nacional y Regional

Más de 336 Mil Jóvenes “NINIS” en Chile: Una Crisis que Amenaza el Desarrollo Nacional y Regional

05/08/2025
BancoEstado duplica límites de transferencias CuentaRUT: nuevos montos máximos en Chile 2025

BancoEstado duplica límites de transferencias CuentaRUT: nuevos montos máximos en Chile 2025

05/08/2025
Estudiantes renovaron la imagen de productos apícolas de la Región del Maule

Estudiantes renovaron la imagen de productos apícolas de la Región del Maule

05/08/2025
Next Post
ProChile invitó a empresas madereras a participar en e-Enexpro Forestal

Exportaciones forestales y madereras crecen 13% en los primeros 7 meses del año

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Comienzan trabajos para mejorar conectividad de Varoli y 2 Norte: Sepa de qué se tratan los trabajos y cuánto durarán

Comienzan trabajos para mejorar conectividad de Varoli y 2 Norte: Sepa de qué se tratan los trabajos y cuánto durarán

05/08/2025
Más de 336 Mil Jóvenes “NINIS” en Chile: Una Crisis que Amenaza el Desarrollo Nacional y Regional

Más de 336 Mil Jóvenes “NINIS” en Chile: Una Crisis que Amenaza el Desarrollo Nacional y Regional

05/08/2025
BancoEstado duplica límites de transferencias CuentaRUT: nuevos montos máximos en Chile 2025

BancoEstado duplica límites de transferencias CuentaRUT: nuevos montos máximos en Chile 2025

05/08/2025
Estudiantes renovaron la imagen de productos apícolas de la Región del Maule

Estudiantes renovaron la imagen de productos apícolas de la Región del Maule

05/08/2025
Comienza postulación al proceso de admisión escolar SAE 2026

Comienza postulación al proceso de admisión escolar SAE 2026

05/08/2025
De las pistas a las calles, el auge del retrorunning y la era del sportstyle

De las pistas a las calles, el auge del retrorunning y la era del sportstyle

05/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Comienzan trabajos para mejorar conectividad de Varoli y 2 Norte: Sepa de qué se tratan los trabajos y cuánto durarán
  • Más de 336 Mil Jóvenes “NINIS” en Chile: Una Crisis que Amenaza el Desarrollo Nacional y Regional
  • BancoEstado duplica límites de transferencias CuentaRUT: nuevos montos máximos en Chile 2025
  • Estudiantes renovaron la imagen de productos apícolas de la Región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In