• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Glaucoma: Una enfermedad que puede causar ceguera y que muchos ignoran que padecen

por Redacción El Maule Informa
10/03/2023
en Noticias Regionales
Glaucoma: Una enfermedad que puede causar ceguera y que muchos ignoran que padecen
15
SHARES
132
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

14/11/2025
Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

14/11/2025


Este 12 de marzo es el Día Internacional del Glaucoma, la causa más común de ceguera irreversible y que habitualmente no presenta síntomas, por lo que muchas personas pueden tener esta enfermedad sin saberlo. De ahí la importancia de prevenir, como indican desde la Clínica Oftalmológica Providencia, COP.

A nivel mundial, se estima que un 2% de la población presenta esta enfermedad, porcentaje que aumenta al 4 % en mayores de 70 años. Para el 2020 había 76 millones de afectados por glaucoma, proyectándose que hacia 2040 la cantidad suba a 111.8 millones. En el caso de Chile, no existen datos certeros, aunque se estima que entre 80.000 y 140.000 personas sufren esta patología.

La Dra. Bárbara Rubio Lastra, médico cirujano oftalmólogo y subespecialista en glaucoma de COP, explica que esta enfermedad crónica consiste en el daño del nervio óptico con pérdida de fibras nerviosas que conectan el ojo con el cerebro. Debido a este daño se produce una pérdida progresiva e irreversible del campo visual, desde la periferia al centro, presentando en las etapas avanzadas una visión tubular y en fases terminales, ceguera.

Agrega que “habitualmente el glaucoma no presenta síntomas, por lo que la gran mayoría de estos pacientes no tienen conocimiento que están afectados. Desde este punto, es muy importante identificar los factores de riesgo de cada paciente, tales como ascendencia africana o asiática, edad avanzada, hipermetropía o miopía elevada, uso de corticoides, antecedentes familiares de glaucoma, trauma ocular y diabetes”.

El aumento de la presión intraocular es otro aspecto importante, susceptible de monitorear, ya que es un factor de riesgo para el desarrollo y progresión de esta enfermedad, produciendo un daño irreparable del nervio óptico.

Prevención

La experta de COP, comenta que una frase muy frecuente entre sus pacientes es “yo no tengo glaucoma porque veo muy bien”, sin embargo, explica que la gran mayoría de los casos esta patología evoluciona silenciosamente, de manera que las personas no notan la pérdida visual, que es significativa y presente en ambos ojos.

“Afortunadamente en la actualidad existe una gama amplia de tratamientos, dependiendo del tipo de glaucoma que, si es detectado en etapas iniciales, tiene un buen pronóstico. Entre otras acciones frente a la enfermedad, destaca el uso de medicamentos en gotas, láseres, cirugías mínimamente invasivas y las cirugías de glaucoma clásicas”, declara.

La Dra. Bárbara Rubio añade que la ceguera puede ser prevenida, asistiendo a controles oftalmológicos anuales, donde el médico, además de entregar lentes, realiza una evaluación visual completa, como toma de presión ocular, evaluación del ojo bajo microscopio y visualización de nervio óptico.

La experta afirma que “todos tenemos el riesgo a desarrollar glaucoma, desde bebes, jóvenes, adultos hasta pacientes de edad avanzada, sobre todo mayores de 70 años. La detección temprana mediante una evaluación ocular por parte de un especialista es clave para proteger a los pacientes del daño visual que causa el glaucoma”. En este sentido, dado que muchos desconocen de la existencia del glaucoma, es necesario elaborar estrategias de screening permanente para la detección y prevención precoz. “Conocer el glaucoma puede prevenir la discapacidad visual de muchas personas”, concluye.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Renovado Consejo de la Sociedad Civil MINVU-SERVIU inició su proceso de instalación en la región del Maule

Next Post

Nuevas luminarias y cámaras de seguridad serán instaladas en Cauquenes

Artículos Relacionados

Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

14/11/2025
Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

14/11/2025
Gobierno Regional y AMUCH impulsan trabajo conjunto para fortalecer la Atención Primaria en el Maule

Gobierno Regional y AMUCH impulsan trabajo conjunto para fortalecer la Atención Primaria en el Maule

14/11/2025
Destacan rol del HRT en recuperación de paciente gracias a red asistencial

Destacan rol del HRT en recuperación de paciente gracias a red asistencial

14/11/2025
Next Post
Nuevas luminarias y cámaras de seguridad serán instaladas en Cauquenes

Nuevas luminarias y cámaras de seguridad serán instaladas en Cauquenes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

14/11/2025
Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

14/11/2025
¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

14/11/2025
Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025
María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

14/11/2025
Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

14/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único
  • Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule
  • ¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?
  • Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In