En el Teatro Municipal de Linares se llevó a cabo la Cuenta Pública año 2024, la que fue liderada por la Jefa de Zona Maule, General Maureen Espinoza Lobos acompañada con las máximas autoridades de la Región del Maule, Carabineros y ciudadanía.
Se inició con un video sobre el trabajo realizado y posteriormente, con la interpretación del Himno Nacional, acompañados por la Banda de Guerra Escolar del Liceo Bicentenario “Valentín Letelier” de Linares.
En la oportunidad la General Espinoza, precisó que hay aspectos notables sobre la labor operativa que se ha desarrollado por Carabineros durante el año 2024, destacando que se realizaron 942 mil 909 procedimiento policiales, es decir 78 mil 575 mensuales, 2 mil 576 por día y 107,3 por hora; un trabajo policial que se ve reflejado en cada jornada.
Respecto a la cantidad de aprehendidos, estos fueron en total 18 mil 579, de ellos 4 mil 291 de mayor connotación social, entre los delitos fue el hurtos, lesiones, violaciones y homicidios.
Posteriormente, la General Espinoza se refirió que el total de llamadas a la central de comunicaciones (CENCO) ascendieron a 547 mil 629, de las que 400 mil 692 resultaron ser inoficiosas, sin corresponder a procedimientos policiales. Por su parte, la labor de las órdenes judiciales y del Ministerio Público llegó a un total de 127 mil 561, entre notificaciones, citaciones u otras.
En el contexto de las armas de fuego incautadas estas fueron 124, de ellas 46 armas cortas, 54 armas largas y 24 otras armas (adaptadas, hechizas o modificadas). En este mismo ámbito, las incautaciones de armas blancas fueron 461, municiones 1.953 siendo un 65% más que el año 2023 además de 1 mil 785 fuegos de artificio correspondiendo a un 73% más que el año 2023, 602 armas entregadas de manera voluntaria equivalente a un 84% más que el año 2023 y el total de armas fiscalizadas ascendió a 9 mil 950, es decir un 77% más que el año anterior.
Por su parte, el Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) y personal operativo tuvo el encargo de 1 mil 522 vehículos, de los cuales, 617 fueron encontrados y 905 encargados.
Debido al trabajo permanente de la Sección Especializada OS7 y unidades de diferentes prefecturas del territorio, se decomisó 457.87 kg de droga en la zona; correspondiendo 404,18 de marihuana elaborada, 19,47 clorhidrato de cocaína y 34,20 pasta base de cocaína.
Un tema importante, el que resaltó la Jefa de Zona Maule, fue el trabajo de fiscalizaciones y controles, mencionando “Carabineros somos una Institución Preventiva por ello, el trabajo permanente y diario que desarrollamos en cuanto a fiscalizaciones y controles es fundamental, lo que es parte del quehacer diario” en este sentido la cantidad total durante el año 2024 fue de 793 mil 334 fiscalizaciones y controles, de ello 624 mil 256 controles vehiculares, 124 mil 478 controles de identidad, 32 mil 348 fiscalizaciones a locales comerciales y bancarias y, 12 mil 252 fiscalizaciones a locales de alcoholes.
Sin lugar a duda, la labor de las Oficinas de Integración Comunitarias MICC son fundamentales en la cercanía con la comunidad y en la ayuda y colaboración que se entrega; quienes durante el año 2024 realizaron 12 mil 701 actuaciones comunitarias, dentro de ellas se destacó las reuniones con la comunidad, campañas preventivas y de seguridad además de recorridos territoriales, operativos cívicos, entre otras muchas acciones.
Al terminar la entrega de las cifras de la labor operativa, la General Espinoza anunció la próxima llegada de la Sección OS9 a la Región; la que llega a fortalecer el trabajo ante el crimen organizado. Además, resaltó una iniciativa en la que se ha estado trabajando y gestionando, juntos diversas autoridades del Maule, hace ya bastante tiempo y que es la pronta puesta en marcha de un grupo de formación de Carabineros, y posteriormente en unos años se contará con una Escuela de Formación en la Región la que entregará todas las herramientas a quienes sean parte de ella, tanto de aprendizaje, tecnología y habilidades, cumpliendo con los mayores estándares de preparación.
Por su parte el Delgado Presidencial Regional del Maule, Humberto Aqueveque reconoció y valoró el trabajo de Carabineros de la Región del Maule, además de agradecer su ardua labor, abnegada y repleta de sacrificio diaria, la que se ve reflejada en la labor operativa que hemos escuchado.
Destacados
En esta ceremonia se reconoció a funcionarios que tuvieron un destacado desempeño, por profesionalismo, valentía, entrega y compromiso con la comunidad, en este caso la General Maureen Espinoza resaltó y reconoció a la Sección Aérea de Carabineros Maule, ya que han demostrado de manera constante y profesional un compromiso con al seguridad asistencia oportuna y resguardo de la comunidad; por medio de patrullajes aéreos preventivos que han contribuido al fortalecimiento del control territorial y la vigilancia estratégica, permitiendo una reacción rápida ante hechos delictivos, emergencias o situaciones de riesgo; además se destacó el trabajo de la sección criminalística de LABOCAR Maule, debido a la importancia fundamental en el ámbito operativo- policial, ya que por medio de un trabajo meticuloso, sistemático y sustentado en la aplicación del método científico, contribuyen significativamente en el esclarecimiento de los hechos delictuales, buscando la verdad.
De parte de la Delegación Presidencial Regional, el Delegado Humberto Aqueveque se unió en este ámbito y destacó a la Sección Centauro de la Prefectura de Carabineros Talca Nro.14; distinguiéndolos por su despliegue operativo en la comuna y sus alrededores; ejecutando controles preventivos, fiscalizaciones, patrullajes lo que ha permitido anticipar y enfrentar situaciones que afectan a la seguridad directamente y la tranquilidad de la ciudadanía; basados en la vocación de servicio, dedicación, valentía y fortaleza.
En este mismo contexto, reconoció la valerosa actuación en la que el Cabo 1ero.Juan Carlos Espinoza de dotación de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 3era.Comisaría de Talca, protagonizó un acto de profundo heroísmo y vocación de servicios, salvando a dos menores de edad (de 1 y 3 años) en momentos que su domicilio se incendiaba, quien, con decisión, hidalguía y seguridad, los rescató.
La Cuenta Pública 2024, finalizó con la interpretación del himno de Carabineros de Chile.