• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Gobierno desarrolla jornada de diálogo sobre sistema lacustre Lago Vichuquén

por Redacción El Maule Informa
30/05/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Gobierno desarrolla jornada de diálogo sobre sistema lacustre Lago Vichuquén
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

En el salón de la Delegación Presidencial Provincial de Curicó, José Patricio Correa, Delegado Presidencial Provincial de Curicó, junto a la Seremi del Medio Ambiente de región del Maule, Daniela de La Jara, encabezaron una extensa “Jornada de Diálogo sobre el Sistema Lacustre Lago Vichuquén”, cuyo objetivo fue generar un espacio de discusión interactivo sobre la situación actual ecosistémica del cuerpo de agua, para avanzar en una colaboración efectiva entre actores claves y elaborar una planificación orientada a la conservación de este complejo hidrológico.



En la cita también participó el Alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera; el Seremi de Obras Públicas (MOP), Jorge Abarza; la jefa de Oficina de la Superintendencia del Medio Ambiente; Mariela Valenzuela; el Director Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Roberto Olave; y los funcionarios públicos de la Seremi de Salud, de la Dirección General de Aguas (DGA), de CONAF, del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y la Armada de Chile. Además, se extendió la invitación a la Unión Comunal Lago Vichuquén, a la Fundación Altué y representantes de la Academia, quienes también expusieron durante el encuentro.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Obras del Hospital de Linares alcanzan al 30.43% y finalizó término de actividades con empresa Astaldi

Obras del Hospital de Linares alcanzan al 30.43% y finalizó término de actividades con empresa Astaldi

17/07/2025
Ejecutivo patrocinará proyecto de ley sobre ley de titularidad docente

Ejecutivo patrocinará proyecto de ley sobre ley de titularidad docente

17/07/2025

José Patricio Correa, Delegado Presidencial Provincial de Curicó, valoró esta instancia ya que “participan todos los entes incumbentes en este proceso para dialogar y buscar una solución a mediano y largo plazo. Hay que llegar a una solución sustentada en análisis académicos, para que este cuerpo de agua tenga un desarrollo mucho más sustentable y que no quede a merced de decisiones individuales de los grupos interesados en este proceso”.

Pese a que el Ministerio del Medio Ambiente no posee competencias directas en esta materia, la Seremi del Maule, Daniela de la Jara, reconoció que se ha “asumido una posición activa para coordinar con 10 servicios públicos que tienen competencias en la materia respecto a lo que está sucediendo en el lago Vichuquén. Como Estado no podemos quedar indiferentes por lo que debemos buscar respuestas institucionales coordinadas y soluciones que perduren en el tiempo. El compromiso como Seremi es contribuir activamente a que esta articulación funcione”.

Este seminario surgió en virtud de una medida de protección judicial que ha prohibido cualquier tipo de intervención en la desembocadura del estero Llico. Es en este contexto que la portavoz de la cartera ambiental sostuvo que “hay una conflictividad que incluso llegó a Tribunales y hoy la Corte Suprema ha tomado una decisión judicial que establece que no se debe aperturar la barra que separa el lago del mar. Esa acción, por una parte, puede beneficiar a algunos actores, pero probablemente también genere otros impactos”, recalcó la seremi de La Jara.

Cuenca hidrográfica

La cuenca hidrográfica de Vichuquén, pertenece a un complejo hidrológico compuesto por otros cuerpos de agua, como la Laguna Torca (Reserva Nacional), y el estero Vichuquén, el que a su vez es formado por los arroyos Concavén, Uraco y Las Cardillas, además de afluentes secundarios, como las múltiples quebradas que intervienen en el área y que están asociadas al periodo de lluvias, que al ser intervenidas afectan al cuerpo lacustre.

Si bien el lago Vichuquén es alimentado por un aporte hídrico pluvial, que oscila entre los 400 y 700 mm de promedio anual, es importante aclarar que, dicho lago es de origen albuférico, esto significa que es un lago con conexión directa al océano Pacífico, por lo que la salinidad del agua siempre ha estado presente en el lago Vichuquén y en el estero Llico (intrusión salina).

No obstante, el aumento sistemático de la cantidad de materia orgánica e inorgánica, aportada por aguas servidas grises y negras, vertidas al cuerpo de agua desde las viviendas aledañas al lago, ha provocado a lo largo de los años, un alza sostenible en las concentraciones de nutrientes, además de aumentar la presencia y dominancia de cianobacterias, que son microorganismos fotosintéticos potencialmente tóxicos para el ser humano.

En tanto, el Seremi de Obras Públicas (MOP), Jorge Abarza, “hoy estamos presentes con la Dirección de Obras Portuarias, Dirección General de Aguas y Dirección de Obras Hidráulicas, donde mostramos los resultados de análisis de la calidad de las aguas y cómo podemos aportar en una solución que no es corta porque tendrá varios pasos y dependerá de varios servicios públicos haciendo valer lo mandatado por la resolución judicial que tome como énfasis el impacto ambiental del sistema lacustre”.

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Se inauguran nuevas dependencias de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica en Parral 

Next Post

Curepto firma convenio con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo para impulsar el crecimiento local 

Artículos Relacionados

Obras del Hospital de Linares alcanzan al 30.43% y finalizó término de actividades con empresa Astaldi

Obras del Hospital de Linares alcanzan al 30.43% y finalizó término de actividades con empresa Astaldi

17/07/2025
Ejecutivo patrocinará proyecto de ley sobre ley de titularidad docente

Ejecutivo patrocinará proyecto de ley sobre ley de titularidad docente

17/07/2025
Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

17/07/2025
Médico genetista se incorpora al Hospital Regional de Talca

Médico genetista se incorpora al Hospital Regional de Talca

17/07/2025
Next Post
Curepto firma convenio con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo para impulsar el crecimiento local 

Curepto firma convenio con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo para impulsar el crecimiento local 

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Obras del Hospital de Linares alcanzan al 30.43% y finalizó término de actividades con empresa Astaldi

Obras del Hospital de Linares alcanzan al 30.43% y finalizó término de actividades con empresa Astaldi

17/07/2025
Ejecutivo patrocinará proyecto de ley sobre ley de titularidad docente

Ejecutivo patrocinará proyecto de ley sobre ley de titularidad docente

17/07/2025
Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

17/07/2025
Médico genetista se incorpora al Hospital Regional de Talca

Médico genetista se incorpora al Hospital Regional de Talca

17/07/2025
Preso por intentar ingresar droga a la cárcel en un tubo de pasta de dientes

Preso por intentar ingresar droga a la cárcel en un tubo de pasta de dientes

17/07/2025
Talento y tradición: emprendedores de Market Maule brillaron en la Fiesta de la Virgen del Carmen en Pelarco

Talento y tradición: emprendedores de Market Maule brillaron en la Fiesta de la Virgen del Carmen en Pelarco

17/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Obras del Hospital de Linares alcanzan al 30.43% y finalizó término de actividades con empresa Astaldi
  • Ejecutivo patrocinará proyecto de ley sobre ley de titularidad docente
  • Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara
  • Médico genetista se incorpora al Hospital Regional de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In