• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Gobierno promulga la ley que acaba con la doble Evaluación Docente

por Redacción El Maule Informa
16/10/2023
en Destacados, Nacional
Gobierno promulga la ley que acaba con la doble Evaluación Docente
8
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025


Como parte de las actividades de conmemoración del Día de la Profesora y el Profesor, este lunes el Gobierno promulgó la ley que consolida un Sistema de Único de Evaluación Docente, poniendo fin a la doble evaluación y fortaleciendo la labor pedagógica, la que fue impulsada por el Ministerio de Educación y aprobada la semana pasada en la Cámara de Diputadas y Diputados, luego de un amplio acuerdo político.

En una ceremonia realizada en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, la vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, explicó que hasta ahora convivían dos sistemas de Evaluación Docente sobrepuestos, lo que, en vez de mejorar el proceso, generaba una distorsión. “Pasar de dos evaluaciones a una, no es menos evaluación, es mejor evaluación. Es una evaluación más coherente con la idea de escuela, con la idea de educación que tenemos que ir buscando”, dijo.

“Al final, lo que queremos es que cuando un profesor le va mal en la evaluación, tenga el apoyo para resolver sus problemas, y si le va bien, que tenga mayor responsabilidad y que tenga también la posibilidad de influir de mayor manera sobre sus pares. Ese es el sentido de tener un sistema de evaluación, es una brújula para tomar decisiones”, añadió.

A ello, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, destacó que la ley también fortalece la labor pedagógica porque “vuelve coherente la evaluación con los procesos de mejoramiento educativo de las escuelas, y eso tiene mucho valor, porque generamos una sinergia en el diseño institucional del sector educativo”.

Además, el ministro detalló que esta ley “es parte de una estrategia mayor de desarrollo de capacidades de los centros educativos que estamos impulsando en el Mineduc, y que posee otras etapas, como contar con una carrera de trayectorias directivas y un proyecto de ley que se haga cargo de los importantes desafíos de la convivencia escolar y el bienestar de las comunidades”.

“Destacamos la transversalidad política alcanzada en este proyecto, pero también damos cuenta de un diagnóstico común sobre los desafíos que tiene la educación en Chile. Es nuestra responsabilidad como Mineduc seguir trabajando en base al diálogo con todos los sectores políticos, porque lo aprobado hoy puede marcar un camino de mejoras al sistema educativo”, concluyó el ministro Cataldo.

Mejoras en la Evaluación Docente

La nueva ley establece que los profesores de establecimientos públicos dejen de ser evaluados por dos sistemas distintos, la Evaluación Docente y el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, y sean evaluados por este último, tal como ocurre en el sector particular subvencionado, generando un proceso más eficiente y transparente, que beneficiará a 116 mil profesores.

También será creado un mecanismo para asegurar la formación continua de docentes avanzados en su carrera, de los tramos Experto I y Experto II, que hoy no están obligados a evaluarse, y se establecerá la obligación de que los instrumentos de evaluación sean ajustados a los niveles y modalidades en que trabajan los docentes.

Igualmente, aquellos docentes de establecimientos particulares subvencionados que están en el tramo Acceso de la Carrera Docente, cuya evaluación era opcional hasta ahora, a partir de esta ley pasarán a evaluarse obligatoriamente. Esta medida será aplicada de forma progresiva entre 2025 y 2027.

La ley también mejora el acompañamiento del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) a docentes principiantes que no han logrado avanzar de tramo en su carrera, y permite que las y los profesores que tienen contratos de 44 horas semanales puedan hacer sus procesos de inducción dentro de su jornada laboral, en las horas no lectivas, lo que hasta ahora no podían hacer.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Antorcha Panamericana recorrió Talca en la previa del inicio a los juegos

Next Post

DGA del MOP registra mejores reservas en embalses de la Región del Maule

Artículos Relacionados

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Next Post
DGA del MOP registra mejores reservas en embalses de la Región del Maule

DGA del MOP registra mejores reservas en embalses de la Región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia
  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile
  • Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025
  • Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In