• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Good news, no news

por Redacción El Maule Informa
14/04/2021
en Opinión
Good news, no news
5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

​En estos tiempos de pandemia se comprueba, con singular acierto, el dicho en ingles que da el titulo para esta columna, cuya traducción corresponde a “buenas noticias no son noticias”. Y esto se ha podido comprobar desde hace muchísimo tiempo y no solo en épocas de crisis. Los medios y los periodistas vibran y destacan con especial predilección siempre los conflictos, los hechos de sangre y la violencia, en lugar de mostrar los hechos positivos.

Lo malo, el conflicto y los hechos luctuosos venden, dicen en su defensa los dueños de medios.



El equilibrio noticioso es muy raro encontrarlo y menos en estos días, donde los titulares están reservados para exhibir los aumentos en el número de muertos por Covid o la falta de camas UCI, en lugar de mostrar por ejemplo el gran número de recuperados o la gran labor que desarrolla el sacrificado personal de la salud.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025

Lo catastrófico, las crisis y los conflictos venden y la prensa y los periodistas parecieran vibrar y disfrutar de estas, más aún cuando son los primeros en dar una primicia que impacta y les permite sorprender al resto. Porque es noticia y porque dan jugo.  Como lo señala Patricio Navia en una de sus columnas, “debemos aprender a aceptar que, más que una crisis, esta avalancha de buenas y malas noticias es la cotidianeidad en las que nos ha tocado vivir”.

La pandemia incluso ha servido para una serie de comprobaciones respecto a las conductas que se producen en la sociedad global tan mediatizada. No es que The New York Times y The Washington Post se hayan puesto de acuerdo para criticar lo que ocurre en Chile en materia de combate de la pandemia, sino que, dado que Chile ha estado en la agenda mundial por su destacado desempeño, en la campaña de vacunación, siendo un país de por allá abajo en Sudamérica, pasa a ocupar un lugar y atractivo especial.

Hay que encontrarle rápidamente la falla, para así aprovechar su figuración pública e impactar globalmente. Se cae el puntero, rating asegurado.  Esto ocurrió ahora, al tener la crisis de la segunda ola, con aumento sostenido de casos positivos, donde se pasó a ser blanco atractivo para la prensa internacional acostumbrada, al igual que la prensa en todos los lugares, a buscar el impacto, de los momentos de crisis y nutrirse de lo negativo.

Esta situación en relación con la pandemia la caracteriza muy bien Pablo Halpern, especialista y Ph.D en comunicaciones, asesor de Frei y Bachelet, en una entrevista a un medio digital capitalino, al expresar que “el problema es que la crisis, la pandemia, ha generado una suerte de adicción al contenido catastrofista. Respecto de esto hay un estudio que publicó recientemente The New York Times que demuestra el sesgo catastrofista que tienen los medios de comunicación en todas partes del mundo en relación con la pandemia. Poco antes, The New York Times publicó otro análisis que muestra cómo, respecto de las vacunas, predomina una información de sesgo negativo.”

Adicionalmente, como lo enuncia Halpern, existe otro problema que conspira contra el manejo comunicacional de la pandemia y es que, “cuando hay crisis de esta magnitud, surge una verdadera industria del catastrofismo, y emergen los futurólogos. Los futurólogos, para tener espacio en los medios de comunicación, tienen que decir cosas que capturen la atención de la gente, y las que más capturan la atención son los horizontes apocalípticos. Y esto va generando una suerte de adicción al apocalipsis de las malas noticias”.

Como diría un jurisconsulto, a confesión de parte, relevo de pruebas.

Diego Benavente

Share2Tweet1Send
Previous Post

Senama Regional destaca gestión de la municipalidad de Cauquenes con adultos mayores

Next Post

Ingeniero comercial de U. Autónoma: con la mirada puesta en el futuro

Artículos Relacionados

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
Next Post
Ingeniero comercial de U. Autónoma: con la mirada puesta en el futuro

Ingeniero comercial de U. Autónoma: con la mirada puesta en el futuro

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025
En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias
  • Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In