• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Grabado de patentes: Ministerio detalla inicio del proceso de implementación del nuevo reglamento

por Redacción El Maule Informa
09/05/2024
en Destacados, Nacional
Grabado de patentes: Ministerio detalla inicio del proceso de implementación del nuevo reglamento
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025


En vista de la reciente toma de razón al reglamento que regula el grabado de patentes en vehículos motorizados, por parte de Contraloría, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) explicó el proceso que implicará la implementación de esta medida, y que nace a raíz de la promulgación de la Ley 21.601, que busca reducir el robo de piezas.

Al respecto, desde la cartera se indicó que dicha norma iniciará su exigencia, una vez que el documento sea publicado en el Diario Oficial, lo cual debiese ocurrir en los próximos días. Así, y cumplido ese procedimiento, recién ahí corren los plazos legales: 12 meses, para el caso de los vehículos particulares que no lo han realizado. Y 4 meses, para las comercializadoras (pensando en vehículos nuevos).

En tanto, para el caso de aquellos dueños de vehículos que ya realizaron su grabado, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, aclaró que “si usted ya lo hizo, pero en un lugar del vidrio distinto, o con un tamaño o tipo de letra distinto del que indica el reglamento, no va a necesitar grabar nuevamente, siempre y cuando cumpla con estas condiciones: que éste haya sido realizado de forma permanente, que sea legible (es decir, que los caracteres de la patente puedan ser leído sin problemas), y que estén grabado 6 vidrios, además de los espejos laterales”.

¿Qué exigirá el reglamento?

Desde el MTT indicaron que la normativa exigirá el grabado de, al menos, 6 vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los 2 espejos laterales. Ello, en caso que el vehículo tuviese más, donde sólo se exigirá el mínimo (ejemplo, furgones o buses). Ahora, si se trata de aquellos que cuenten con menos vidrios o espejos (por ejemplo, motos), la patente deberá estar grabada en todos sus espejos.

En cuanto al grabado, la propia normativa establecerá las siguientes características:

–        Que sea permanente. Vale decir, que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.)

–        Que la letra sea legible, y en formato normal. Es decir, que no use elementos como cursiva o negrita. Y todo, siempre en mayúscula.

–        En cuanto al tamaño del grabado, la normativa exigirá:

o   Para las letras y dígitos de los vidrios, entre 7 y 10 milímetros de altura.

o   Por su parte, en los espejos laterales, la altura deberá ser entre 5 y 10 milímetros.

–        Sobre la ubicación, es importante destacar que varían, según la pieza:

PiezaUbicación
Luneta (1)Costado inferior izquierdo
Vidrios laterales (4)Costado inferior derecho de cada vidrio en el lado del conductor y costado inferior izquierdo en el lado del acompañante
Parabrisas (1)Costado inferior derecho (referencia, zona del conductor)
Espejos laterales (2)Arriba o abajo del vidrio, siguiendo el borde de sus lados paralelos al suelo.

Cabe señalar que los vehículos que determina el artículo 54 de la Ley de Tránsito (por ejemplo, aquellos de labores policiales o de FF.AA., o bien, vehículos extranjeros en tránsito temporal en el país), quedan exentos de esta solicitud.

Y en el caso de vehículos que cuenten con su patente pintada en sus costados (como taxis o camiones), deberán realizar el grabado sólo en espejos laterales y parabrisas.

Finalmente, respecto a las multas (que equivalen a falta grave), desde la cartera recordaron que ellas aplicarán sólo al cumplirse el periodo de 12 meses de regularización, que es lo que entrega la norma para que todos puedan grabar los vehículos, así como también, su exigencia en las inspecciones de Plantas de Revisión Técnica.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Comisión de Salud del CORE conoció proyecto de primer centro especializado en Oncológica del Maule

Next Post

Elecciones primarias: ¿Qué se vota y cuáles son los detalles de este proceso?

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Elecciones primarias: ¿Qué se vota y cuáles son los detalles de este proceso?

Elecciones primarias: ¿Qué se vota y cuáles son los detalles de este proceso?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In