CURICÓ.- El Hospital de Alta Complejidad de Curicó dio un salto histórico en su capacidad de diagnóstico con la puesta en marcha de su primer Resonador Magnético, un hito que marca un antes y un después en la atención pública de salud en la provincia.
Gracias a una inversión de más de 2.800 millones de pesos, financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno del Maule, el nuevo equipo permitirá ofrecer exámenes de última tecnología a los habitantes de la provincia y de la región, fortaleciendo el diagnóstico oportuno y reduciendo las listas de espera.
El gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó que “esta es una muestra más de la preocupación del Gobierno del Maule con respecto a la salud, este es el segundo equipamiento importante que estamos entregando al Hospital de Curicó. El equipo va a optimizar las atenciones médicas en nuestra región, así que orgullosos de haber aportado a través de nuestros consejeros regionales y del Gobierno del Maule a la salud de los maulinos y maulinas”.
Por su parte, el alcalde de Curicó, George Bordachar, “estas son las cosas que queremos para la Provincia de Curicó, yo represento a la comuna de Curicó, pero acá son nueve las ciudades que se van a beneficiar con estos equipos. Agradecer a todos los que han entregado estos recursos para este tremendo equipamiento”.
Un avance que mejora vidas
Hasta ahora, los pacientes que requerían este examen debían ser derivados a prestadores externos, exponiéndose a traslados riesgosos, especialmente en el caso de niños hospitalizados o pacientes críticos. Con esta nueva tecnología instalada directamente en el recinto, el diagnóstico será más rápido, seguro y con resultados más precisos, disminuyendo la ocupación promedio de camas y acelerando los tratamientos.
Con esta incorporación, el Hospital de Curicó se posiciona entre los más avanzados del sur del país en materia de diagnóstico por imagen, consolidando un modelo de atención más eficiente, integral y centrado en las personas.
El director del Hospital de Curicó, Jorge Canteros subrayó el impacto clínico que tendrá la incorporación del nuevo equipo: “El resonador es un equipo que permite mejorar la calidad diagnostica de múltiples afecciones, especialmente cerebro, de lesiones tumorales malignas y de articulaciones, es capaz de entregar una calidad de imagen que permite un diagnóstico mucho más preciso. Permite hacernos cargo de una demanda pendiente y nos va a permitir acortar los tiempos de espera, los días de hospitalización y precisar el diagnostico de las afecciones”.
Finalmente, el director del Servicio de Salud Maule (S), Cristián Rosales, enfatizó la relevancia estratégica del proyecto dentro de la red asistencial: “Para nosotros es un momento muy feliz para la red asistencial, ya que la implementación de este segundo equipo en la región fortalece significativamente nuestra capacidad diagnóstica y asegura mejores condiciones de atención para los pacientes de toda la red. Su instalación representa un avance muy importante, especialmente considerando que veníamos enfrentando una alta lista de espera en este tipo de procedimientos. Con este nuevo equipo, duplicamos nuestra capacidad de resolución en comparación con la semana pasada”.
Cabe destacar que la actividad contó con la participación de la senadora Ximena Rincón, los diputados Alexis Sepúlveda y Roberto Celedón, los consejeros Román Pavez, Gaby Fuentes y Dominique Schlack, y funcionarios del recinto.