SANTIAGO.- El gobernador regional Pedro Pablo Álvarez-Salamanca sostuvo una importante reunión en la Región Metropolitana con el director general de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Juan Manuel Sánchez, y el senador Juan Antonio Coloma, con el objetivo de interiorizarse en los detalles técnicos y avances del proyecto de construcción del bypass de la Ruta 5 Sur, que contempla una extensión de 196 km y una intervención en 12 comunas de la Región del Maule.
Durante el encuentro, se revisaron los mejoramientos y trabajos de mitigación que se llevarán a cabo como parte del megaproyecto, cuya inversión asciende a los 600 mil millones de pesos.
En ese sentido, el gobernador Álvarez-Salamanca, asumirá un rol de contraparte directo con el MOP, mientras se realiza el proceso de ejecución de esta obra concesionada, al mismo tiempo que mantendrá informada a la comunidad sobre los avances del proyecto que pretende mejorar la conectividad, reducir la congestión vial y fortalecer el desarrollo económico de la región.
“El bypass de Talca es una construcción clave para el Maule. Por lo mismo llegamos hasta a la Dirección de Concesiones para saber qué pasa con las obras comprometidas del bypass de Talca-Curicó. Como Gobierno del Maule, queremos asegurarnos de que su ejecución se realice con la mayor eficiencia y el menor impacto posible para nuestros vecinos”, señaló la máxima autoridad regional.
Por su parte, el senador Coloma destacó que “la Ruta 5 Sur es la arteria de nuestra región, y es fundamental tener una mejor carretera con buenos accesos. Las obras deberían empezar pronto, lo importante es conocer cuáles serán los accesos que quedarán disponibles y, a la vez, que esta sea una oportunidad para mejorarlos”.
“Fue una reunión muy productiva, donde hablamos con el gobernador sobre este megaproyecto para la Región del Maule. Esperamos prontamente iniciar las obras en beneficio de la comunidad, donde el trabajo conjunto y la coordinación con el gobernador es fundamental”, valoró el director nacional de Concesiones.
Cabe destacar que el proyecto representa uno de los hitos más relevantes en materia de infraestructura para la región, cuya mitigación debería iniciar a mediados de mayo en el tramo Talca, y se concentrará en sectores estratégicos como la 2 Norte con el eje Varoli en la capital provincial.