• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Gobierno anuncia entrega de expediente con solicitud para declarar área protegida a “Los Laureles de Longaví”

por Redacción El Maule Informa
26/07/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Gobierno anuncia entrega de expediente con solicitud para declarar área protegida a “Los Laureles de Longaví”
9
SHARES
86
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, junto a la delegada Presidencial Provincial de Linares, Priscila González, el Seremi de Bienes Nacionales, César Concha, y representantes del “Movimiento Los Laureles de Longaví”, anunciaron la entrega formal del expediente “Informe Técnico Justificatorio” para la solicitud de declaratoria de área protegida: “Los Laureles”, por parte del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

El sector de Los Laureles está situado a 40 kilómetros del centro urbano de la comuna de Longaví, entre las cuencas de los ríos Achibueno y Longaví, y a los pies del Volcán Nevado de Longaví, posee un remanente de bosque caducifolio mediterráneo andino de características únicas en la región, dada su ubicación y la gran biodiversidad que presenta este corredor biológico.



Según informó la representante del Ministerio del Medio Ambiente en la región, la propuesta inicial para reconocimiento de área protegida correspondería a una superficie de 719,59 hectáreas de terreno fiscal.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025
Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025

La portavoz de cartera ambiental señaló que “nos encontramos muy contentos de poder mostrar a la ciudadanía el resultado del trabajo colaborativo con miembros de la comunidad de Los Laureles para conservar esta área natural, la que es muy importante para la región, se trata de un bosque maduro, donde hay atributos naturales de flora y fauna nativa. En esta zona se encuentran: pudúes, zorros y otras especies, pero, también, hay amenazas, por lo tanto, como Ministerio del Medio Ambiente, es muy relevante levantar la información del territorio en un esfuerzo en colaboración con los distintos actores que habitan en el lugar, para asegurar su conservación en el presente y para las generaciones futuras”, aseguró la seremi Daniela de La Jara.

En tanto, la delegada Presidencial Provincial de Linares, Priscila González, afirmó que “hemos expuesto públicamente que vamos a trabajar la conservación de los distintos ecosistemas de nuestro territorio. Sabemos que hay preocupación, que hay resistencia en avanzar en este sentido, pero creemos que es una buena noticia para el territorio, sobre todo después de la emergencia, donde hemos visto como el calentamiento global y el cambio climático son tan inminentes que afectan a la vida cotidiana de nuestras vecinas y vecinos. Es por eso, que la conservación de estos pulmones verdes es importante. Avanzar con la comunidad de Los Laureles es un desafío que ha asumido nuestro Gobierno. Se ha avanzado con el Servicio de biodiversidad y Áreas protegidas y creemos que va a ser el camino de seguir avanzando en un país que toma una mirada ecológica y avanza en conjunto con las comunidades y con las distintas especies que habitan los territorios” comentó la autoridad provincial.

El seremi de Bienes Nacionales, César Concha, sostuvo que “en la zona hay un inmueble fiscal, de 700 hectáreas más o menos, que tiene un bosque nativo en su interior, la biodiversidad tal como lo explicaba nuestra seremi de Medio Ambiente es fundamental protegerla y nosotros ya hemos ejercido ciertas acciones en cuanto a infraestructura. Hoy día lo que es el terreno fiscal cuenta con un acceso, un portón con el objetivo de privar a aquellas personas que hacen corte ilegal de leña para no ingresar a lo que es la propiedad fiscal. Además, estamos haciendo sobrevuelo por parte de drones que utilizamos por parte del Ministerio de Bienes Nacionales. Constantemente se está yendo a fiscalizar”.

Añadiendo que “los inmuebles fiscales son propiedad de todas y todos los chilenos y por lo tanto el llamado es siempre a la ciudadanía es el poder cautelar y proteger lo que es de todas y todos los chilenos. Evidentemente este inmueble fiscal que se encuentra un bosque nativo cobra una mayor relevancia”, expresó Concha.

Características del área

Según el estudio, arrojó que la zona se caracteriza por presentar un bosque denso con un dosel muy alto fuertemente penetrado por especies laurifolias. La formación vegetal corresponde al Bosque Caducifolio de la Precordillera, con presencia de roble, hualo, ciprés de la cordillera, naranjillo, olivillo, culantrillo, helecho, palmita, canelo y lingue, entre otras.

En cuanto, a la identificación de la fauna silvestre del sector se observó la presencia de cinco especies de carnívoros nativos considerados como objeto de conservación biológico: zorro culpeo, chingue, guiña, puma y quique, teniendo mayor frecuencia de ocurrencia en los dos primeros. Por otra parte, se obtuvo el registro de un herbívoro: pudú, que es la segunda especie de cérvido más pequeña del mundo y cuyo estado de conservación es Vulnerable (VU), según el Reglamento para la Clasificación de Especies Silvestres, del Ministerio del Medio Ambiente.
Organización activa

La organización activa por parte de la comunidad, a través de la Junta de Vecinos, el Movimiento Los Laureles y la Fundación Permapu en temáticas ambientales y de conservación, permitieron la elaboración del “Informe Técnico Justificatorio” que ahora pasará al análisis y revisión del Ministerio del Medio Ambiente y de ser favorable se podrá en tabla ante el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático.

En este contexto, Juan Ignacio Durán, miembro de “Movimiento Los Laureles” manifestó que “este bosque es único en la región del Maule y alberga mucha flora y fauna nativa, tenemos árboles añosos, presencia de pudúes, gatos guiñas, zorros, pájaros carpinteros, chingues, una biodiversidad maravillosa y seguimos descubriendo más porque podríamos tener presencia de monito del monte, anfibios, y además del reino fungí”.

Al finalizar, Durán expresó que “vemos autoridades mucho más comprometidas y en terreno y dispuestas en llevar a cabo acciones, por lo que nos sentimos bastante acogidos, el apoyo se está haciendo realidad y comenzamos este proceso de tramitación”, concluyó el dirigente ambiental.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Investigación destaca la importancia del cochayuyo para combatir enfermedades cardiovasculares

Next Post

Buk amplía sus beneficios: se podrán adquirir seguros ofrecidos por Zurich desde su plataforma

Artículos Relacionados

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025
Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025
Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
Next Post
Buk amplía sus beneficios: se podrán adquirir seguros ofrecidos por Zurich desde su plataforma

Buk amplía sus beneficios: se podrán adquirir seguros ofrecidos por Zurich desde su plataforma

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

09/05/2025
Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país

09/05/2025
Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte
  • Sercotec abre fondo de más de $2.500 millones para fortalecer las ferias libres del país
  • Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor
  • Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In