• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Gobierno anuncia propuesta para crear el Parque Nacional Desierto Florido

En el Día Nacional del Medioambiente, el Presidente Gabriel Boric, dio a conocer que esta nueva reserva ecológica se ubicará al sur de la comuna de Copiapó, y protegerá este increíble fenómeno de floración, que cubre de color el desierto de Atacama.

por Redacción El Maule Informa
02/10/2022
en Destacados, Nacional
Gobierno anuncia propuesta para crear el Parque Nacional Desierto Florido
9
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución

Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución

03/11/2025
Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

03/11/2025


En el desierto de Atacama, el más árido del mundo, ocurre el fenómeno del desierto florido, el cual corresponde a la germinación, crecimiento y floración de más de 200 especies de plantas, y que sucede dependiendo de las condiciones de precipitación, humedad y temperatura de esta árida zona, por lo que este hecho puede ocurrir cada 3, 5 o 10 años. Esta temporada se espera que el fenómeno sea más extenso, hasta mediados de noviembre, sobrepasando todas las proyecciones.

Pensando precisamente en proteger esta maravilla de la naturaleza, y el ecosistema que lo rodea, el Presidente Gabriel Boric, anunció este domingo la propuesta para crear el nuevo Parque Nacional Desierto Florido, un área que se emplazaría en los sectores de Llanos y Chañarcillo, ubicada a 30 kms al sur de Copiapó y 80 kms al norte de Vallenar, y que contará con el estándar de protección ambiental más alto que existe en el país.

El fenómeno del Desierto Florido posee una alta importancia ambiental, científica, educativa, cultural, turística y recreativa, y la necesidad de su protección, fueron consideraciones fundamentales para que el Gobierno Regional de Atacama creara en 1997 y reafirmara en el 2015, la constitución de la Comisión del Desierto Florido.

En esa línea, la importancia de esta declaratoria radica en poder proteger un ecosistema que está escasamente representando en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SNASPE), y se encuentra dentro de la línea del Programa de Gobierno 2022-2026, sobre la “Protección de la Biodiversidad y Bienestar Animal”.

Por otro lado, es importante destacar que la región de Atacama solo cuenta con 4 unidades de áreas silvestres protegidas, de las 106 que integran actualmente el SNASPE, por lo que es un aporte para protección de la biodiversidad y los ecosistemas de la región.

Los siguientes pasos

En términos generales, el proceso para declarar el Parque Nacional, se inicia presentando al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad –quienes proponen a la Presidencia de la Republica la creación legal de Áreas Silvestres Protegidas- los antecedentes necesarios para la declaratoria. Su votación está programada para la próxima sesión del mes de noviembre.

Si es aprobado en el consejo, se elaborarán los informes técnicos y expedientes por parte del ministerio de Medio Ambiente. Además, se comienza la tramitación del Decreto Supremo, donde se debe elaborar la cartografía oficial del área, a cargo del Ministerio de Bienes Nacionales, y posteriormente se envía para la firma de los ministros (Bienes Nacionales, Medio Ambiente, Agricultura).

Finalmente, comienza el proceso de toma de razón de la Contraloría General de la República, donde se ingresa el expediente, se realiza la toma de razón, y finaliza con la publicación del Decreto Supremo en el Diario Oficial, lo que se estima, debiera ser durante el primer trimestre del año 2023.

Ecosistema de vital importancia

En relación a esta relevante noticia, los ministros involucrados en su puesta en marcha, y que acompañaron al Presidente en la declaratoria, destacaron la importancia que tiene la protección de este espacio y las especies que en ella habitan.

“Estamos enfrentando tres importantes crisis y una de ellas es la pérdida de biodiversidad. Este anuncio nos permitirá contar con un nuevo Parque Nacional en Chile, el número 44, que nos aporta precisamente en esa línea”, expresó el ministro (s) de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño.

“Proteger nuestros ecosistemas donde habita una gran diversidad de especies de flora y fauna es crucial para asegurar un futuro habitable para nuestras niñas y niños. Esta zona tiene un alto valor biológico y cuenta con muchas especies endémicas. Esta es una gran noticia”, agregó Proaño.

Por su parte, la titular de Bienes Nacionales, Javiera Toro, explicó que “el desierto florido es un patrimonio de biodiversidad y un espectáculo natural asombroso que se pone en riesgo cada vez que alguien corta una flor, pisa o pasa en automóvil por este territorio”.

“Que este fenómeno siga ocurriendo depende de que protejamos efectivamente los suelos únicos que lo posibilitan. En este lugar florecen cada 3 o 5 o 10 años, dependiendo de las condiciones climáticas,  más de 200 especies de plantas, las que a la vez permiten la llegada de insectos y fauna en busca de alimentos. Es imperativo proteger este lugar con decisión, por eso estamos trabajando en la creación de este nuevo Parque”, indicó.

Por último, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dijo que la creación del Parque Nacional Desierto Florido “es un acto que va en sintonía con lo que ha pedido el Presidente, que este gobierno ecologista mire a los territorios y amplíe sus áreas silvestres protegidas. El área propuesta a proteger hará justicia a uno de los tesoros de nuestro país porque nos permitirá asegurar la diversidad biológica y conservar el patrimonio ambiental de la zona”.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Casi 800 marcas participan en el Cyber Monday que se realiza 3, 4 y 5 de octubre 2022

Next Post

Ya es posible solicitar el cambio de domicilio electoral; Sepa dónde puede hacerlo en el Maule

Artículos Relacionados

Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución

Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución

03/11/2025
Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

03/11/2025
Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

03/11/2025
Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

03/11/2025
Next Post
Expertos adelantan cómo será la participación electoral de jóvenes en el plebiscito

Ya es posible solicitar el cambio de domicilio electoral; Sepa dónde puede hacerlo en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución

Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución

03/11/2025
Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

03/11/2025
Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

03/11/2025
Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

03/11/2025
Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

03/11/2025
Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

03/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución
  • Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala
  • Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial
  • Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In